Efecto Frontier, ¿cuáles fueron las pick ups más vendidas de marzo?
El tercer mes de patentamientos mostró números positivos en la general que se sintieron en las cifras registradas por las pick ups. ¿Cómo les fue y cuál fue la más elegida?
El año arrancó con números muy buenos para la industria y en un mercado amante de las pick ups como el regional las cifras van en ascenso y con buenas perspectivas. Durante el tercer mes del año, la Toyota Hilux lideró nuevamente el mercado con 2.715 unidades, representando un incremento del 12,2 % respecto a febrero, cuando había registrado 2.418 unidades. En el acumulado anual, alcanza 8.628 unidades, consolidándose como la pick up más vendida del segmento.
El SUV de Ford que superó a Toyota Corolla Cross y se metió entre los más vendidos del segmento
La Ford Ranger se ubicó en el segundo puesto con 1.974 unidades, lo que implicó un crecimiento del 22,7 % en relación con febrero (1.608 unidades), y acumula 7.355 en el año. La Volkswagen Amarok quedó tercera con 1.786 unidades, un 12,7 % menos que en febrero (2.047), aunque en el total anual suma 7.571 unidades, apenas por encima de la Ranger en lo que pinta una lucha cabeza a cabeza como nos vienen acostumbrando desde que se renovó el modelo de Ford.
En el segmento de pick ups compactas, la Fiat Toro registró 739 patentamientos en marzo, un 12,6 % más que en febrero (656), y alcanzó las 2.387 unidades en el año. Lo más resonante es que se vendió más que la Nissan Frontier, que recientemente anunció el cese de producción. Justamente el producto nipón logró 666 unidades en el mes, con una leve baja del 1,3 % respecto a febrero (675), mientras que el acumulado anual llegó a 2.074.
La Fiat Strada se ubicó con 638 unidades en marzo, lo que significó un crecimiento del 10 % en comparación con las 580 de febrero, y alcanzó un total de 2.067 unidades en el primer trimestre para rubricar un buen trimestre para el par de Fiat.
Opinión: para sorpresa de nadie, el mejor vehículo para viajar por el país es un Toyota
Otros modelos destacados fueron la RAM Rampage, también de Stellantis, con 381 unidades en marzo, con una baja del 2 % en relación con febrero (389), acumulando 1.545 unidades en el año. La Volkswagen Saveiro alcanzó 355 unidades en el mes, con una suba del 9,5 % frente a las 324 de febrero, y un total de 1.076 unidades en el año. La Chevrolet Montana registró 304 patentamientos en marzo, con un incremento del 16,9 % respecto a febrero (260), sumando 881 en el acumulado.
La Chevrolet S10, que aun con restyling parece no terminar de despegar, registró 196 unidades en marzo, cayendo un 31,5 % en comparación con febrero (286), totalizando 770 en el año. Finalmente, la Renault Oroch cerró marzo con 155 unidades, una baja del 25 % en comparación con febrero (207), y un acumulado de 664 unidades. Llama la atención la ausencia de la Ford Maverick en el Top 50, quizás evidenciando alguna falta de stock.
Evolución del mercado en el primer trimestre
Analizando los datos de enero, febrero y marzo, la Toyota Hilux logró recuperar la primera posición tras quedar por debajo de la Amarok y la Ranger en enero, aunque es un mes algo raro teniendo en cuenta que mucho esperan para patentar ese mes. La Volkswagen Amarok, que había liderado en enero con 3.664 unidades, cayó al tercer puesto en el acumulado trimestral con 7.571 unidades, pese a un incremento del 32,3 % respecto a febrero. La Ford Ranger, que inició el año con 3.634 patentamientos, mostró un crecimiento del 102,4 % en el trimestre, aunque no le alcanzó para superar a la Amarok en el acumulado.
Las destacadas del mes definitivamente fueron las Fiat, que lograron superar a algunas medianas y, justamente hablando de esa franja, llama la atención la ausencia de la Renault Alaskan, que luego de la noticia de Frontier parece que seguirá el mismo camino que la Nissan ya que ambas se producen en la misma fábrica en Córdoba.
Así las cosas, todo parece indicar que Fiat monopolizará los segmentos bajos de las pick ups (chica y compacta) mientras que las medianas se enfrentarán mes a mes para determinar cuál es la pick up más vendida del mercado. Por lo pronto, en el acumulado interanual, las cifras se han duplicado y las perspectivas son buenas.
Enero:
- VW Amarok 3664 (3664)
- Ford Ranger 3634 (3634)
- Toyota Hilux 3418 (3418)
- Fiat Toro 951 (951)
- Fiat Strada 808 (808)
- RAM Rampage 750 (750)
- Nissan Frontier 715 (715)
- Chevrolet Montana 310 (310)
- Chevrolet S10 286 (286)
- Renault Oroch 252 (252)
Febrero:
- Toyota Hilux 2418 (5849)
- VW Amarok 2047 (5724)
- Ford Ranger 1608 (5287)
- Nissan Frontier 675 (1392)
- Fiat Toro 656 (1610)
- Fiat Strada 580 (1392)
- RAM Rampage 389 (1142)
- Chevrolet S10 286 (572)
- Chevrolet Montana 260 (572)
- Renault Oroch 207 (462)
Marzo:
- Toyota Hilux 2.715 (8.628)
- Ford Ranger 1.974 (7.355)
- VW Amarok 1.786 (7.571)
- Fiat Toro 739 (2.387)
- Nissan Frontier 666 (2.074)
- Fiat Strada 638 (2.067)
- RAM Rampage 381 (1.545)
- VW Saveiro 355 (1076)
- Chevrolet Montana 304 (881)
- Chevrolet S10 196 (770)
- Renault Oroch 155 (664)