El nuevo Peugeot 2008 y su rendimiento en el Master Test
Peugeot participó con la variante Sport manual con el THP de 165 CV y recién salida del horno. Esta es la única de toda la gama que lleva ESP, un dato no menor que todavía le seguimos reclamando. Además de ello, suma asistente de arranque en pendiente, sensores y cámara de retroceso, climatizador bizona, pantalla de 7” y seis bolsas de aire.
Prueba del Alce
No hubo novedades a nivel chasis en el nuevo 2008, por eso nos imaginábamos que el producto brasileño pasaría correctamente la prueba del alce. Su configuración (con barra de torsión) la hace muy roladora, pero aun así no manifiesta ningún vicio ni atisbos de perder la línea en ningún momento. Con 70 km/h de máxima para “vencer al alce”, su dualidad para ofrecer confort y seguridad es digna de mencionar.
Velocidad máxima: 70 km/h
Puntaje: 22/25
Ver nota informativa sobre la prueba
Prueba Slalom
Por su condición de manual, la diferencia a la hora de acelerar se notó también en el slalom. El poder controlar a gusto la marcha y llevar a tope las revoluciones sin el salto inmediato a la siguiente velocidad fue una virtud en el producto de la casa del león. Tal y como ocurrió con el alce, la puesta a punto de la suspensión posterior obligó a “acomodarlo” en cada cambio de dirección, por lo que mantener la trayectoria fue una tarea que le costó cinco décimas frente a su primo C4 Cactus, el gran vencedor.
Mejor tiempo: 11,9 segundos
Puntaje: 23/25
Ver nota informativa sobre la prueba
Prueba 100-0 km/h en mojado
También se comportó de manera eficiente en esta prueba sobre superficie mojada de baja adherencia. Apenas recorrió 2,8 metros más que el mejor (Kona) y necesitó 1,2 metros más que su primo (Cactus). Tampoco en estas condiciones se manifestaron falencias menores en el sistema antibloqueo, ni vibraciones transmitidas al pedal de freno. Finalizó en la primera mitad de la tabla de posiciones.
Mejor frenada: 56,9 metros
Puntaje: 18/25
Ver nota informativa sobre la prueba
Prueba 0-100-0 km/h
El Peugeot 2008 estuvo entre los mejores en 0-100-0, subió al podio y ocupó el tercer peldaño con su registro de 233,2 metros. Se notó cierta ventaja al poseer caja manual que permitió una salida más enérgica con partida detenida, al ganar así algunas décimas respecto de sus rivales con transmisión automática. En cuanto al frenado, mantuvo su línea de marcha, sin bloqueos prematuros del ABS.
Mejor tiempo/distancia: 14,5 seg/233,2 metros
Puntaje: 23/25
Ver nota informativa sobre la prueba
Puntaje promedio de pruebas: 86/100
Evaluaciones adicionales (Puntaje máximo: 10)
- Motor: 9
- Transmisión: 8
- Comportamiento dinámico: 9
- Confort de marcha: 7,5
- Prestaciones: 9
- Consumos: 9
- Dirección: 7,5
- Equipamiento de seguridad: 7,5
- Equipamiento de confort: 7,5
- Multimedia: 7,5
- Calidad/terminación: 7,5
- Posición de manejo: 7,5
- Habitabilidad: 7
- Baúl: 8
- Visibilidad: 7
- Costo/beneficio: 7
Promedio: 125,5
Calificación Master Test: 211,5/260
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.