noticias |

Cuáles son las cuatro pick ups más baratas que la Toyota Hilux tope de gama

Te contamos cuáles son las alternativas dentro del segmento de pick ups que son más baratas que la Hilux. ¿Cuál te comprarías?

Nissan Frontier pro4x caja

En lo que va de 2025 la Toyota Hilux es la pick up más vendida del mercado, con 5.849 unidades matriculadas, apenas 125 más que Amarok. La pick up de Toyota no es la más moderna, ni la más equipada y tampoco la más barata, pero gracias a la imagen que construyó durante todos estos años el público la sigue eligiendo.

Claro que Hilux tiene cada vez más competencia y por eso armamos este informe con las rivales que son más baratas que la pick up oriunda de Zárate. En todos los casos tomamos la versión tope de gama con tracción 4×4, caja automática y motores de cuatro cilindros. Las únicas dos del segmento con bloques V6 están por encima en precio frente a la Toyota.

Primero repasemos algunos datos de la Hilux tope de gama, la SRX 4×4 automática, que se comercializa a 67.352.000 pesos. Por el lado del motor, es el 2.8 turbodiesel de 204 CV y 500 Nm, asociado con una caja automática de seis marchas, tracción 4×4 con reductora y bloqueo de diferencial, algo que no todas sus rivales ofrecen.

En cuanto al equipamiento de confort, Hilux se despacha con butaca del conductor con regulación eléctrica, asientos delanteros ventilados, climatizador bizona con salidas traseras, volante regulable en altura y profundidad, pantalla táctil de 9’’, cargador inalámbrico de celular y equipo de audio JBL con ocho parlantes y subwoofer.

Si hablamos de seguridad, tiene siete airbags, cámara 360º y ADAS como crucero adaptativo, alerta de precolisión con freno autónomo, mantenimiento de carril.

Renault Alaskan Iconic 4×4

El primer modelo que tenemos es la Renault Alaskan, que hoy en día es la pick up mediana full más barata, con un precio de 56.070.000 pesos, casi 10 millones menos que la Hilux. Tiene un motor 2.3 biturbodiesel de 190 CV y 450 Nm de torque, caja automática de siete marchas y tracción 4×4 sin posibilidad de contar con bloqueo de diferencial.

Renault Alaskan Iconic frente

Claro que la pick up del rombo es la menos equipada de todas, aunque en confort está bastante bien con presencia de climatizador bizona con salidas de aire para plazas traseras, butaca del conductor con ajuste eléctrico, tapizados de cuero, control de velocidad crucero, asientos delanteros calefaccionados, acceso y arranque sin llave, pantalla multimedia de 8’’ compatible con android auto y carplay, cargador inalámbrico, techo solar eléctrico y llantas de 18’’.

Queda un paso atrás de sus rivales en cuanto a seguridad porque carece de ADAS y solo tiene seis airbags, controles de tracción y estabilidad, alarma, luces delanteras de LED, sensores de estacionamiento traseros y cámara 360º.

Chevrolet S10 High Country

A continuación le sigue a la Renault la Chevrolet S10 High Country, que se comercializa a 62.937.900 pesos. La pick up que viene desde Brasil tiene el motor 2.8 turbodiesel, ahora con 207 CV y 510 Nm de torque y combinado con una caja automática de ocho marchas.

Chevrolet S10 High Country playa

El equipamiento incluye sensores de luces y lluvia, control de velocidad crucero, climatizador automático, acceso y arranque sin llave, tablero digital de 8’’, pantalla multimedia de 11’’ con android auto y carplay inalámbricos, cargador inalámbrico, sistema OnStar, butaca del conductor eléctrica, volante regulable en altura y profundidad y llantas de 18’’.

En cuanto a la seguridad, la pick up S10 viene con seis airbags, luces altas automáticas, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, detector de peatones, alerta de cambio de carril, freno autónomo, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero y faros delanteros de LED.

Nissan Frontier PRO4X

Apenas por encima de la Chevrolet aparece la Nissan Frontier PRO4X, a 63.723.762 pesos. Comparte línea de montaje con la Alaskan y también el motor de 190 CV y 450 Nm de torque con la caja automática de séptima. La tracción es 4×4 y en este caso sí cuenta con bloqueo de diferencial, exclusivo de esta versión tope de gama con look todoterreno.

Nissan Frontier 100 mil unidades 1

La Frontier comparte buena parte del equipamiento con su prima cordobesa, como climatizador bizona, pantalla de 8’’, control de velocidad crucero, cámara 360º, acceso y arranque sin llave, butaca del conductor eléctrica, asientos delanteros calefaccionados, techo solar eléctrico y faros delanteros de LED.

Sin embargo, el producto de Nissan se despega en seguridad ya que suma ADAS: mantenimiento de carril, alerta de colisión con freno autónomo, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.

Ford Ranger Limited

Por último cerramos con la Ford Ranger Limited, que cuesta 66.588.060 pesos. En este caso el motor es el 2.0 biturbo de 210 CV y 500 Nm de torque, combinado con una caja automática de diez marchas.

Ford Ranger (2)

Ranger es una de las más equipadas de este segmento, con pantalla de 12’’ con android auto y carplay inalámbricos, tablero de 8’’, butaca del conductor con regulación eléctrica, tapizados de cuero, volante regulable en altura y profundidad, climatizador bizona con salidas traseras, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sensor de luces y lluvia, acceso y arranque sin llave, freno de mano eléctrico, sistema de gestión de terrenos con seis modos y encendido remoto.

A la hora de la seguridad, la pick up de Ford viene con siete airbags, mantenimiento de carril, luces altas automáticas, asistente de precolisión con detección de peatones y monitoreo de presión de neumáticos.