noticias |

Opinión: por qué los cambios del nuevo Fiat Cronos no son suficientes

Si bien el renovado Cronos mejoró en varios aspectos, los cambios dejan gusto a poco. ¿Qué más tendría que haber agregado?

Nuevo Fiat Cronos 2025 trasera

Luego de siete años en el mercado sin grandes cambios, el Fiat Cronos presentó su primera actualización estética “en serio. A lo largo de su trayectoria el sedán que se produce en Córdoba apenas había cambiado levemente la parrilla, sumado a pequeños retoques en el interior.

Ahora estamos ante un visible replanteo en toda la parte frontal, con nuevo paragolpes, parrilla y ópticas (en las versiones más equipadas). Sin embargo, es inevitable pensar en la oportunidad que perdió Fiat para posicionar al Cronos como uno de los mejores sedanes del mercado en relación precio/producto.

Te puede interesar:
El Fiat Cronos se actualiza para mantener su liderazgo: estos son todos los cambios y precios del sedán

Primero hagamos un repaso por lo que agregó: creo que lo más importante son los airbags laterales, que el Cronos había perdido en su actualización de 2022 (cuando se sumó la caja CVT). Lástima que no están disponibles en todas las versiones… Sí, 2025 y todavía hay autos con apenas dos bolsas de aire de serie.

Nuevo Fiat Cronos 2025 frente

Y esto me da el pie para hablar de un tema que siempre tuvo al Fiat Cronos en el ojo de la tormenta: su seguridad. En una entrevista con auto test el año pasado, Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, hizo hincapié en su preocupación por la -falta de- seguridad de uno de los autos más vendidos en nuestro mercado. Incluso lo comparó con el Corsa Classic, modelo que en su momento también era de los más elegidos y no se destacaba precisamente por su seguridad.

En 2021, Latin NCAP probó un Fiat Cronos con el último protocolo y el resultado fue de cero estrellas. El sedán registró muy bajos porcentajes en todas las áreas evaluadas por el organismo: 24 % en la protección de adultos y apenas 10 % en los niños. Claro, en todas las pruebas siempre se evalúa la versión menos equipada, que en este caso solo tiene  de serie doble airbag, frenos ABS y controles de tracción y estabilidad.

En su reciente renovación, el Cronos sigue con el mismo equipamiento de seguridad en su versión más económica: los airbags laterales, que también protegen la cabeza de los ocupantes delanteros, solo están disponibles en el tope de gama.

Y si me apuran, teniendo en cuenta que el Cronos comparte plataforma con Pulse y Fastback, era la oportunidad ideal para ofrecer, al menos en la versión más equipada, algunos ADAS como freno autónomo y alerta de cambio de carril.

Te puede interesar:
Equipamiento Fiat Cronos CVT: ¿qué tiene y qué le falta?

Respecto del confort, la realidad es que esta actualización prácticamente no agregó nada respecto de la línea anterior. Más allá de la conectividad inalámbrica para android auto y carplay (que siempre celebraremos) no hay una pantalla más grande para la multimedia, así como tampoco un tablero digital como el que ofrecen sus hermanos con silueta de crossover.

Nuevo Fiat Cronos 2025 interior

Nobleza obliga, el Cronos siempre fue uno de los más equipados del segmento en este sentido, con cosas interesantes como arranque por botón, climatizador automático (desde la versión intermedia), cámara y sensores de estacionamiento, entre otras.

Cierro con el tema de la mecánica. Desde que se anunció la primera actualización del Cronos allá por 2020 que comenzaron las especulaciones con la incorporación del motor 1.0 turbo de tres cilindros y 120 CV, que sería claramente la opción ideal para una versión Precision (full).

Los números nos mostraron que la decisión de dejar una sola opción en la gama (el 1.3 aspirado de 99 CV) fue acertada porque el modelo no cayó en ventas de manera considerable ante la apertura de las importaciones y hoy sigue firme entre los primeros puestos del ranking de patentamientos. En este caso creo que no es indispensable que Fiat ofrezca un motor más potente, al menos por ahora.

Nuevo Fiat Cronos 2025 accion

En síntesis, estoy casi seguro que con estos cambios el Cronos seguirá siendo uno de los modelos más vendidos de la marca y del segmento. Pero insisto en que Fiat se confió de la aceptación que tuvo y tiene su producto para no mejorarlo lo suficiente, con recursos que claramente estaban a su alcance pero que hubieran encarecido el valor del auto. Olvidé mencionar que para esta renovación la marca mantuvo los precios de la línea anterior, algo que no es moneda corriente en el mercado automotor argentino.

Como sea, el Fiat Cronos sigue siendo un sedán correcto con atributos para destacar como su robustez general, habitabilidad y capacidad de baúl, pero con varios agregados más podría ser quizás uno de los mejores sedanes del segmento B.