noticias |

El regreso de un histórico sedán grande: ya está a la venta el nuevo Honda Accord

El Honda Accord se presenta en nuestro mercado con una innovadora propuesta mecánica y un precio elevado. Te contamos todos los detalles.

Honda Accord lanzamiento

Honda lanzó a la venta el nuevo Accord, la undécima generación del histórico sedán de la marca para un segmento casi extinto en nuestro mercado. Se trata del tercer exponente híbrido que Honda presenta en Argentina: los dos primeros habían sido primero el Civic y luego la CR-V, ambos importados de Tailandia.

El Accord es un sedán con mucha historia a nivel global, con una primera generación presentada en 1976. En Argentina supo ofrecerse en varias carrocerías como la coupé, pero ahora la oferta se limita al sedán de tres cuerpos, una silueta que en mercados como Estados Unidos todavía tiene relativo éxito.

El nuevo Accord se apoya en una nueva plataforma y por eso es un poco más grande que el anterior. La carrocería tiene 4.971 mm de largo, 1.862 mm de ancho y 1.459 mm de alto, que lo posicionan como el único sedán que queda en el segmento D de marca generalista.

Si hablamos del diseño, en esta última generación el Accord apostó por un estilo continuista y que incluso se muestra un poco aburrido como ya sucedió con otras generaciones del sedán. Honda no buscó innovar demasiado en cuanto a las líneas de su sedán grande, aunque la realidad es que nunca fue prioridad en ninguna de las generaciones del modelo, a diferencia de lo que ocurrió, por ejemplo, con el Civic.

Honda Accord e HEV trasera

En el interior la plancha de a bordo tiene una presentación similar a la de otros modelos de la marca, que ahora apuestan por un look más minimalista pero que denota calidad y jerarquía. Comparte el diseño de varios comandos con otros exponentes como los City y HR-V brasileños, el ZR-V mexicano y también el Civic tailandés.

Una de las principales novedades de esta generación de Honda Accord es su sistema de propulsión, que la marca denomina e:HE. Esta nueva tecnología de Honda consiste en un motor eléctrico más potente que en los híbridos convencionales como el caso del Corolla (por nombrar el ejemplo más común) que desarrolla 184,5 CV entre 5.000 y 6.000 rpm y 34,1 kgm de torque entre 0 y 2.000 rpm. Por su parte, el naftero es un Atkinson 2.0 con 145 CV, pero como en los Civic y CR-V, la marca no comunica la potencia combinada entre ambos bloques. Solo anuncia que el motor de combustión logra “un 41 % de eficiencia térmica”.

Honda Accord e HEV frente

Por último, el sistema funciona mayormente en modo eléctrico y alerta el suministro de tracción entre ambos bloques según la situación de manejo (arranque, ciudad o autopista). A eso se suman los cuatro modos definidos: Eléctrico, Híbrido, de Combustión y de regeneración.

El Honda Accord se comercializa en un único nivel de equipamiento con un destacado nivel de confort y seguridad. La dotación incluye butacas delanteras con ajuste eléctrico, memorias, calefacción y refrigeración, head up display, pantalla multimedia de 12,3’’ compatible con android auto y carplay inalámbricos, cargador inductivo de celulares, techo solar, climatizador con salidas de aire para las plazas traseras, llantas de 18’’, sensor de lluvia y equipo de audio Bose con 12 parlantes y subwoofer, entre otros ítems.

Honda Accord e HEV interior

auto test revista digital

A la hora de la seguridad, son de serie los ocho airbags (incluidos los dos de rodilla para el conductor) y el paquete de ADAS Honda Sensing que incluye control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril, freno autónomo con alerta de colisión y luces altas automáticas.

El Accord Advanced Hybrid ya está disponible en los colores Canyon River Blue Metallic, Meteroid Gray Metallic y Solar Reflection Silver Metallic a un precio sugerido de 87.000 dólares. Ofrece una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros y 8 años ó 160.000 kilómetros para los componentes híbridos.