Fiat Cronos y su seguridad: ¿por qué lo comparan con el Corsa Classic?
En diálogo con auto test, Alejandro Furas, de Latin NCAP, expresó su preocupación por la seguridad de uno de los autos más vendidos del mercado. Además, la polémica que generó el caso del Jeep Renegade.
“El Cronos hoy es lo que era el Corsa Classic”. La frase la dijo Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, a la hora de expresar su preocupación por la seguridad del sedán más vendido de los últimos años en Argentina. Con las evaluaciones del Fiat Cronos hubo varias instancias. Primero Latin NCAP lo evaluó en 2019 con el protocolo de aquel momento y el auto sacó tres estrellas en protección para ocupante adulto y cuatro en protección infantil. “De acuerdo con los requisitos de los protocolos de evaluación, Latin NCAP tiene el derecho de auditar cualquier prueba patrocinada en cualquier momento”, según lo que explica en la página del organismo. Por eso se volvió a probar en 2021, con un resultado de cero estrellas con el protocolo actualizado.
La seguridad del sedán más vendido del mercado
El Cronos fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash) y protección a peatones. Según la evaluación, “el modelo mostró una protección media a baja en el impacto frontal y protección pobre en el impacto lateral para el ocupante adulto, lo que llevó a cero estrellas en esta prueba”. Además, la falta de bolsas aire de protección lateral y de protección lateral de cabeza como equipamiento estándar (algo que perdió en 2022 tras una actualización de gama) y la puntuación baja de latigazo cervical limitó el resultado en la protección de ocupante adulto.

Qué pasó con el Jeep Renegade
En la entrevista con auto test, Alejandro Furas también habló sobre el caso del Jeep Renegade, que en su momento generó polémica. El Renegade fue evaluado por Latin NCAP en 2015, con un resultado de cinco estrellas bajo los protocolos vigentes en aquel entonces. Sucede que los fabricantes de vehículos pueden utilizar los resultados de la clasificación de estrellas de Latin NCAP hasta cuatro años después de la fecha de publicación con fines publicitarios y de marketing.
La relación de Latin NCAP con Stellantis
Por último, Furas habló sobre la complicada relación del organismo con Stellantis en los últimos tiempos y en un contexto con malos resultados para varios modelos del grupo. “Con Stellantis tuvimos un momento sin diálogo, algo difícil de entender porque siempre tuvimos los mejores diálogos cuando a la marca le va peor. Siempre pedíamos tener una reunión y no respondían, pero hace pocas semanas retomamos comunicación y creo que es algo que va a funcionar de acá en más”.