comparativos |

Renault Kardian o Peugeot 2008: ¿Qué SUV elegir?

Ambos tienen origen galo y un andar muy interesante entre los SUV más elegidos del mercado. Te contamos qué tiene cada uno y cuánto cuestan todas sus versiones. Vos, ¿con cuál te quedás?

Renault Kardian vs Peugeot 2008

El segmento de los SUV compactos vive un momento muy interesante y dos de los protagonistas más recientes y más elegidos por el mercado son el Renault Kardian y el Peugeot 2008. Ambos apuntan a un público similar, pero cada uno lo hace con su propio enfoque: el primero representa el nuevo rumbo regional de Renault, mientras que el segundo conserva el estilo europeo de Peugeot con una actualización técnica y estética que lo mantiene vigente dentro del segmento B.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

El Renault Kardian mide 4.120 milímetros de largo, mientras que el Peugeot 2008 lo supera con 4.308. En ancho y alto las diferencias son menores, pero el francés es también más ancho (1.776 contra 1.747) y prácticamente igual en altura. Entre ejes, de 2.612 milímetros en el 2008, supera apenas al del Kardian, que ofrece 2.604. En términos de proporciones, el Peugeot se muestra más filoso y alargado, y eso le permite disponer de un baúl más grande: 419 litros frente a los 410 del Renault. La ventaja de volumen no es decisiva, pero en la práctica le otorga una ligera superioridad cuanto menos nominal.

En motorización ambos recurren a la misma arquitectura: un tricilíndrico turbo de un litro con 120 caballos y 200 Nm. Sin embargo, la transmisión marca la principal diferencia. El 2008 recurre exclusivamente a una caja automática CVT de siete marchas simuladas, mientras que el Kardian ofrece dos opciones, una manual de cinco relaciones para su versión de entrada y una automática de doble embrague de seis marchas en las superiores. En este punto, el modelo de Renault ofrece una respuesta más inmediata gracias al doble embrague, cortesía, dicen en Renault, de la marca deportiva Alpine.

El equipamiento de confort y tecnología muestra un equilibrio general, aunque con diferencias de enfoque. El Kardian incluye tablero digital de 7 pulgadas, pantalla multimedia de 8 compatible con Android Auto y Apple CarPlay, freno de estacionamiento eléctrico y consola central elevada con selector e-shifter. También ofrece iluminación ambiental configurable y el sistema Multi-Sense que permite ajustar modos de conducción. El 2008, en cambio, se apoya en su conocido puesto de conducción i-Cockpit, con tablero digital de 2D o 3D según versión y pantalla táctil de 10 pulgadas. Desde la versión Allure suma llave manos libres, cargador inalámbrico y climatizador automático, ítems que en el Kardian aparecen también en niveles equivalentes.

Prueba Renault Kardian interior

En materia de seguridad y asistencias, el Kardian ofrece ayudas a la conducción, entre ellas frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego, sensores delanteros y traseros, cámara multiview y asistencia de arranque en pendiente. El Peugeot 2008 no se queda atrás, ya que incorpora de serie seis airbags (dos más que el Kardian), control de estabilidad y tracción, asistencia al mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y frenado autónomo de emergencia. Sin embargo, el control crucero adaptativo y las cámaras 360°, presentes en el Renault, no están disponibles en las versiones de entrada del Peugeot.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen Tera vs Renault Kardian: ¿cuál es la mejor opción de compra?

En el diseño exterior, las diferencias son de estilo y acá cada uno sabrá por cuál inclinarse. El 2008 apuesta por líneas rectas y el característico frente con los colmillos LED verticales característicos de la marca, mientras que el Kardian se reconoce por su parrilla más alta, el nuevo emblema de la marca y la posibilidad de combinar carrocería bitono con llantas diamantadas de 17 pulgadas.

Prueba Peugeot 2008 trompa

Puertas adentro el interior del 2008 está más orientado a la sensación de calidad, con materiales mixtos de tela y cuero y terminaciones cromadas. El Kardian también presenta buena calidad percibida y un ambiente más moderno, aunque con un enfoque algo más práctico, con múltiples espacios de guardado y comandos dispuestos de manera más convencional. En habitabilidad, el Peugeot ofrece un leve plus de espacio en las plazas traseras por su mayor ancho y distancia entre ejes, mientras que el Renault compensa con una posición de manejo más elevada y asientos de diseño más ergonómico pero un remate algo más tradicional que no roba tantos centímetros.

Peugeot 2008 GT volante

Si se analizan los precios, el Kardian se posiciona como una opción más accesible dentro del segmento. La gama comienza en 33.940.000 para la versión Evolution manual y llega a 41.530.000 en la Iconic automática. En comparación, el Peugeot 2008 arranca en 41.340.000 para el Active, 45.290.000 para el Allure y alcanza 49.450.000 en la GT. En términos de rango, el Peugeot es entre un 10 y un 20 % más costoso según la versión equivalente, con una diferencia especialmente marcada en las variantes de entrada, donde el Renault se ubica cerca de 7 millones por debajo.

El comportamiento comercial de ambos muestra un contexto competitivo en el que los dos logran buenos resultados. En septiembre, el Peugeot 2008 registró 1.451 unidades, un crecimiento interanual del 20 %, mientras que el Kardian alcanzó 1.372, con una suba del 177 % respecto de agosto. En el acumulado anual, el Peugeot superó las 12.800 unidades y el Renault las 9.500, ambos dentro del grupo de SUV compactos más vendidos del mercado. En el ranking general de marcas, Peugeot sumó 3.957 vehículos en el mes y Renault 5.296, con participaciones de 7,5 y 10 % respectivamente, en un mercado que creció 27,8 % interanual.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nuevo Peugeot 2008 vs Chevrolet Tracker: ¿cuál es mejor?