noticias |

Opinión: para sorpresa de nadie, el mejor vehículo para viajar por el país es un Toyota

Estoy seguro que el 90 % de quienes lean esta nota coincidirán con la elección.

Toyota SW4 SRX 2024 trasera

Ya sé que no estoy descubriendo la pólvora ni mucho menos con esta afirmación, pero seguramente muchos coincidirán conmigo cuando digo que no existe mejor vehículo -dentro del mercado de 0km- para recorrer el país de punta a punta que una Toyota SW4.

Esta es una opinión subjetiva en base a mi experiencia y conocimientos y quizás habrá quienes no coincidan conmigo. Pero vamos por partes: cuando empiezo a enumerar las características que tiene que tener un vehículo con el cual recorrería miles y miles de kilómetros por rutas argentinas y atravesando todo tipo de terrenos y geografías, no se me ocurre uno que supere al SUV que es fabricado por y para argentinos.

Claro que no todos disponemos (y me incluyo) de un presupuesto para hacernos de una SW4, pero en esta oportunidad no se trata de hablar de lo que podemos comprar sino de cuál es la mejor opción para un determinado fin.

Toyota SW4 precio

Digo esto sin miedo a equivocarme: para viajar y recorrer Argentina de punta a punta vamos a necesitar sí o sí un vehículo 4×4 no solo por la variedad de terrenos, sino también por el estado -lamentable- de muchas rutas nacionales y provinciales. SW4 hereda el eficiente y confiable sistema de tracción de la pick up Hilux, que permite incluso conectar la reductora para triplicar la fuerza del motor (por si queremos meternos en la arena o la nieve, por ejemplo) y bloquear el diferencial trasero para no desperdiciar potencia cuando una rueda patina o pierde adherencia.

Cuáles son las mejores pick ups para viajar

De la mano de la tracción también va el motor, en este caso turbodiesel como en su hermana pick up. Obviamente el consumo de combustible no es el fuerte de este bloque con casi 3 litros de cilindrada, pero cuando salimos a la ruta es importante disponer de potencia bajo el pie derecho, sobre todo en las rutas de mano y contramano. En SW4 tenemos 204 caballos de potencia a disposición, sumado a un torque de 500 Nm. Todo se combina con una caja automática de seis velocidades que no es de las más rápidas pero que pasa desapercibida en el uso doméstico y no se muestra demasiado dubitativa cuando se la apura en un sobrepaso, por ejemplo.

A la hora de viajar siempre se valora el equipamiento disponible para hacer nuestro viaje lo más placentero posible. Y en este sentido el modelo de Toyota cumple porque más allá de algunos faltantes, tiene todo lo necesario para agarrar la ruta y recorrer kilómetros y kilómetros sin problemas: asientos con regulación eléctrica y ventilación, tapizados de cuero, equipo de audio JBL, climatizador bizona, acceso y arranque sin llave, entre otros ítems que ayudarán a hacer más ameno el viaje, tanto para el conductor como para sus respectivos pasajeros.

Toyota SW4 interior

¿Qué más se puede pedir en un vehículo para viajar? Seguridad, y en este caso el SUV de Toyota no solo ofrece siete airbags (incluído el de rodilla para el conductor), sino también un conjunto de asistencias y ayudas de conducción que serán un gran aliado en viajes largos. A saber: control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de punto ciego y frenado autónomo como los más destacados.

El nuevo SUV de Chevrolet es más barato que Toyota SW4: ¿vale la pena?

Por su configuración interior con siete asientos, el SW4 también es un vehículo ideal para viajar en familia. A eso sumamos todas las posibilidades que brinda para la posición de manejo, con una butaca que, como ya mencionamos, regula de manera eléctrica en todas sus posiciones y se complementa con la columna de dirección con doble ajuste. De esta forma, personas de estaturas variadas podrán ubicarse detrás del volante sin problemas, algo que se valorará si son dos o tres los que manejan en el viaje.

Como dije al comienzo, no todos disponemos de casi 70 millones de pesos para desembolsar en un vehículo. Pero la realidad es que no existe otra opción por menos plata que tenga todas las condiciones necesarias para recorrer nuestro país de punta a punta sin problemas. Imagínense la robustez y capacidad todoterreno de una pick up pero con mayor confort y versatilidad para modular capacidad de carga y pasajeros. Y encima, con el logo de Toyota en la trompa. Fórmula indiscutiblemente ganadora, si me preguntan a mí.