noticias |

El nuevo SUV de Chevrolet es más barato que Toyota SW4: ¿vale la pena?

Chevrolet lanzó al mercado su SUV derivado de la pick up S10 con un precio inferior al de su principal rival. ¿Qué suma y qué pierde?

Chevrolet Trailblazer o Toyota SW4

Luego de unos meses de espera, Chevrolet anunció el precio del renovado Trailblazer. Hablamos del SUV que utiliza la plataforma de la S10, y que el año pasado presentó un rediseño alineado con el de su prima pick up.

De esta forma, la marca del moño vuelve a dar pelea en un segmento que en la actualidad tiene como único referente a Toyota SW4, que desde hace años se ubica cómodamente como el más vendido. Más allá de que antes escaseaba la oferta, ahora el SUV made in Zárate tendrá que enfrentar no solo al renovado producto de Chevy, sino también a la Ford Everest que se lanzará al mercado en breve.

Pero con el precio de Trailblazer ya tenemos un panorama más claro de cómo queda parado frente a su principal rival de Toyota. El SUV llega desde Brasil con una única versión High Country que se comercializa a casi 64 millones de pesos, que son algo más de 4 millones menos que SW4 en su versión SRX, la más “barata” de las tres que se venden.

Chevrolet Trailblazer lanzamiento

De esta forma, por esa diferencia el recién llegado tiene a su favor que es la novedad, algo que suele pesar para los usuarios que siempre quieren tener lo más nuevo en su cochera. Si hablamos de la dotación de confort, el SUV viene con cámara de marcha atrás, sensores de lluvia y luz, control de velocidad crucero, climatizador automático, acceso y arranque sin llave, encendido remoto del motor, cargador inalámbrico, sistema OnStar, butaca del conductor con regulación eléctrica y tapizados de cuero.

El Toyota se despega por la presencia de climatizador bizona, detalles en símil madera en la plancha de a bordo, equipo de audio JBL con diez parlantes y un subwoofer, portón con apertura eléctrica (quizás uno de los faltantes más notorios en el Chevy) y control de velocidad crucero adaptativo.

Respecto de la seguridad, el Trailblazer se despacha con seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, luces de LED y varios ADAS: luces altas automáticas, frenado autónomo, alerta de cambio de carril, de punto ciego y de tráfico cruzado trasero. Por su parte, SW4 responde con airbag de rodilla para el conductor y mayor cantidad de asistentes, como por ejemplo el mantenimiento de carril o el mencionado crucero adaptativo.

Toyota SW4 Diamond lanzamiento trompa

Si vamos a los motores, los dos recurren a fórmulas turbodiesel con 2,8 litros. En el caso de Trailblazer, ahora viene con 207 CV y 510 Nm de torque, mientras que el Toyota tiene 204 CV y 500 Nm, salvo por la versión firmada por Gazoo Racing, que alcanza 224 CV y 550 Nm de torque.

En cuanto a la transmisión, en Trailblazer es una caja automática de ocho marchas, mientras que SW4 ofrece una de seis. El sistema de tracción es similar en las dos con 4×4 alta y baja, pero el Toyota también suma bloqueo de diferencial trasero que siempre suma a la hora de un manejo todoterreno más extremo. Además, ofrece tres modos de manejo (ECO, Normal y Power), que si rival brasileño no tiene.

Por último, repasemos las dimensiones, que son prácticamente iguales. El nuevo SUV de Chevrolet supera a su rival en todas sus cotas porque es 76 mm más largo, 47 más ancho, 26 más alto y tiene 100 mm más de distancia entre ejes, algo que de alguna manera impacta en la habitabilidad.

Chevrolet Trailblazer frente

Además, el Chevrolet también tiene una mejor solución de modularidad para la tercera fila, que se pliega debajo del piso del baúl y no queda colgando como en el caso de Toyota. En este sentido el mejor sistema lo tiene Ford Everest, porque la fila se puede rebatir de forma eléctrica a través de un botón en el baúl.

Así las cosas, por el momento estos son los dos SUV fabricados en la región (ahora se acaba de sumar uno nuevo de origen chino de la mano de Maxus) derivados de pick ups y con capacidad para siete pasajeros. Eso a la espera del precio de Everest, que llegará dentro de unas semanas importado de Tailandia y con una inédita configuración mécanica: motor naftero de 300 caballos, con el mismo sistema de tracción 4×4 que sus rivales y una caja automática de diez marchas.