Nueva L200, Hilux, Amarok, Ranger, Frontier y S10: ¿qué pick up comprar? Precios y características más importantes
La nueva Mitsubishi L200 se acaba de presentar en el mercado argentino y comparamos algunas de sus características frente a sus rivales.
La nueva Mitsubishi L200 llegó al mercado argentino con una gama conformada por una única versión full (GLS) con motor turbodiesel de 184 CV, caja automática de seis marchas y sistema de tracción 4×4.
La pick up viene desde Tailandia y competirá, entre otros, frente a modelos que se fabrican en Argentina y Brasil. En este caso armamos un informe con las principales características de la recién llegada (motor, sistema de tracción, dimensiones, equipamiento y precios) para ver cómo queda posicionada frente a sus rivales más importantes: Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Nissan Frontier y Chevrolet S10.
Opinión: Mitsubishi L200, la pick up que nunca pudo lograr el éxito de Hilux o Amarok
Mecánicamente la más potente de todas es la Volkswagen Amarok con su V6 3.0 de 258 CV y 580 Nm, seguida por la Ford Ranger que tiene un V6 3.0 de 250 CV y 600 Nm. Un poco más abajo aparece la Chevrolet S10 (2.8 de 207 CV) y la Toyota Hilux (2.8 de 204 CV), ambas con un torque que oscila entre 500 y 510 Nm.
La quinta menos potente es la Nissan Frontier, que comparte el motor 2.3 biturbodiesel de 190 CV y 450 Nm de torque con la Renault Alaskan. De esta forma, la L200 es la menos potente de todas, aunque su sistema de tracción es uno de los más completos junto con el de Ranger.
A la hora de las dimensiones de la cabina, la Mitsubishi L200 tiene una distancia entre ejes de 3.130 mm y una destacable capacidad de carga de 1.025 kg, lo que la posiciona entre las mejores del segmento en este aspecto.
Le siguen la Nissan Frontier (1.019 kg) y la Chevrolet S10 (alrededor de 1.000 kg). Por debajo se encuentran la Toyota Hilux (menos de 1.000 kg), la Ford Ranger (987 kg) y, muy por detrás, la Volkswagen Amarok con apenas 656 kg, penalizada por su esquema de suspensión más orientado al confort.
Toyota actualizó los precios de la Hilux: cuánto cuesta la pick up en abril
Si hablamos del equipamiento de confort, la única versión de L200 que llega al país viene de serie con tapizados de cuero, butaca del conductor eléctrica, climatizador bizona con salidas de aire para plazas traseras, cargador inalámbrico y cámara 360° como lo más destacado.
En seguridad tiene siete airbags, monitoreo de presión de neumáticos, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, control de descenso y ADAS: alerta de colisión con detección de peatones, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y luces altas automáticas, lo que reondea en una buena dotación tanto de confort como de seguridad.
Sin embargo, rivales como la Ford Ranger (la mejor en este sentido) elevan la vara con una pantalla táctil de 12’’, tablero digital de 12,4’’ y el sistema Ford Co-Pilot 360, que suma asistencias avanzadas como control crucero adaptativo y el asistente de colisión evasiva.
La Toyota Hilux también suma equipamiento frente a la Mitsubishi como equipo de audio JBL y asientos ventilados, mientras que la Nissan Frontier se diferencia con techo solar y asientos calefaccionados.
Por su parte, la Chevrolet S10 incluye elementos de conectividad como el sistema OnStar, pantalla de 11’’ y conexión WiFi a bordo, una exclusividad del segmento.
Si bien es la más potente y la que tiene mejores prestaciones, la Volkswagen Amarok se queda atrás en materia de tecnología porque carece de ADAS (apenas tiene un dispositivo que emite alertas) y tablero digital, entre otras cosas. Como contrapartida, ofrece las mejores butacas (ambas eléctricas), climatizador bizona y una nueva pantalla multimedia de 9’’.
En cuanto a precios, la Mitsubishi L200 quedó posicionada de manera competitiva frente a sus rivales, con un valor de 56.500 dólares (cambio oficial). Sus rivales van desde 63.567.900 pesos que cuesta la S10 High Country, pasando por la Frontier PRO4X a 63.723.800 pesos, seguida por la Hilux SRX a 68.194.000 pesos, la Ford Ranger V6 a 77.344.210 pesos y por último la Volkswagen Amarok, que en su versión Black Style se comercializa a elevados 78.014.900 pesos.
En conclusión, la nueva Mitsubishi L200 llega con argumentos sólidos: buena capacidad de carga, uno de los mejores sistemas de tracción y completo equipamiento de confort y seguridad.
En los últimos años la pick up de Mitsubishi estuvo afectada por restricciones y falta de volumen que le impidieron tener cierto nivel de competitividad. Pero lo cierto es que en Argentina tiene su público fiel, ese que valora sus atributos como confiabilidad, robustez estructural y una capacidad todoterreno que es de lo mejor que podemos encontrar en este segmento.