noticias |

Las mejores pruebas de auto test en 2024

Este año manejamos de todo pero estos son los modelos que más se destacaron.

auto test mejores pruebas

Diciembre suele ser un mes de balances en todos los ámbitos y el laboral no es la excepción. Este año en auto test manejamos de todo pero también discutimos sobre varios temas en nuestro streaming y viajamos por todo el país y la región para conocer futuras novedades, algunas de las cuales ya tienen confirmada su llegada en 2025.

Pero para esta ocasión decidimos junto con Guido (Tonelli) repasar algunos de los autos que más nos gustaron o que llamaron nuestra atención en este 2024. Además de pruebas también hay dos comparativos que generaron mucha repercusión en su momento porque se trata de un segmento muy demandado y con exponentes de peso. Fueron, además, dos de los videos más vistos en nuestro canal de Youtube durante este año.

Ford Bronco

Es uno de los vehículos más extremos y caros que se venden en nuestro mercado. Llegó para ubicarse en el pináculo de la gama SUV de Ford con un precio que en agosto era de casi 160 millones de pesos y hoy es bastante menos: según la página web de la marca el Bronco Wildtrak cuesta 113,5 millones.

Contacto nuevo Ford Bronco

El Bronco viene desde Estados Unidos con el motor 2.7 V6 EcoBoost con 334 caballos y 562 Nm de torque, asociado a una caja automática de diez velocidades y un completo sistema de tracción 4×4 con diferentes modos de conducción. Del Ford Bronco nos quedamos con su look imponente, la contundencia con la que entrega la potencia el V6 y también con el equipamiento de serie que incluye la única versión que llega a nuestro país.

Fiat Fastback

Fue uno de los lanzamientos más importantes de Fiat en 2024 y llegó con la premisa de ubicarse como el vehículo ‘top’ de la marca sin contar pick ups, un lugar donde la marca, como ya dijimos en la prueba, nunca estuvo cómoda ni logró éxito.

Fiat Fastback T270 (3)

El Fastback es un modelo interesante para la familia gracias a su habitabilidad y generoso baúl de 600 litros, sumado al equipamiento de serie (una sana costumbre de los últimos Fiat de este segmento) y un motor que responde muy bien en todo tipo de contextos, quizás con algunas brusquedades en la ciudad.

Volkswagen Amarok vs Ford Ranger

La Amarok podría entrar en el ranking de mejores pruebas pero para este caso elegimos el comparativo que realizamos junto con una de sus principales rivales, que se fabrica justo al lado: la Ford Ranger, que este 2024 le quitó el segundo puesto del ranking de pick ups medianas más vendidas.

Volkswagen Amarok

A la hora del comparativo, de la Ranger nos quedamos con su nivel de tecnología y equipamiento, donde se mostró muy superior a su rival de Volkswagen. A eso le sumamos la robustez general del chasis, el sistema de tracción más completo y una mejor capacidad todoterreno en condiciones más exigentes.

Por su parte, la Amarok continúa siendo la mejor pick up en términos dinámicos, con un envidiable comportamiento sobre asfalto que hasta ahora ninguna de sus rivales pudo igualar, incluso con plataformas y desarrollos más modernos (como la Ranger). El motor V6 de 258 CV también es de lo mejorcito que hay en el segmento, con prestaciones más que interesantes y una caja que se entiende muy bien con el conductor.

Ford Maverick vs RAM Rampage

Otro comparativo de alto impacto en todas nuestras plataformas fue el de Maverick vs Rampage, dos modelos que ya se sacan chispas en el ranking de patentamientos. La pick up de Ford se fabrica en México para uno de los mercados más exigentes como el de Estados Unidos y eso se nota en el andar y la calidad de construcción. La Rampage se destaca en calidad percibida y la presentación del interior es mejor que en su rival, mientras que el motor 2.0 turbo es un poco más potente y por eso le baja algunas décimas en las aceleraciones.

RAM Rampage Ford Maverick consumo

auto test revista digital