Fecha: 27.08.24
Volkswagen Amarok V6 Test Drive
Índice
Presentación
MARCA: VOLKSWAGEN
MODELO: AMAROK highline my2025
Soy un afortunado. Hace algo más de 14 años Volkswagen Amarok se presentó mundialmente en Bariloche y allí estuve. Seis años más tarde, cuando aterrizamos en El Calafate para la primera renovación -que incluía el mítico V6- tuve la fortuna de cubrir el lanzamiento en la tierra del Perito Moreno. Y hace unos días, quizás en un contexto que muchos imaginaban diferente, nos encontramos cara a cara, finalmente, con la renovada Amarok regional, un producto que por linaje y desarrollo es digno de ser analizado en toda latitud. Esta fue nuestra experiencia a bordo de una de las renovaciones más esperadas de los últimos tiempos.
Videos
Características
Hablar del diseño podría llevarnos el 80 % de la prueba. No admite grises, coreacentristas, blandos o indecisos: o lo amas o lo hateas. Desde que nos llegaron las primeras fotos y los primeros bocetos, que obviamente compartimos con ustedes, los comentarios se multiplicaron con todo tipo de opinión, que por supuesto respetamos. No hubo una publicación de Amarok que no tuviera decenas de comentarios.
Si me preguntas a mi, considero que con el poco tiempo que tuvieron en Volkswagen después del cimbronazo de la cancelación del proyecto Cyclone a nivel local, el retoque y lo que lograron es meritorio: la marca tuvo que salir rápido a poner en marcha una inesperada renovación con una arquitectura de otra década, tarea no menor. Dicho esto, la trompa es fiel a lo último proyectado por Volkswagen pero creo queda disociada del resto de lo que pasa en la pick up. Poco importa igual lo que opino yo, porque la Amarok fue uno de los autos más vendidos del año pasado con una trompa que arrastraba casi nueve años. Respecto del remate, estructuralmente sin cambios pero con el logo estampado en el portón (me gusta), nuevas tipografías (me gustan) y algunos toques en las ópticas traseras (un clásico).
Hubo novedades en el equipamiento. Y acá me acoplo a lo que dije del diseño porque la plataforma estaba maximizada a tope tecnológicamente hablando, con lo cual realmente no sé cómo hicieron pero le agregaron ítems que el modelo venía pidiendo a gritos. Sobre la multimedia vamos a hablar al final de la prueba en su respectivo apartado así que nos abocaremos a la seguridad, donde hasta hace unas semanas Amarok se despachaba apenas con cuatro airbags. Si bien nos subimos a la variante Highline, de serie la familia incorporó refuerzos laterales en la puertas delanteras y traseras y airbags de cortina.
También suma alerta sonora y visual de cinturones de seguridad no abrochados en plazas delanteras y traseras. Pero el sol de nuestro universo heliocéntrico es el “Safer Tag”, un reloj digital de exquisita definición que alerta sobre cambios de carril, colisión frontal con otros vehículos (marca el gap en segundos) y reconocimiento de peatones, monitoreo de tráfico e indicación de límite de velocidad máxima y sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Suena y se lo ve raro, es cuestión de acostumbrarse y sé que muchos lo tildan de polémico porque no termina siendo un dispositivo activo de ADAS sino más bien un accesorio after market. Peor es nada.
El resto del combo Highline lo completan en términos estéticos los zapatos Zapaleri de 18” (no son mis preferidos), la icónica tira de LED en la trompa, faros antiniebla también con esa tecnología, barra de san antonio cromada, estribos laterales ovales ambos en acero inoxidable mientras que el confort tenemos climatizador bizona y tapizados de cuero.
Cerramos este apartado con el comportamiento. Amarok siempre se destacó por ser una pick up con tracción integral pero sin baja. Hemos hablado kilotones acerca de este sistema, que entrega potencia y demanda y Volkswagen dice que con eso alcanza. Nos gusta tener a disposición una baja pero tampoco tuvimos inconvenientes con este sistema.
Esta Highline cuenta con neumáticos de 18”, una pulgada menos que la saliente, y además de uso mixto para mejorar sus cualidades off road. Yo la noto un poco más atemperada pero posiblemente tenga el recuerdo de las llantas de 20” de la Extreme, y sí noto que la dirección sigue siendo algo rígida a diferencia del resto. Con esta configuración de zapatos se la nota mucho más amable en el día a día siempre dentro del contexto de un segmento peculiar.
Antes de pasar adentro quiero detenerme en una peculiaridad de las llantas: 3 de las 4 versiones tienen nombres de cerros icónicos (Aconcagua, Tronador y la mencionada Zapaleri) y la cuarta se llama Korama, que no es un cerro sino un prototipo que se mostró antes del lanzamiento de la V6 y cuyo nombre viene de….leelo de atrás para adelante y lo vas a sacar.
Interior
Más allá del mencionado Safer Tag, adentro no hay demasiados cambios. Sí notamos un poco más de esmero en algunos apliques tipo cuero que obviamente suman jerarquía pero después, salvo por la pantalla, todo se mantiene prácticamente inalterado, hasta el apoyabrazos que nunca entendí por qué no traba. El tablero también se mantiene, es el archiconocido mix analógico digital con la computadora central que siempre tiene buena data. Los relojes, a la vieja escuela y muy Volkswagen.
La posición de manejo se mantiene también con todos sus atributos y las ErgoComfort de regulaciones eléctricas y calefaccionadas que nos encanta. El volante, con nuevo logo y la posibilidad de malearlo en altura y profundidad para disponer de otro de los anchos del modelo que es su posición de manejo.
A la hora de hablar de la caja y de la gama, la familia V6 se siente más cómoda siendo un vehículo para transportar las cosas de la familia o algún que otro vehículo estilo cuatriciclo o moto (dentro de los límites de la legalidad y la seguridad, claro). Esta Highline es el punto medio entre la Comfortline y las Extreme/Hero ya que tiene una capacidad de 699 kilos. El resto se mueve entre 889 y 656 y la 2.0 se despacha con 1.046. El portón no tiene amortiguación y la caja viene con bedliner (la anterior no tenía) y toma de carga 12 V.
En las plazas traseras al no haber modificaciones de cotas se mantiene todo muy parecido, con 3,1 metros entre ejes y una habitabilidad típica del segmento (mejor a lo ancho que a lo largo), con tres apoyacabezas, tres cinturones y un respaldo que se pliega íntegramente.
Confort y funcionamiento
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | SÍ | SÍ | SÍ |
Apertura a distancia puertas/baúl | SÍ | SÍ | |
Apertura-cierre automático de baúl | NO | ||
Apertura interna de baúl / tanque | NO | SÍ | |
Asientos Calefaccionados | SÍ | ||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | SÍ | SÍ | |
Asientos con memoria de conductor / acompañante | NO | NO | |
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | SÍ | SÍ | |
Asistente de estacionamiento | NO | ||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | NO | NO | NO |
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | SÍ | SÍ | SÍ |
Computadora de a bordo/multifunción | SÍ | SÍ | |
Conexión Bluetooth/USB | SÍ | SÍ | |
Cortina lateral/posterior | NO | NO | |
Cruise control / limitador de velocidad | SÍ | SÍ | |
Encendedor / cenicero | SÍ | SÍ | |
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | SÍ | SÍ | SÍ |
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | NO | NO | |
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | SÍ | SÍ | |
Limpialava faros / Limpialava luneta | NO | NO | |
Llantas de aleación | SÍ | ||
Navegador satelital / Pantalla táctil | SÍ | SÍ | |
Plazas traseras corredizas/reclinables | NO | NO | |
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | SÍ | SÍ | |
Radio / comando satelital | SÍ | SÍ | |
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | SÍ | NO | |
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | NO | SÍ | NO |
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | SÍ | SÍ | |
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | SÍ | SÍ | SÍ |
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | SÍ | SÍ | SÍ |
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | SÍ | SÍ | |
Tapizado textil/mixto/cuero | NO | NO | SÍ |
Techo solar eléctrico/panorámico | NO | NO | |
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico | SÍ | SÍ | NO |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | SÍ | SÍ | |
Acceso manos libres/arranque por botón | NO | NO | |
Apagado automático de luces | SÍ | ||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | NO | SÍ | SÍ |
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | SÍ | SÍ | |
Luz de reserva de combustible | SÍ | ||
Regulación interna de faros/automática | SÍ | NO | |
Shift up-down | SÍ | ||
Stop and start | NO | ||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos | SÍ | SÍ | NO |
A favor
Potencia disponible
Mejoras de equipamiento
Posición de manejo
Comportamiento general
En contra
Estética cuestionable
Capacidad de carga
Consumos
Consumo de combustible
El consumo de la Amarok se mantiene ya que no hubo cambios en el V6. A 100 km/h la Amarok V6 consume 8,4 litros mientras que a 130 km/h 11,2 litros. En el ciclo urbano todo se descalabra con promedios de 13 si somos cariñosos pero con picos de casi 15. No me voy a meter en la billetera de cada uno pero si estás buscando esta camioneta o una full size sabes que vas a tener que desembolsar la billetera más de lo común.
Con estas cifras de consumos las autonomías se mueven entre 952, 889 y 579, respectivamente, producto de un tanque de combustible de 80 litros.
100 km/h | 8,4/952 |
130 km/h | 11,2/889 |
Ciclo urbano | 13/579 |
Promedio | 11,4/701 |
Aceleración, recuperación y frenada
Tampoco hay novedades en este ámbito. El V6 es el “ve seis” cadenero de siempre que cuando empieza a soplar no hay quien lo pare. De hecho volvimos a hacer las pruebas hace algunos meses y mejoramos nuestros registros en casi un segundo. Las cifras indican que la Volkswagen Amarok V6 de 258 CV completa el cero a cien en 7,8 segundos con nada de patinamiento e, insistimos, con su mejor carta que es la potencia bestial.
La caja de 8 velocidades cumple con su tarea y además tiene levas, pero lo que realmente distingue a la Amarok del resto es su sistema de tracción 4 Motion que se mantiene inalterado. Se ha hablado un montón de “por qué Amarok no tiene reductora” y la marca se cansó de explicar que con este sistema no lo necesitan. Hemos manejado a trocha y mocha la Amarok y creo que pasa más por una cuestión conceptual que de eficiencia de tracción, porque recordemos que con 580 Nm de par vas a andar de 10. Entiendo los que piden la reductora pero creo que la 4 Motion más la funcionalidad Off Road (que también activa el ABS homónimo) y el bloqueo de diferencial va y vas a andar barbaro.
0-100 km/h | 7,8 segundos |
0-400 metros | 16,5 segundos |
0-1.000 metros | 29,9 segundos |
80-120 km/h | 5,6 segundos |
60-0 km/h | 14,2 metros |
100-0 km/h | 38,4 metros |
130-0 km/h | 67,2 metros |
Ficha técnica
Tipo | Delantero longitudinal |
Configuración | Seis cilindros en V |
Cilindrada | 2.967 cm3 |
Diámetro por carrera | S/D |
Distribución | Doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena |
Inyección | Directa tipo Common Rail, turbocompresor de geometría variable e intercooler |
Compresión | 17:1 |
Potencia | 258 CV a 4.000 Nm |
Par máximo | 580 Nm entre 1.400 y 3.000 rpm |
Tracción | 4×4 Integral permanente con diferencial Torsen |
Caja | Automática de ocho velocidades |
Suspensión delantera | Independiente con doble parrilla |
Suspensión trasera | Eje rígido con ballestas de tres hojas |
Frenos | A disco ventilado en las cuatro ruedas |
Dirección | Con asistencia hidráulica |
Diámetro de giro | S/D |
Neumáticos | 255/60R18 |
Pick up | 4 puertas |
Peso | 2.221 kg |
Tanque | 80 litros |
Carga | 699 kg |
Largo / ancho / alto | 5.350 / 1.954 / 1.851 metros |
Distancia entre ejes | 3.097 metros |
Trochas | S/D |
Pack de conectividad
Otro de los grandes reclamos que Volkswagen abordó en este model year es la multimedia, con el trueque de la Composition Media de 6,5” a una Composition Touch de 9”, que encima viene de serie. La pantalla tiene un sistema operativo que nunca ví en ningún VW pero es bueno, con una respuesta táctil excelente y, como siempre digo, todos van a conectar su teléfono instantáneamente (no es inalámbrica) con lo cual quedará en un segundo plano.
Un detalle que no me gustó o que por lo menos no pude descubrir es cómo manipular la radio sin tener que navegar por varios menúes, algo tedioso. A eso le sumamos algunas entradas tipo C para que los que vayan atrás puedan cargar sus dispositivos y, por lo menos, en este apartado, creo que la Amarok finalmente va a estar a la altura de lo que ofrece en promedio el segmento.
Fotos
Seguridad
Airbags laterales delanteros / traseros | SÍ | NO | |
Airbags de cortina / rodilla | SÍ | NO | |
Apoyacabezas/delanteros activos | SÍ | NO | |
Ayuda de arranque en pendiente | SÍ | ||
Cierre automático de puertas en rodaje | SÍ | ||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | SÍ | SÍ | |
Control de presión de neumáticos | SÍ | ||
Control de tracción/estabilidad | SÍ | SÍ | |
Detector / mantenimiento de carril | SÍ | NO | |
Detector de punto ciego / fatiga | NO | NO | |
Encendido automático de luces | SÍ | ||
Faros direccionales / corning | NO | NO | |
Faros xenón/bixenón/LED | NO | NO | SÍ |
Ganchos Isofix | SÍ | ||
Luces antiniebla delanteras / traseras | SÍ | SÍ |