comparativos |

Toyota Corolla o Nissan Sentra: ¿cuál tiene menor consumo de combustible?

Analizamos los consumos de dos sedanes del segmento C y te contamos cuál es más económico, en ruta y ciudad.

Toyota Corolla precio brasil

Toyota y Nissan son dos de las marcas que todavía apuestan por el segmento C de sedanes con los Corolla y Sentra, respectivamente. Ambos exponentes tuvieron actualizaciones en los últimos meses: primero el Corolla presentó la línea 2024 con mejoras en seguridad y sutiles retoques estéticos, mientras que luego hizo lo propio el sedán producido en México.

Tanto el producto mexicano como el brasileño ofrecen características similares, donde se destaca el completo equipamiento de confort y seguridad, una plataforma moderna con suspensión independiente en ambos ejes y un interesante nivel de calidad general, quizás un pelín superior en el caso del sedán producido en tierras aztecas.

Toyota Corolla vs Nissan Sentra: cuál gasta menos combustible

Pero en este caso la comparación tiene que ver con los consumos de cada modelo, algo que siempre medimos en todas nuestras evaluaciones. Antes de arrancar con los valores vale aclarar que el Corolla también se ofrece con una mecánica híbrida que tiene un consumo considerablemente inferior en el uso urbano, que es donde más actúa el bloque eléctrico. Pero para que sea justo utilizamos las cifras de la variante naftera.

Si hablamos de los bloques, ambos sedanes apelan a una fórmula que se resiste a la tendencia del ‘dowsizing’. Toyota pone en cancha un 2.0 denominado Dynamic Force con sistema de doble inyección (directa e indirecta) que desarrolla 171 CV y 203 Nm de torque, que se combina con una caja automática CVT con diez marchas prefijadas.

Nissan también apela a un 2 litros para el Sentra, que en este caso declara 147 CV y 197 Nm de torque, mientras que la transmisión está a cargo de una caja automática CVT convencional.

Nissan Sentra llamado a revision

¿Cuánto gastan?

Si vamos a las cifras en la ciudad, el Toyota Corolla gasta unos 11,2 litros cada cien kilómetros, valor que asciende a 13,1 litros en el caso del Nissan Sentra. Los tanques de combustible son de 47 litros en el Sentra y 50 para el Corolla.

Por último, a velocidad contante (100 km/h) el sedán de Nissan pide plausibles 4,7 litros “cada cien”, producto de lo que siempre decimos: la CVT es relaja mucho el regimen del motor. Algo similar ocurre con el Corolla pero en este caso los consumos se disparan un poco, alcanzando los 6,7 litros.

Cómo están equipados

Si hablamos del equipamiento que ofrecen estos sedanes, por el lado del confort el Nissan Sentra incorpora desde la versión Advance llantas de 16’’, climatizador bizona, computadora de a bordo con pantalla de 7’’, volante revestido en cuero regulable en altura y profundidad, faros delanteros de LED, acceso y arranque sin llave, sistema multimedia con pantalla de 8’’ y android auto y carplay.

En seguridad incluye seis airbags, controles de tracción y estabilidad, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de marcha atrás y varios ADAS como frenado autónomo con detección de peatones, alerta de colisión frontal, detector de fatiga, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado, luces altas automáticas, mantenimiento de carril.

Por su parte, el Corolla viene de serie con espejos exteriores con regulación eléctrica, luz de giro incorporada y retráctiles, luces DRL de LED, llantas de 16”, sensor de luces, tablero de 7”, multimedia de 9”, control de velocidad crucero y cámara de retroceso.

Por el lado de la seguridad, la buena noticia es que de serie la gama Corolla incorpora siete airbags y Toyota Safety Sense que es como la marca denomina a su paquete ADAS. El Corolla incluye: control de velocidad crucero adaptativo, sistema de precolisión, alerta de cambio de carril y conmutador de luces altas.

Cuánto valen

Respecto de la gama y los precios, Nissan ofrece para su modelo una gama conformada por tres versiones, con valores que arrancan en 36.003.146 pesos. Por su parte, el Toyota, que tiene un catálogo igual con tres alternativas, se comercializa con un interesante precio de 30,6 millones de pesos que corresponden a la versión XLI, que tiene posiblemente una de las mejores relaciones precio/producto del mercado automotor en la actualidad.

Toyota Corolla GR Sport