noticias |

Toyota y el nuevo SUV que promete ser un éxito: 4×4 y con precio accesible

Toyota prepara un nuevo SUV que promete convertirse en una de las opciones más deseadas dentro del segmento de los todoterreno compactos. Todos los detalles.

Toyota mini land cruiser teaser

El año pasado comenzó a tomar fuerza un rumor de que Toyota lanzaría un nuevo SUV con chasis pero dimensiones por debajo del Land Cruiser. Y lo que empezó como rumor ahora está cerca de volverse realidad, según información que llegó directamente desde Japón.

El sitio especializado Best Car Web publicó algunos datos sobre este modelo que se lanzaría a fin de año, junto con nuevas proyecciones del diseño que podría tener el SUV. Para los bocetos se apoyaron en la última generación de Land Cruiser que se presentó en 2023 y ya se vende en diversos mercados de todo el mundo con las denominaciones 250 y 300.

Por el lado del nuevo SUV, se dice que se llamará Land Cruiser FJ y que tendrá proporciones para competir contra el Suzuki Jimny, que próximamente será discontinuado. De esta forma, Toyota aprovechará ese hueco para tener en su gama un todoterreno con grandes capacidades para circular fuera del asfalto y dimensiones más compactas.

Toyota mini Land Cruiser frente

Según la prensa especializada japonesa el nuevo Toyota Land Cruiser FJ tendrá una longitud de 4,50 metros, un ancho de 1,83 y una altura de 1,85 metros, sumado a 2,75 metros de distancia entre ejes. Para tener una referencia, el Land Cruiser “a secas” mide casi 5 metros de largo y 2 de ancho. El nuevo SUV estaría cerca de un Corolla Cross en cuanto a sus cotas (4,46 metros de largo y 2,64 metros de entre ejes).

Volviendo al diseño, como se puede ver en las proyecciones el FJ será una especie de “mini” Land Cruiser, lo cual a priori parece una ventaja. Hay que esperar para ver cómo queda el producto terminado, pero si nos apoyamos en los bocetos estamos ante un vehículo con líneas interesantes y una propuesta similar a la de su rival de Suzuki.

Toyota mini Land Cruiser trasera 1

Del interior por ahora no hay imágenes pero por su concepción de vehículo accesible debería adoptar un panel sencillo pero con materiales pensados para durar el mayor tiempo posible.

Por el lado de la plataforma, está claro que será un chasis de largueros como en los SUV más robustos de Toyota, pero al parecer no será la TNGA-F del Land Cruiser, sino que tomarían la denominada IMV 0 de la pick up Hilux Champ, que al mismo tiempo es un derivado de “nuestra” Hilux.

Lo mismo ocurre con la gama de motores. En su momento se habló de un modelo 100 % eléctrico pero ahora quedó claro que se ofrecerán varias alternativas. En Japón aseguran que tendrá un motor naftero de cuatro cilindros, aunque tampoco se descarta un turbodiesel.

Si nos apoyamos en el Land Cruiser, en los diferentes mercados se vende con hasta cuatro alternativas, desde una variante híbrida con 330 CV y 630 Nm de torque, pasando por el conocido 2.8 turbodiesel de Hilux con 204 CV y 500 Nm de torque y un naftero mucho más convencional con 2,7 litros y 163 CV. Este último es el que tiene más chances, al menos por ahora. Por su parte, la caja puede ser automática con ocho o seis marchas.

El sistema de tracción será bastante similar al de su hermano mayor, con la posibilidad de contar con reductora y varios asistentes para el manejo fuera del asfalto como bloqueos y control electrónico de descenso, por solo nombrar algunos.

Así las cosas, eso es por ahora todo lo que se sabe acerca de un modelo que promete estar en boca de todos. El Toyota Land Cruiser FJ se fabricará en Tailandia, desde donde llegará a diferentes partes del mundo. Igualmente, en una primera etapa el foco de comercialización estará en la región asiática, para luego expandir su llegada hacia Europa y, posiblemente Latinoamérica, aunque eso está por verse.

La presentación del nuevo SUV está prevista para fines de 2025 y principios de 2026, y se espera que su precio ronde los 25.000 euros.