Oficial: la nueva Renault Duster 1.3 turbo se presentará el 9 de abril
Renault anunció el lanzamiento en Colombia de la renovada Duster, que llegará próximamente al mercado local con nuevo diseño y una inédita motorización turbo. ¡Conocé todos los detalles!
A través de un video en su canal de Youtube, Renault Colombia confirmó la presentación oficial de la nueva generación de Duster. Así las cosas, desde todas sus redes sociales la filial colombiana del Grupo Renault dará a conocer quizás uno de los lanzamientos más importantes para la marca en nuestro país.
La novedad más importante de la Renault Duster estará bajo el capot, ya que las versiones tope de gama reemplazarán el antiguo pero confiable motor 2.0 de 143 CV por uno más moderno y potente: un impulsor 1.3 turbo con una potencia en torno a los 150 CV, siendo la Duster el primer producto de la marca en la región de Latinoamérica en incorporarlo.
Por su parte, se sabe que las variantes de entrada de gama tendrán el bloque 1.6 denominado HR16 que ya equipa en nuestro mercado a la gama Sandero/Logan/Stepway y también a la pick up Oroch. Mientras el motor turbo estará acoplado a una caja automática CVT, el aspirado se podrá combinar a una manual de cinco velocidades.
Si bien la nueva Duster mantiene la plataforma de la generación anterior, el cambio estético es total, con un diseño, para nosotros, más aerodinámico y agresivo que la línea precedente. Además, adentro se espera una mejora en la terminación y calidad de materiales, un aspecto donde el SUV desarrollado por la marca Dacia nunca se destacó.
Respecto al equipamiento, si bien Renault todavía no informó de manera oficial la dotación de la Duster para nuestro mercado, en Brasil las versiones tope de gama cuentan con ESP, cámara de visión 360° y sensor de ángulo ciego, entre otros elementos inéditos que el producto del rombo nunca ofreció por estas tierras.
Luego de su presentación en Colombia, desde donde arribará a los concesionarios locales, la Duster no debería tardar en tener su lanzamiento en Argentina. Renault sabe que tiene una carta ganadora en el tintero con un exponente que buscará quitarle algo de protagonismo al Volkswagen T-Cross, hoy por hoy líder dentro del segmento de los SUV compactos.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.