Volkswagen y su sedán más barato: equipamiento básico y precio accesible
El Volkswagen Virtus se comercializa en una amplia gama de versiones. Te contamos cómo es la más económica en su país de origen.
En Brasil la versión más accesible del Volkswagen Virtus se denomina Sense, y no solo presenta diferencias estéticas con respecto a las demás variantes, sino que también tiene menos equipamiento de confort y de seguridad. Todo viene de la mano de un precio más accesible, claro.
El sitio del país vecino Auto Esporte visitó un concesionario de la marca para conocer más detalles sobre esta opción entrada de gama. Por fuera ya notamos una presentación más básica, sin presencia de molduras ni detalles cromados, así como tampoco piezas color carrocería: los espejos y las manijas son de plástico negro. A eso hay que sumar las tazas en reemplazo de llantas, que en este caso son de color oscuro como en el Polo Track.
Volkswagen dejará de vender el Polo más potente
Con respecto de los cambios por dentro, esta versión del Virtus cuenta con asientos enterizos (como en su hermano hatch) y plancha de a bordo de un solo tono. Además, los paneles de puerta tienen un aspecto más básico y sencillo comparado con otras versiones que se posicionan por encima de esta Sense.
A la hora del equipamiento, se destaca en esta variante la presencia de tablero digital de 8’’, aire acondicionado (no climatizador), volante multifunción regulable en altura y profundidad y pack eléctrico (espejos y levantavidrios). Por su parte, el equipo de audio es convencional sin la pantalla de 10’’ con el sistema VW Play.
Si hablamos de seguridad, el sedán más barato que vende Volkswagen en Brasil cuenta con seis airbags de serie, sumado al asistente de arranque en pendientes, alerta de frenado de emergencia y freno automático post colisión como lo más destacado.
El Volkswagen Nivus actualizó sus precios en marzo: ¿a la espera de Tera?
Respecto de la motorización, esta versión del Virtus utiliza el motor 1.0 turbo en su configuración menos potente, que para Brasil desarrolla 116 CV y 170 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja manual de cinco marchas. Recordemos que esta opción en Argentina tiene 101 CV y solo se ofrece con caja automática de seis.
En el país vecino el Volkswagen Virtus Sense se comercializa a unos 108.000 reales, que equivalen a unos 19.000 dólares. De esta forma, la marca alemana ofrece un sedán accesible para competir contra Chevrolet Onix Plus, Hyundai HB20S (que llegará muy pronto a nuestro mercado) y Fiat Cronos, entre otros.
Qué versiones ofrece el Volkswagen Virtus en Argentina
En nuestro mercado el Volkswagen Virtus se comercializa en cuatro variantes (MSI, Comfortline, Highline y Exclusive), todas equipadas con motor naftero (con y sin turbo) y cajas manual o automática de cinco y seis marchas, respectivamente.
La gama Virtus inicia con MSI, equipada con el motor 1.6 de 110 CV y 155 Nm de torque, asociado a una caja manual de cinco velocidades. Esta versión tiene de serie faros LED, alarma, seis airbags, llantas de 15’’, aire acondicionado, butaca del conductor regulable en altura, volante multifunción regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero y pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios).
Más arriba le sigue Comfortline, que trae el mismo motor pero agrega equipamiento como faros antiniebla delanteros, detalles cromados en la parrilla, guantera con luz, luz en el baúl, sensores de estacionamiento traseros, cargador inalámbrico de celular, apoyabrazos central y volante revestido en cuero.
La versión Highline ya incorpora el motor 1.0 turbo, en este caso con 101 CV y 170 Nm de torque, acoplado a una caja automática de seis. Esta variante ofrece como extras indicador de presión de neumáticos, detector de fatiga, llantas de 17’’, tapizados de cuero, sensores de estacionamiento delanteros y cámara, tablero digital Active Info Display, climatizador, pantalla táctil de 10’’, sensor de lluvia y luces, salidas de aire traseras y acceso y arranque sin llave.
Por último, en el pináculo del catálogo está la versión Exclusive, que reemplazó a la anterior GTS. Tras la discontinuación del Polo GTS, es la única opción de la gama Polo/Virtus que trae el motor 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm de torque, siempre acompañado por la caja automática de seis marchas.
El Volkswagen Virtus es una opción interesante dentro del segmento de sedanes compactos. Más allá de un completo equipamiento, también se destaca por la habitabilidad (2,65 metros de entre ejes) y un baúl de 521 litros, uno de los más grandes que hay en este segmento.