noticias |

Prueba de consumo: ¿cuánto gasta el nuevo Chevrolet Spin?

Nos subimos al renovado familiar de la marca y te contamos sus nuevos consumos. ¿Cómo crees que le fue al 1.8 naftero?

Nueva Chevrolet Spin frente

La Chevrolet Spin va camino a cumplir 13 años en el mercado y luego de algunas actualizaciones, en noviembre de 2024 se presentó el último rediseño que trajo consigo novedades para uno de los vehículos más accesibles con siete asientos.

Como decíamos, la nueva Spin se presenta como una opción dentro del segmento de vehículos familiares, y Chevrolet lo ubica en el segmento de “SUV” aunque para nosotros está más para el de monovolúmenes por su modularidad pensada para la familia. Con capacidad para hasta siete pasajeros y un diseño renovado, el clásico modelo busca satisfacer las necesidades de quienes requieren soluciones habitacionales.

En este artículo, como solemos hacer en auto test cada vez que nos ponemos al mando de un nuevo vehículo, analizamos y te contamos el consumo de combustible de la Spin en diferentes condiciones de manejo, proporcionando la data precisa para quienes consideran este vehículo como su próximo “cero”.

La Spin 2025 está equipada con un motor de 1.8 litros con una potencia de 105 caballos de fuerza y 161 Nm de torque. Este propulsor, de larga data en la familia Chevrolet busca ofrecer un rendimiento equilibrado, y está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades.

Además, según la marca, con la adopción de un nuevo módulo de gestión electrónica, con el doble de capacidad de procesamiento como el de la Tracker, el SUV fabricado en Alvear, Argentina, la Spin ofrece un control más preciso en aceleraciones y recuperaciones. Esto contribuye a que sea hasta un 11 % más eficiente en consumo de combustible que su predecesora. Algo que, lógicamente, pusimos a prueba.

El motor 1.8 se combina con una caja manual de cinco marchas o una transmisión automática de seis velocidades. En esta última, otra recalibración permite aceleraciones más progresivas y cambios de marcha más suaves, lo que mejora la experiencia de conducción.

Chevrolet Spin 2025 accion 1

Cuánto consume la Spin 2025

Con todo este preámbulo, medimos los consumos de la Chevrolet Spin en ruta. Durante nuestras pruebas, y como hacemos hace años, registramos los siguientes consumos de combustible. A 100 km/h, la nueva Spin registró un promedio de 6,3 litros cada cien kilómetros, entregando una autonomía de 840 gracias al tanque de combustible de 53 litros y mejorando ampliamente nuestro registro anterior de 9,5.

A 130 km/h, las cosas se acomodaron un poquito más ya que obtuvimos una media de 9,5 litros “cada cien”, algo menos de un litro de lo que habíamos registrado en 2018 (10,8) con una autonomía de 557 kilómetros.

Nueva Chevrolet Spin consumo

En entornos urbanos, donde el tráfico y las constantes detenciones influyen negativamente en el consumo, la Chevrolet Spin mostró su peor cara con un promedio mayor al de la última vez: 14 litros versus 13,8, firmando un muy mejorable rango de 380 kilómetros.

La gama de la Chevrolet Spin 2025

En el mercado local, la gama de la Spin está compuesta por diferentes versiones. La LT ofrece configuración para cinco pasajeros con equipamiento básico y la versión Premier cuenta con mayor nivel de equipamiento, incluyendo elementos de seguridad y confort que la diferencian del resto de la gama. Todas las versiones comparten el mismo motor, aunque la LT sólo está disponible con la caja manual de cinco velocidades y la Premier con la automática.

Chevrolet Spin 2025 baul

De todos modos, más allá de los consumos, los grandes cambios de la Spin pasan por un diseño alineado con la identidad global de Chevrolet con detalles que “la acercan a los SUV urbanos”. Su capot es más alto, y ahora incorpora faros y luces diurnas full LED en todas sus versiones. El paragolpes y la parrilla fueron rediseñados, con líneas más marcadas y un marco que recorre toda la base del vehículo.

El interior también recibió buenas noticias ya que fue actualizado con materiales de mayor calidad, texturas suaves al tacto y una disposición más ergonómica, según lo que confirmó Chevrolet. Se sumaron nuevos elementos prácticos como cargadores USB para las plazas traseras y delanteras, además de una segunda guantera revestida en goma y un cargador inalámbrico para celulares.

Chevrolet Spin 2025 interior

A la hora del manejo y del entretenimiento, la nueva Spin incorporó el Virtual Cockpit System, compuesto por un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas y una pantalla multimedia de 11 pulgadas con el sistema Chevrolet MyLink de nueva generación, de buena respuesta táctil y definición. También ofrece Wi-Fi nativo, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, y la última versión del sistema OnStar.