noticias |

La nueva guerra de los SUV 7 asientos: cuáles son las mejores compras del segmento

Con el lanzamiento de la Chevrolet Trailblazer se sumó una nueva opción para siete pasajeros. ¿Cómo quedó el mercado luego de la ampliación de este nicho para múltiples ocupantes?

SUV SIETE ASIENTOS

El segmento de los SUV de siete asientos creció en los últimos años, ofreciendo opciones para distintos presupuestos y necesidades aunque partimos de un piso alto teniendo en cuenta que la necesidad de alojar más pasajeros obviamente involucra desarrollos específicos en modelos de mayor tamaño y jerarquía.

Desde modelos compactos hasta propuestas de alta gama, hay alternativas para familias numerosas o quienes buscan más versatilidad en su vehículo. A continuación repasamos las opciones disponibles al mejor estilo auto test.

Citroën C3 Aircross: modularidad en un SUV compacto

El Citroën C3 Aircross es una de las opciones más nuevas y accesibles dentro del segmento de SUV con siete asientos. Disponible en las versiones T200 Feel ($30.520.000) y T200 Shine ($32.810.000), este modelo se caracteriza por su configuración versátil y una propuesta que también incluye una opción «tradicional» de cinco asientos.

Citroen C3 Aircross accion 1

Ambas variantes están equipadas con un motor 1 litro turbo de 120 CV y 200 NM de torque, asociado a una transmisión automática CVT de siete marchas: se trata de un bloque de buen funcionamiento aunque algo gastador en ciudad. Su velocidad máxima (declarada) es de 191 km/h, y su tanque de combustible tiene una capacidad de 47 litros. El volumen del baúl es de 493 litros, ampliable a 1.080 litros con los asientos rebatidos.

En seguridad, cuenta con frenos ABS con repartidor electrónico de frenado y ayuda al frenado de urgencia, control de estabilidad, control de tracción y asistencia de arranque en pendiente. Además, incluye airbags frontales y laterales delanteros, sensores de estacionamiento traseros y anclajes ISOFIX.

El equipamiento de confort incorpora un sistema multimedia Citroën Connect con pantalla táctil de 10 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica. Además, ofrece climatización con salidas de aire para la segunda fila, volante multifunción y tapizados en cuero en la versión Shine. La tercera fila de asientos es removible para tener todavía más flexibilidad.

Chevrolet Spin: la histórica, renovada

La Chevrolet Spin Premier ($33.696.900) cuenta con el antiguo motor 1.8 litros de 105 CV y 161 NM de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades: si bien es cierta su larga data, también cabe destacar que recibió mejoras electrónicas en el bloque. Sus dimensiones son 4.420 mm de largo y 2.620 mm de distancia entre ejes.

Nueva Chevrolet Spin frente

El volumen del baúl varía según la configuración de los asientos: con la tercera fila en uso, ofrece buenos 162 litros, mientras que con los asientos rebatidos se expande hasta 864 litros. En configuración de carga total, puede alcanzar los 1.608 litros aunque naturalmente perdería su función primordial.

En seguridad, incorpora seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, control de estabilidad y tracción, y asistente de salida en pendiente. Además, cuenta con anclajes ISOFIX y sensor de estacionamiento trasero.

El equipamiento de confort incluye climatizador automático, salida para plazas traseras, control de velocidad crucero y un sistema multimedia Chevrolet MyLink con pantalla de 11 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, dispone de conectividad WiFi, casi una exclusividad de la industria, y el sistema de asistencia OnStar.

Chevrolet Trailblazer: motor turbodiesel y tracción 4×4

La Chevrolet Trailblazer High Country ($63.939.900) está equipada con un motor 2.8 turbodiesel que ahora alcanza los 207 CV y 510 NM de torque. Su transmisión es automática de ocho velocidades y cuenta con tracción 4×4 con selector electrónico. Todo, cortesía de los cambios que también recibió la S10 cuando se actualizó en noviembre.

Chevrolet Trailblazer trompa

En seguridad, incorpora frenos ABS con distribución electrónica de frenado, asistente de frenado de emergencia, control de estabilidad, control de tracción, asistente de salida en pendiente y control de descenso en pendiente. Además, incluye seis airbags, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

El equipamiento de confort incluye aire acondicionado digital, encendido remoto de motor, control de velocidad crucero y un sistema multimedia MyLink con pantalla de 11 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, cuenta con asientos tapizados en cuero, cargador inalámbrico y conectividad OnStar.

Jeep Commander: gama completa con opciones 4×2 y 4×4

La gama del Jeep Commander incluye tres versiones: Limited 1.3L AT6 4×2 ($50.399.000), Limited 2.0L AT9 4×4 ($57.132.000) y Overland 2.0L AT9 4×4 ($60.226.000).

La Limited 1.3L AT6 4×2 cuenta con un motor naftero de 175 CV y 270 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de seis marchas y tracción delantera. Aunque a priori pueda sonar a poco, el 1.3 es un bloque muy eficiente que ya fue probado y equipa otros modelos de la gama de Jeep fabricada en Brasil en sus modelos hermanos Renegade y Compass.

Jeep-Commander-Trompa-Estatica

Las versiones Limited 2.0L AT9 4×4 y Overland 2.0L AT9 4×4 mantienen el excelente motor turbodiesel de 170 CV y 380 NM de torque, acoplado a una transmisión automática de nueve marchas y tracción integral, una fórmula muy aclamada.

En seguridad, toda la gama incluye seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, control de estabilidad y tracción, alerta de cambio de carril, detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y control de crucero adaptativo con función Stop and Go que permite un “seguimiento” cuando este está activado en ruta o a baja velocidad.

El equipamiento de confort incluye climatizador bizona, salidas de aire en plazas traseras, sistema multimedia Uconnect de 10,1 pulgadas con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico y encendido remoto. En la versión Overland, se agregan techo panorámico y sistema de audio premium Harman Kardon.

Nissan X-Trail: versiones naftera y electrificada

La Nissan X-Trail está disponible en dos versiones: Exclusive ($63.125.000) y e-Power ($75.649.000).

La X-Trail Exclusive equipa un motor 2.5 litros de 181 CV y 245 Nm de torque, con transmisión Xtronic CVT y tracción AWD. La versión e-Power incorpora un sistema híbrido con un motor generador de 1.5 litros turbo y dos motores eléctricos, que entregan una potencia combinada de 205 CV y 330 Nm de torque. Su tracción es e-4ORCE y ofrece el sistema e-Pedal Step, que permite una conducción con un solo pedal, una solución que hemos manejado en otros modelos (Ford Mustang Mach-e y Nissan Leaf)

Nissan precios 1

En cuanto a equipamiento, ambas versiones incluyen aire acondicionado automático de triple zona, asientos delanteros calefaccionados con ajuste eléctrico, cargador inalámbrico, iluminación ambiental, pantalla de 12.3 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio Bose, head-up display y apertura de baúl eléctrica con función manos libres. También cuentan con techo panorámico de cristal fijo con cortina eléctrica y faros delanteros LED con encendido automático.

En seguridad, toda la gama incorpora seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego, monitoreo de visión periférica, control de crucero inteligente y alerta de tráfico cruzado trasero. Además, la versión e-Power cuenta con una garantía específica de 8 años o 160.000 km para sus componentes eléctricos.

Toyota SW4: tres versiones con enfoque robusto

La Toyota SW4 está disponible en tres versiones: SRX ($68.424.000), Diamond ($68.777.000) y GR-S ($72.184.000).

Otro de los grandes clásicos del segmento, todas las versiones están equipadas con un motor 2.8 litros turbodiésel de 204 CV y 500 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción 4×4 con reductora similar a lo que ofrece su hermana pick up, ambas fabricadas en Buenos Aires, Argentina. Cuenta con suspensión delantera independiente de doble brazo con barra estabilizadora y suspensión trasera de eje rígido con cuatro brazos, también retoques recibidos por la Hilux en la última actualización que recibió.

Toyota SW4 precio

En seguridad, toda la gama incluye el paquete Toyota Safety Sense, que incorpora control de velocidad crucero adaptativo, sistema de pre-colisión frontal, alerta de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado y alerta de punto ciego. También cuenta con siete airbags, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), control de estabilidad y control de tracción.

El equipamiento de confort varía según la versión. La SRX incluye climatizador automático bizona, sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio JBL con 10 parlantes y subwoofer, butacas delanteras con ajuste eléctrico y ventilación, cámara de visión 360° y portón trasero eléctrico. La versión Diamond agrega tapizado en cuero beige perforado, iluminación ambiental LED, cargador inalámbrico y detalles exteriores en negro. La versión GR-S se diferencia por su diseño deportivo con paragolpes exclusivos, butacas deportivas con detalles en rojo, suspensión reforzada y calibrada por Toyota Gazoo Racing, y detalles específicos en el interior y exterior.

Volkswagen Tiguan: tecnología y tracción integral

El Volkswagen Tiguan Life 350TSI ($67.482.100) es la única opción de la marca con siete asientos en Argentina. Está equipado con un motor 2.0 TSI de 220 CV y 350 Nm de torque, asociado a una transmisión automática DSG de siete velocidades y tracción integral 4MOTION.

En términos de dimensiones, mide 4.728 mm de largo, 1.839 mm de ancho y 1.661 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.790 mm. Su baúl tiene una capacidad de carga que varía entre 230 y 685 litros, según la configuración de los asientos.

Volkswagen Tiguan Allspace Life 350 TSI (11)

En seguridad, cuenta con seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), control de estabilidad (ESC), control de tracción (ASR), bloqueo de diferencial electrónico (EDL), asistente de arranque en pendiente, control de descenso, control de velocidad crucero adaptativo (ACC) y freno autónomo de emergencia con detección de peatones. También dispone de alerta de fatiga, sensor de ángulo ciego y monitoreo de presión de neumáticos.

El equipamiento de confort incluye climatizador automático de tres zonas, asientos delanteros calefaccionados con ajuste eléctrico y memoria para el conductor, tapizado en cuero Vienna perforado y sistema multimedia VW Play con pantalla táctil de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica. Además, dispone de iluminación ambiental configurable, cargador inalámbrico, cámara de visión trasera, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sistema de apertura y encendido sin llave y freno de estacionamiento eléctrico con función Auto Hold.