Volkswagen dejará de vender el Polo más potente: así quedaron la gama y los precios
Volkswagen modificó la gama del Polo y estos son todos los cambios.
Volkswagen anunció en Brasil novedades para el Polo. En primer lugar, lo que más hizo ruido en los medios fue la discontinuación de la versión deportiva GTS, que era la única de la gama equipada con el motor 1.4 turbo de 150 CV. Esta variante todavía figura en la lista de precios para Argentina pero todo indica que será hasta que se agote el stock.
La versión deportiva del Polo se presentó por primera vez en 2020, en plena pandemia. En auto test llegamos a comparar al GTS contra el Sandero RS, que por entonces era el único rival que tenía. Hoy en día la oferta de ‘hot hatchs’ desapareció y por eso el GTS no tenía rivales directos.
Esta versión se diferenciaba no solo por el motor más potente, que seguirá disponible en el Virtus sedán para la variante Exclusive, sino que también sumaba detalles estéticos que buscaban acercar el modelo con su hermano europeo, el Polo GTI.
Por eso tenía llantas de 18’’, detalles en rojo, luces “matrix LED”, doble salida de escape, pedalera deportiva, butacas enterizas con costuras en rojo, modos de conducción y freno a disco en las cuatro ruedas, entre otros agregados.
Desde marzo también quedó discontinuada la versión MSI con caja manual, que fue reemplazada por la Comfortline 170TSI, equipada con el mismo combo de motor y caja de la variante full Highline. De esta forma, la gama Polo ahora queda conformada por tres niveles: Track manual, Comfortline y Highline, ambas automáticas.
Cuánto sale el Volkswagen Polo en marzo
Así las cosas, la gama Polo arranca con la versión Track, equipada motor 1.6 MSI de 110 CV y 155 Nm de torque, que viene acompañado por una caja manual de cinco marchas. A la hora de la seguridad, esta versión lleva en sus entrañas cuatro airbags, ganchos isofix y controles de tracción y estabilidad como lo más destacado.
Por el lado del confort, ofrece aire acondicionado, butaca del conductor con regulación en altura, pantalla de 10’’ con sistema VW Play con cuatro parlantes y dos tweeters, dos puertos USB, volante multifunción regulable en altura y profundidad, computadora de a bordo, levantavidrios eléctricos delanteros y cierre centralizado con comando a distancia.
Más arriba sigue la variante Comfortline, ya con el motor 1.0 turbo de 101 CV y 170 Nm de torque, combinado con la caja automática de seis marchas. Esta opción ya agrega luces con tecnología LED, cinturones de seguridad con ajuste en altura, alarma e indicador de presión de neumáticos.
En cuanto al confort y la estética, suma llantas de aleación de 15’’, manijas y espejos de color carrocería, luz de giro en los espejos, dos puertos USB, apoyabrazos central, USB en plazas traseras, volante revestido en cuero con levas, acceso y arranque sin llave, control de velocidad crucero, tablero digital “Digital Cockpit”, sensores de estacionamiento trasero, espejos eléctricos y luces de cortesía adelante y atrás.
Por último, la versión Highline ahora es la tope de gama y se destaca por agregar a la dotación mencionada llantas de aleación de 16’’, parrilla con detalles cromados, climatizador automático con salidas de aire traseras, asiento trasero rebatible en un tercio y dos tercios, sensor de lluvia y luces, espejo interior con antiencandilamiento automático, sistema “living and coming home”, cargador inalámbrico para celulares, tablero Active Info Display configurable, sensores de estacionamiento delanteros, tapizados de cuero y guantera y baúl iluminados.
Por su parte, los precios van desde 28.900.900 pesos (versión Track MT), siguen con Comfortline 170TSI a 32.462.670 pesos y por último Highline a 35.050.100 pesos. Los últimos GTS tienen un precio de 40.636.800 pesos.
Sobre su posible reemplazo, en Brasil la marca aseguró que se enfocará en la inédita variante GTS de Nivus, que se dará a conocer en breve, junto con opciones de otro segmento como son los Vento GLI y Golf GTI.