Ranger, Amarok, Hilux y más: ¿cuál es la pick up más equipada del segmento?
En esta ocasión analizamos la dotación de confort y seguridad de las pick ups más importantes del segmento de una tonelada.
En materia de equipamiento de confort y seguridad, las pick ups han mostrado una evolución notable con el paso del tiempo. Allá por 2010, la Volkswagen Amarok elevó la vara de la seguridad dinámica con la incorporación de ESP, algo difícil de encontrar en una camioneta del segmento mediano en aquellos años.
Claro que la tecnología siguió su curso y en la actualidad, las versiones más equipadas de las pick ups medianas que se venden en Argentina tienen una dotación muy superior a la que tenían una década atrás. Por eso, en esta oportunidad nos metemos de lleno en cada una para analizar los dispositivos más interesantes que incorporan tanto en materia de seguridad activa como pasiva, sumado a los elementos de confort. Para la nota tomamos como referencia las versiones full de cada gama.
Ford Ranger
En materia de seguridad, la pick up fabricada en Pacheco cuenta con una amplia dotación en la variante Limited, que incluye en primer lugar la presencia de siete airbags (incluído el de rodilla para conductor). Además, incorpora el asistente Ford Co-Pilot 360, es decir los ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril, asistente de precolisión con frenado autónomo y detector de peatones, luces altas automáticas y por último el detector de fatiga.
Por su parte, respecto del confort la Limited se despega del resto de las versiones gracias a la presencia de apertura de puertas y arranque sin llave, butaca del conductor con regulación eléctrica, espejos eléctricos plegables y faros delanteros con tecnología LED, algo que también contribuye a la seguridad.
Toyota Hilux
La segunda pick up más equipada del segmento es la Toyota Hilux fabricada en Zárate. La versión full SRX mejoró la dotación de seguridad hace un tiempo con la incorporación de detector de peatones para el sistema de frenado autónomo, que se suma también al control de velocidad crucero adaptativo y el sistema de mantenimiento de carril. A eso hay que agregar las siete bolsas de aire y los faros delanteros con tecnología LED.
Si hablamos del equipamiento de confort, lejos quedó esa época donde la Hilux era una pick up que ofrecía lo justo y necesario. Ahora la variante full tiene butacas con ventilación, climatizador bizona, butaca del conductor eléctrica, equipo de audio JBL con ocho parlantes y un subwoofer y apertura de puertas y arranque sin llave, como lo más destacado.
Nissan Frontier
La Nissan Frontier producida en Córdoba mejoró mucho en materia de seguridad con su última actualización presentada en abril en Iguazú. En este sentido se destacan los ADAS, por primera vez en la pick up de la marca japonesa. El paquete, denominado Nissan Intelligent Mobility, incluye la presencia de mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, de colisión frontal y tráfico trasero. Además, cuenta con el sistema de visión con cámaras 360°.
Por el lado del confort, la lista cuenta con la presencia de elementos como climatizador bizona, apertura de puertas y arranque sin llave, butaca del conductor con regulación eléctrica, asientos delanteros calefaccionados y por último, el techo solar eléctrico. Tampoco hay que olvidar la presencia del bloqueo de diferencial trasero, algo que incorpora únicamente la versión PRO4X.
Chevrolet S10
En materia de seguridad, la pick up brasileña incorpora ADAS como el alerta de cambio de carril y el frenado autónomo de emergencia con detector de peatones, pero no incluye, por ejemplo, control de velocidad crucero adaptativo y alerta de punto ciego.
Respecto del confort, se despega de sus rivales de segmento con la incorporación del WiFi a bordo, sumado a la presencia del sistema OnStar que también ayuda a la seguridad en viaje. A su vez, se destaca la cámara de retroceso HD y el encendido del motor a distancia mediante un botón en el comando de la llave.
Renault Alaskan
La Renault Alaskan quedó relegada en equipamiento frente a su prima hermana de Nissan. Más allá de eso, en materia de seguridad se destaca por los seis airbags y el sistema de visión con cámaras 360°, aunque a esta altura podría incorporar algún tipo de ayuda a la conducción como la mayoría de sus rivales.
En confort se despega con climatizador bizona, butacas calefaccionadas y con regulación eléctrica (la del conductor) y apertura de puertas y arranque sin llave y el mencionado techo corredizo, una exclusividad de este modelo y de la Nissan Frontier.
Volkswagen Amarok
Llegamos así a la pick up que innovó en materia de equipamiento, que hoy naturalmente es la menos equipada por una cuestión de antigüedad, algo que Volkswagen tendrá que tener en cuenta para el restyling que se vendrá en unos años. En materia de seguridad, la Amarok cuenta con cuatro airbags y algunos asistentes electrónicos como el ABS off road que mejora el comportamiento de los controles cuando salimos del camino.
Si hablamos del confort, las versiones full de la pick up bonaerense se destacan por las butacas delanteras eléctricas y calefaccionadas, climatizador bizona y una de las mejores posturas al volante del segmento, gracias al planteo de la columna de dirección (con doble ajuste) y del asiento con múltiples regulaciones.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.