Los autos que menos gastan del 2019
Analizamos todos los autos evaluados por nosotros en el año 2019, y elegimos los 10 que menos gastan
Semanas y a veces hasta pocos días después de un lanzamiento, los vehículos recién presentados pasan por nuestras manos para que los podamos evaluar durante una semana.
Como muchos habrán visto, una de las pruebas que les realizamos a cada vehículo es la de consumo. En ella testeamos durante varias ocasiones, la cantidad de litros que se necesita circulando a 100 y 130 km/h, y en ciudad.
Luego de recopilar los datos de cada una de las pruebas, elegimos el consumo urbano como referencia para posicionar a todos los modelos, y así armar un ranking con los 10 autos más eficientes en consumo del 2019.
1- Ford Mondeo Vignale (ver prueba)
- Urbano: 5 litros/100 km.
- A 100 km/h: 5,9 litros/100 km.
- A 130 km/h: 6,9 litros/100 km.
2- Toyota Rav4 Hybrid (ver prueba):
- Urbano: 6,5 litros/100 km.
- A 100 km/h: 5,6 litros/100 km.
- A 130 km/h: 8 litros/100 km.
3- Lexus NX 300h (ver prueba):
- Urbano: 7 litros/100 km.
- A 100 km/h. 6,9 litros/100 km.
- A 130 km/h: 9,3 litros/100 km.
4- Mercedes Benz B200 (ver prueba):
- Urbano: 7,6 litros/100 km.
- A 100 km/h: 4,4 litros/100 km.
- A 130 km/h: 6,2 litros/100 km.
5- Renault Kwid Outsider (ver prueba):
- Urbano: 8 litros/100 km.
- A 100 km/h: 5,8 litros/100 km.
- A 130 km/h: 7,9 litros/100 km.
6- Volkswagen Tiguan TDI (ver prueba):
- Urbano: 8,9 litros/100 km.
- A 100 km/h: 4,3 litros/100 km.
- A 130 km/h: 5,9 litros/100 km.
7- DS3 Café Racer (ver prueba):
- Urbano: 8,9 litros/100 km.
- A 100 km/h: 4,8 litros/100 km.
- A 130 km/h: 6,2 litros/100 km.
8- Jeep Renegade Trailhawk diésel (ver prueba):
- Urbano: 9 litros/100 km.
- A 100 km/h: 7,7 litros/100 km.
- A 130 km/h: 8,9 litros/100 km.
9- Haval H1 (ver prueba):
- Urbano: 9,1 litros/100 km.
- A 100 km/h: 6,6 litros/100 km.
- A 130 km/h: 8,1 litros/100 km.
10- BMW X2 sDrive 2.0 (ver prueba):
- Urbano: 9,2 litros/100 km.
- A 100 km/h: 5,6 litros/100 km.
- A 130 km/h: 7,3 litros/100 km.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.