noticias |

Prueba de consumo: ¿cuánto gasta la Chevrolet Tracker?

Analizamos el consumo de combustible del SUV del segmento B más vendido de nuestro mercado, la Chevrolet Tracker.

La Chevrolet Tracker no sólo es el SUV más vendido del segmento B en nuestro mercado, sino que el mes pasado también fue el SUV más vendido en general, gracias a sus 1.525 unidades patentadas.

CHEVROLET TRACKER CONSUMO

Seguramente si sos fiel lector de auto test sabrás que eso tiene que ver con su origen nacional, que le permite tener mayor disponibilidad en los concesionarios frente a sus rivales, que son todos de origen Mercosur, México o extrazona. Ya lo dijimos en su momento pero fabricar la Tracker en la planta de Alvear le vino como anillo al dedo a General Motors.

Te puede interesar
Chevrolet Tracker: ¿cómo le fue en las pruebas del Master Test?

Pero en esta nota la idea no es hablar del suceso de ventas de la Chevrolet Tracker (ya lo anotamos para una futura nota, ja) sino que vamos, una vez más, a meternos en un punto neurálgico a la hora de elegir un próximo vehículo: el consumo de combustible.

¿Qué motor tiene la Chevrolet Tracker?

En la gran mayoría de los mercados donde se comercializa, el SUV de Chevrolet utiliza bajo el capot un motor de tres cilindros con 1,2 litros, inyección directa y turbocompresor que le permiten desarrollar 132 CV y 190 Nm de torque, que son entregados con contundencia al eje delantero.

Te puede interesar
Del Corsa al Cruze: Chevrolet celebra 25 años fabricando en Argentina

Chevrolet Tracker motor

auto test revista digital

¿La transmisión? Casi todo el catálogo de la Chevrolet Tracker hace uso de una caja automática de seis velocidades (sólo la entrada de gama utiliza una manual de quinta) que funciona de manera correcta, con un pasaje de marchas suave aunque un poco dubitativa a la hora del kick down. La opción secuencial está disponible pero mediante un cuestionado gatillo al costado de la palanca.

¿Cuánto consume?

Nobleza obliga, a pesar de las bondades que ya explicamos de los bloques turboalimentados de baja cilindrada que están cada vez más presentes en vehículos del segmento B, el consumo de combustible de la Chevrolet Tracker nos trajo sensaciones encontradas.

Te puede interesar
La Chevrolet Tracker nacional inicia su exportación a Colombia y Brasil

Chevrolet Tracker consumo 1

Por un lado los valores son para destacar a velocidades constantes, ya que el SUV gastó entre 5 y 7 litros circulando a 100 y 130 km/h, respectivamente. Con un tanque algo escaso de 44 litros podemos tener una autonomía de casi 800 kilómetros transitando a la velocidad más baja.

La contracara está en la ciudad ya que registramos una inexplicable trepada de 12 litros “cada cien”, algo que nos llamó la atención en su momento pero que luego vimos replicado en otros bloques similares de otras marcas. Así las cosas, en la urbe la Chevrolet Tracker podrá recorrer escasos 366 kilómetros, una vez más cortesía del tanque chico.

Te puede interesar
Chevrolet mostró un nuevo SUV mediano que podría anticipar el diseño de un modelo para Argentina

Cuántos kilómetros por litro de una Chevrolet Tracker

Para aquellos que prefieren el rendimiento de combustible en kilómetros, a velocidades constantes la Tracker hace 17,8 kilómetros con un litro circulando a 100 km/h, mientras que a 130 km/h esa distancia se reduce hasta unos 14 kilómetros por litro. Mientras tanto, en ciudad el litro de nafta rinde unos 8,3 kilómetros.