Los SUV más baratos con motor turbo, caja automática y seis airbags
Te contamos cuáles son los SUV más accesibles del mercado que ofrecen mecánica turboalimentada, transmisión automática y seis bolsas de aire. ¿Cuál te comprarías?
En los últimos tiempos el segmento de los SUV compactos sumó varias opciones interesantes para el que está en la búsqueda de su próxima “camionetita”. En esta ocasión armamos un informe con los modelos que combinan los atributos que la mayoría de usuarios reclama en este nicho de mercado: motor turbo, caja automática y seis airbags.
Chevrolet Tracker AT
Arrancamos la nota con la Chevrolet Tracker AT, la versión más accesible que se ofrece con caja automática y que cuesta 30.687.900 pesos. El motor es el conocido y polémico 1.2 turbo de 132 CV y 190 Nm de torque y la caja es de seis marchas.
El equipamiento incluye seis airbags, alarma, llantas de chapa de 17’’, sensor de luces, volante regulable en altura y profundidad, computadora de a bordo, control de velocidad crucero, pantalla táctil de 8’’ con android auto y carplay, sistema OnStar y conexión WiFi para hasta siete dispositivos. A la hora de las dimensiones, Tracker se despacha con 4,27 metros de largo, 2,57 metros de entre ejes y un baúl con 393 litros de capacidad.
Renaul Duster Iconic 1.3T
Por 34.190.000 pesos, Renault pone en cancha el Duster Iconic con el 1.3 turbo de 155 CV y 250 Nm de torque, en este caso acompañado por una caja CVT de ocho marchas prefijadas.
En cuanto a la dotación, como estamos ante una versión que no es la menos equipada tenemos cámara de retroceso, control de velocidad crucero, acceso y arranque sin llave, volante con regulación en altura y profundidad, climatizador automático, pantalla de 8’’, sensores de estacionamiento, cargador inalámbrico, seis airbags y detector de punto ciego.
Duster es uno de los SUV más grandes del segmento, con 4,34 metros de largo, 2,67 metros de entre ejes y un generoso baúl 475 litros.
Peugeot 2008 Allure
El Peugeot 2008 nacional utiliza el mismo motor en todas las versiones: 1.0 turbo de origen Fiat con tres cilindros, 120 CV y 200 Nm de torque. La caja es una CVT con siete marchas prefijadas.
En cuanto a la dotación de confort, se despacha con volante multifunción regulable en altura y profundidad, freno de mano eléctrico, acceso y arranque sin llave, pantalla de 10’’, cargador inalámbrico de celulares, climatizador automático, espejos exteriores plegables eléctricamente, faros LED y llantas de 17’’.
Respecto de la seguridad, cuenta con seis airbags, cámara 360º, detector de fatiga, alerta de colisión con freno autónomo, mantenimiento de carril, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, alerta de punto ciego y luces altas automáticas, redondeando en una de las mejores dotaciones del segmento. ¿Precio? 36.310.000 pesos.
Volkswagen T-Cross Trendline 200 TSI
El SUV de Volkswagen viene de Brasil con el 1.0 turbo de 116 CV y 200 Nm de torque, en este caso con una caja de seis. Por 36.856.450 pesos ofrece seis airbags, faros de LED, volante revestido en cuero con levas regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero, pantalla táctil de 10’’, tablero digital de 8’’, sensores de estacionamiento traseros y llantas de 16’’.
Jeep Renegade Longitude T270
Cerramos esta nota con el Jeep Renegade, que todavía no ofrece el motor T270 en la versión más accesible llamada Sport. Para tener ese bloque con la caja automática de seis hay que llegar al Longitude, que naturalmente tiene el precio más elevado de este ranking: 38.160.000 pesos.
Ojo, es el más caro pero también el más equipado, con suspensión independiente en las cuatro ruedas (sus rivales tienen eje rígido atrás), techo solar panorámico, tapizados de cuero, pantalla de 8,4’’, tablero digital de 7’’, cargador inalámbrico, cámara de retroceso, encendido remoto, siete airbags, detector de punto ciego, alerta de cambio de carril, detector de fatiga y sensores de estacionamiento.