Fecha: 23.09.23
Volkswagen Tiguan Allspace Test Drive
Índice
Presentación
MARCA: volkswagen
MODELO: tiguan allspace life 350 tsi 4motion
El Volkswagen Tiguan Allspace es el integrante más grande y sofisticado de la familia “SUVW” en Argentina, aquella que inició -sin ese nombre- a principios del 2000 cuando aterrizó la primera Touareg (¡qué buen aparato!). Claro que con el paso del tiempo esa gama se fue multiplicando y hoy soy cuatro exponentes; dos del B y dos del C.
El Volkswagen Tiguan es el único de ese cuarteto que llega importado de México, algo que le trajo en los últimos tiempos algunas limitaciones en cuanto a volumen. Como sea, este año llegó al mercado argentino una actualización que se había presentado a nivel mundial en 2020 y tras unos meses de espera nos fuimos hasta Pacheco a retirar una unidad de un elegante color “Azul Atlántico” para probarla como corresponde y algo más: pasamos a buscar un grupo de amigos y amigas para evaluar en profundidad la versatilidad entregada por las tres filas de asientos, una característica distintiva de esta única variante del Volkswagen Tiguan que llega al país.
Videos
Características
Los Volkswagen nunca se caracterizaron por un diseños innovadores. Pero eso a mi juicio no es algo negativo y en el caso del Volkswagen Tiguan creo que el trabajo realizado para esta actualización trajo consigo resultados positivos.
Los cambios están concentrados en la trompa, que deja un poco de lado aquellos trazos rectos del modelo que llegó en 2018 para adoptar líneas más afiladas que toman preponderancia en las ópticas. La parrilla acompaña con un look tipo Taos y los cambios en el paragolpes dan el toque final al ‘lifting’.
Para rematar el apartado de novedades por fuera hay que mencionar las llantas de nuevo diseño y en este caso un rodado lógico y muy apropiado para nuestras calles y rutas. Quizás una pulgada más le quedaría mejor en términos estéticos pero a fin de cuentas la premisa principal en cualquier SUV es, entre otras cosas, brindar el máximo confort posible a sus ocupantes.
Por último va una ¿reflexión? meramente subjetiva: me gusta más el diseño de este Volkswagen Tiguan Allspace que el del Taos fabricado en Pacheco, a pesar de que proporcionalmente hablando el SUV nacional saca ventaja debido a que no tiene que alojar una tercera fila de asientos.
El Volkswagen Tiguan Allspace llega al mercado argentino en una única alternativa denominada Life 350 TSI. Si analizamos la dotación vamos a encontrar algunas incoherencias producto de cómo está configurada esta versión ya que, por ejemplo, tiene elementos interesantes como y butaca del conductor con regulación eléctrica y memorias pero carece de techo solar o estacionamiento asistido, algo que Taos ofrece en su versión tope de gama Highline.
Pero más allá de esa salvedad hay que decir que en confort cumple y también ofrece algunas cositas que siempre suman y van a hacer cualquier viaje mucho más placentero. Ahí anotamos butacas con calefacción y ventilación, tapizados de cuero “Vienna”, climatizador trizona, acceso y arranque sin llave, tablero digital configurable, sensor de lluvia y luces, etc.
¿Seguridad? El Volkswagen Tiguan tiene todo lo que podríamos esperar en un SUV mediano en 2023, ya sea múltiples airbags (faltaría el de rodilla para el conductor), y un completo paquete de ADAS que incluye control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión con frenado autónomo y detector de peatones y fatiga. Quizás podríamos reclamar el mantenimiento de carril como ya incorporó su hermano menor de producción nacional.
A nivel comportamiento el Volkswagen Tiguan Allspace está entre los mejores de este segmento. Hemos hablado largo y tendido sobre las bondades que aporta el esquema de suspensión trasero multibrazo en cualquier vehículo pero en el caso del Tiguan los ingenieros de Volkswagen lograron un envidiable equilibrio entre desempeño dinámico y confort de marcha.
En ruta y autopista el Volkswagen Tiguan siempre transmite seguridad y firmeza, ya sea doblando o en lo derecho. Quizás la puesta a punto de los resortes (orientada hacia el confort) trae consigo algunas inclinaciones de más pero nunca notamos pérdidas de trayectoria gracias al ESP y el sistema de tracción integral. En resumen, el Volkswagen Tiguan Allspace es un vehículo que invita a realizar viajes de larga duración y disfrutar cada kilómetro del trayecto.
En ciudad a pesar de que no fue pensado y desarrollado para nuestros accidentados caminos como su hermano nacional, el chasis del Volkswagen Tiguan se mostró robusto y el perfil alto de los neumáticos lo hace inmune a todo tipo de imperfección que se presente, ya sea lomos de burro o cunetas pronunciadas.
Interior
Adentro del Volkswagen Tiguan Allspace todo se mantiene casi inalterado y eso no es una mala noticia. La presentación de la plancha destila sobriedad aunque hay un toque de modernidad aportado por los renovados comandos para la climatización, que ahora son táctiles en lugar de teclas y rueditas físicas. Si bien banco la actualización, a veces en pos de innovar las marcas recurren a soluciones que restan practicidad y aportan una cuota extra de distracción como en este caso. Si me dan a elegir, prefiero el sistema anterior, pero sobre gustos…
Respecto de la posición de manejo, sentados al volante podrían cubrirnos los ojos e igualmente diríamos que estamos a bordo de un Volkswagen. La butaca es cómoda y, como ya mencionamos, podemos regularla al milímetro y luego guardar nuestra posición en cualquiera de las tres memorias.
Por su parte el volante (que incorpora el nuevo logo de VW, algo que me había olvidado de mencionar cuando hablé de los cambios por fuera) regula en altura y profundidad y tiene los mandos de la computadora y el equipo de audio, que en este caso no son capacitivos como en el Vento sino que son teclas convencionales.
Por último, mención destacada para la calidad de materiales y la presentación general, que sigue estando un escalón por encima de otros modelos similares fabricados en el Mercosur.
La idea de esta prueba era, además de conocer los cambios que trajo consigo esta actualización y refrescar algunos conceptos, profundizar en la versatilidad otorgada por la tercera fila de asientos, que ubica al Volkswagen Tiguan Allspace en el nicho de SUV familiares con capacidad para siete pasajeros.
En una carrocería de 4,73 metros de largo y con una distancia entre ejes de casi 2,80 metros la marca alemana logró diseñar un habitáculo amplio y confortable y además ubicar dos asientos extra que pueden llevar niños o personas de, me animo a decir, baja estatura, algo que resulta lógico teniendo en cuenta las dimensiones que acusa la ficha técnica.
Por eso creo que no es una contra que el espacio sea limitado, sólo hay que saber aprovecharlo. En nuestra experiencia pudimos ubicar seis personas de estatura promedio de manera cómoda como para hacer un viaje corto. En caso de hacer algunos kilómetros más, quizás lo ideal sería ir negociando las ubicaciones más incómodas, otra no queda.
El acceso a la tercera fila del Volkswagen Tiguan Allspace es correcto ya que los asientos de la segunda hilera pueden reclinarse y también cuentan con una corredera longitudinal que suma practicidad y será un alivio para las piernas de quienes viajen en el fondo. Insistimos: si los que viajan en el medio no son muy altos pueden ceder un poco de lugar corriendo los asientos de manera longitudinal y dos personas más de similar altura podrán ubicarse atrás del todo.
¿Baúl? Como podés imaginar con la capacidad de pasajeros a tope es de simbólicos 230 litros, pero cuando la tercera hilera está en desuso la capacidad aumenta hasta más que aceptables 685 litros. Por debajo del piso (de muy buena calidad y presentación) un auxilio temporal que desde ya preferimos que sea una rueda convencional.
Confort y funcionamiento
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | SI | NO |
SI |
Apertura a distancia puertas/baúl | SI | SI | |
Apertura-cierre automático de baúl | NO | ||
Apertura interna de baúl / tanque | NO | NO | |
Asientos Calefaccionados | SI | ||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | SI | NO | |
Asientos con memoria de conductor / acompañante | SI | NO | |
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | SI | SI | |
Asistente de estacionamiento | NO | ||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | NO | NO | NO |
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | SI | SI | SI |
Computadora de a bordo/multifunción | SI | SI | |
Conexión Bluetooth/USB | SI | SI | |
Cortina lateral/posterior | NO | NO | |
Cruise control / limitador de velocidad | SI | SI | |
Encendedor / cenicero | SI | SI | |
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | SI | SI | SI |
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | SI | SI | |
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | SI | SI | |
Limpialava faros / Limpialava luneta | NO | SI | |
Llantas de aleación | SI | ||
Navegador satelital / Pantalla táctil | SI | SI | |
Plazas traseras corredizas/reclinables | NO | NO | |
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | SI | SI | |
Radio / comando satelital | SI | SI | |
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | SI | SI | |
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | SI | NO | NO |
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | SI | SI | |
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | SI | SI | SI |
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | SI | SI | SI |
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | SI | SI | |
Tapizado textil/mixto/cuero | NO | NO | SI |
Techo solar eléctrico/panorámico | NO | NO | |
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico | SI | SI | NO |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | SI | SI | |
Acceso manos libres/arranque por botón | SI | SI | |
Apagado automático de luces | SI | ||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | NO | NO | SI |
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | SI | SI | |
Luz de reserva de combustible | SI | ||
Regulación interna de faros/automática | NO | SI | |
Shift up-down | NO | ||
Stop and start | SI | ||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos | SI | SI | SI |
A favor
Motor y caja
Prestaciones
Equilibrio de suspensiones
Calidad general
Versatilidad siete asientos
En contra
Auxilio temporal
Algunos faltantes de equipamiento
Sin opción diésel
Consumo de combustible
El consumo de combustible del Volkswagen Tiguan Allspace es aceptable, sobre todo teniendo en cuenta su porte y la cilindrada del motor. A velocidad constante los valores son contenidos porque la caja de séptima relaja los regimenes del TSI al punto de que a 130 km/h gira menos de 2.500 RPM. Así las cosas, circulando a 100 km/h el Volkswagen Tiguan Allspace gasta 7,9 litros cada cien kilómetros y a 130 km/h el consumo se dispara hasta 9,5 litros. En ambos casos, cifras adecuadas que permiten autonomías de 797 y 663 kilómetros cortesía de un tanque de 63 litros.
Por su parte, en ciudad el consumo fue de casi 12 litros “cada cien”. Tiene sistema Start & Stop, más pensado para reducir emisiones que consumo, pero no me pareció una cifra demasiado descabellada considerando que hay modelos de segmento inferior con motores mucho más pequeños que gastan casi lo mismo.
100 km/h | 7,9/797 |
130 km/h | 9,5/663 |
Ciclo urbano | 11,8/533 |
Promedio | 10,2/617 |
Aceleración, recuperación y frenada
No quiero sonar repetitivo ni abusar de halagos pero qué buen motor es el “dos cero té” que el grupo Volkswagen viene utilizando en sus modelos desde hace ya varios años. Con el paso del tiempo el bloque fue recibiendo varias actualizaciones de potencia y para este Volkswagen Tiguan Allspace declaran 220 CV y 350 Nm de torque, desplegados desde 1.500 hasta 4.400 RPM según la ficha técnica.
Esto último se aprecia fácilmente cada vez que nos subimos a manejar el Volkswagen Tiguan en el lugar que te imagines. Responde con contundencia cuando se lo apura y al mismo tiempo permite tener una marcha suave y fluida en condición de paseo.
Los elogios se extienden hacia la transmisión, una DSG con siete marchas bien relacionadas cuyo pasaje es imperceptible en el tránsito de todos los días. Me atrevo a decir que el motor y la caja del Volkswagen Tiguan son de las mejores duplas que tiene la industria.
0-100 km/h | 7,3 segundos |
0-400 metros | 15,1 segundos |
0-1.000 metros | S/D |
Todo quedó plasmado en las prestaciones que obtuvimos, que fueron cifras casi calcadas a las de aquella última prueba de 2018 que realizó Figueras. El Volkswagen Tiguan Allspace demoró apenas 7,3 segundos para alcanzar los 100 km/h, sumado a una recuperación de 80 a 120 km/h brutal de 5,1 segundos.
Párrafo aparte para el sistema de doble tracción que equipa de serie este Volkswagen Tiguan Allspace, que es de reparto automático pero también permite ajustar los parámetros de acuerdo a las condiciones del camino mediante una ruedita en la consola central.
Por supuesto que el Volkswagen Tiguan no es un todoterreno “de ley” (tampoco busca serlo) pero la tracción integral siempre es un plus sobre todo a la hora de viajar y transitar diferentes tipos de terrenos.
80-120 km/h | 5,1 segundos |
Por último, el desempeño de los frenos nos volvió a sorprender con un registro impresionante de menos de 35 metros para detenerse de 100 a 0. En síntesis, el nuevo Volkswagen Tiguan Allspace es uno de los mejores SUV del segmento en términos dinámicos y de prestaciones.
60-0 km/h | – |
100-0 km/h | 34,1 metros |
130-0 km/h | – |
Ficha técnica
Tipo | Naftero |
Configuración | Delantero transversal, cuatro cilindros en línea |
Cilindrada | 1.984 cm3 |
Diámetro por carrera | 82,5 x 92,8 mm |
Distribución | Doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena |
Inyección | Directa, turbocompresor e intercooler |
Compresión | S/D |
Potencia | 220 CV a 4.700 rpm |
Par máximo | 35,7 kgm e/ 1.500 y 4.400 rpm |
Tracción | Integral bajo demanda |
Caja | Automática de doble embrague y siete relaciones |
Suspensión delantera | Independiente tipo McPherson con barra estabilizadora |
Suspensión trasera | Multibrazo |
Frenos | A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados. |
Dirección | A cremallera con asistencia eléctrica |
Diámetro de giro | S/D |
Neumáticos | 225/65R17 |
SUV | Cinco puertas, siete plazas |
Peso | S/D |
Tanque | 63 litros |
Baúl | 230/685 litros |
Largo / ancho / alto | 4.728/1.839/1.661 mm |
Distancia entre ejes | 2.790 mm |
Trochas | S/D |
Pack de conectividad
Algo que me sorprendió del Volkswagen Tiguan es que no tiene la pantalla de 10’’ con el sistema VW Play que ya utiliza la gran mayoría de modelos de la marca, incluso el Vento GLI que pasó por nuestra cochera hace poco. En su lugar recurre al “clásico” Discover Media con menos superficie de pantalla (8’’) pero la presencia de intuitivas rueditas físicas para volumen y otras funciones. Además, tiene android auto y carplay inalámbricos y una interfaz rápida y eficaz en todo momento.
Con respecto a la carga de dispositivos, adelante el Volkswagen Tiguan ofrece dos puertos USB-C y un tercero para las plazas traseras. Además hay dos tomas de 12 volts, pero lo malo es que no hay ninguna entrada USB común, algo que tal vez debería ofrecer ya que no todos cuentan en sus dispositivos con el sistema de carga rápida.
Fotos
Seguridad
Airbags laterales delanteros / traseros | SI | NO | |
Airbags de cortina / rodilla | SI | NO | |
Apoyacabezas/delanteros activos | SI | NO | |
Ayuda de arranque en pendiente | SI | ||
Cierre automático de puertas en rodaje | SI | ||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | SI | SI | |
Control de presión de neumáticos | SI | ||
Control de tracción/estabilidad | SI | SI | |
Detector / mantenimiento de carril | NO | NO | |
Detector de punto ciego / fatiga | SI | SI | |
Encendido automático de luces | SI | ||
Faros direccionales / corning | NO | NO | |
Faros xenón/bixenón/LED | NO | NO | SI |
Ganchos Isofix | SI | ||
Luces antiniebla delanteras / traseras | SI | SI |