Las novedades del Toyota Corolla 2025: retoques para el sedán más vendido
¿Cuáles son los cambios del nuevo Toyota Corolla?
El Toyota Corolla presentó una serie de novedades en Brasil, donde se produce. Los cambios son sutiles y afectan principalmente a la versión GR Sport de tintes deportivos, que -lamentablemente- sigue sin tener cambios en el motor con respecto a las demás versiones (nafteras).
De esta forma, como se puede apreciar en imágenes Corolla GR Sport adopta nuevo diseño de llantas de aleación de 17’’ y una parrilla retocada, que mantiene el formato tipo panal de abeja que también llegó a las versiones tradicionales. El kit de carrocería que presenta esta versión que busca deportividad también se modificó y ahora presenta un aspecto más agresivo que, al menos por fotos, luce muy bien.
Por último, atrás la línea Corolla 2025 estrena nuevas luces, que conservan el formato de la serie anterior pero ahora son transparentes, algo que para nosotros no suma y le da un look ‘after market’ de dudoso gusto, obviamente a modo subjetivo.
Otra novedad aparece en el interior, donde Toyota sigue con intenciones de mejorar posiblemente uno de los aspectos más criticados en sus modelos: el sistema multimedia. Ahora la gama 2025 tiene una pantalla más grande que crece una pulgada y llega a 10», además de que viene una nueva interfaz, que también debería llegar al resto de la gama.
En el resto no hay novedades para el Toyota Corolla brasileño, que mantendrá sus dos opciones mecánicas. Por un lado el 2.0 naftero de 170 CV y 200 Nm de torque, que ahora solo se puede combinar con una caja automática del tipo CVT con diez marchas prefijadas; y por el otro la opción híbrida con el 1.8 Atkinson que acompañado por un motor eléctrico entregan 122 CV.
Vale aclarar que no hay cambios en el motor del Corolla «deportivo» pero la marca anuncia una «suspensión con resortes y amortiguadores más firmes, con deflectores en la parte inferior de la carrocería que fueron desarrollados especialmente para priorizar un manejo más emocional y deportivo».
Para finalizar con las novedades, en relación al equipamiento de seguridad Toyota sumó con esta línea algunas cositas en el paquete Safety Sense. Así las cosas, ahora el control de velocidad crucero adaptativo funciona en todas las velocidades e incorpora la función de detener y reanudar la aceleración de forma automática (los de marketing le dicen stop & go).
A su vez, el sistema de alerta de cambio de carril ahora corrige continuamente la dirección para mantener el vehículo centrado en el carril y ofrece resistencia si el conductor desvía la dirección sin utilizar la luz de giro.
El nuevo Corolla sumará la tecnología que estrenó Hilux
Hace unas semanas la pick up mediana estrenó en nuestro mercado y también en Brasil una aplicación para que los usuarios puedan acceder a información sobre el estado de sus vehículos, así como también recibir atención las 24 horas o rastrear su unidad en caso de robo.
Hay dos paquetes: uno gratuito, desde donde los usuarios pueden acceder a información de su auto, incluyendo el estado general, el historial de viajes, recordatorios de mantenimiento y diagnósticos de fallas; y otro pago, que según Toyota “está diseñado para maximizar la seguridad y el control del auto”. Este integra siete nuevos servicios (que se suman a los cinco disponibles en el paquete Siempre Conectado) como rastreo e inmovilización en caso de robo, alertas de velocidad, notificación de alarma, monitoreo mejorado y delimitación geográfica.
Cuánto sale el Toyota Corolla 2024
En diciembre de 2024, el Toyota Corolla se ofrece en cinco versiones que cubren un amplio rango de necesidades y presupuestos. La versión más accesible es la XLI, disponible por 27.959.000 pesos, seguida por la XEI intermedia con la misma transmisión, disponible por 30.331.000 pesos.
Ambas variantes cuentan de serie con equipamiento como espejos exteriores con regulación eléctrica, luz de giro incorporada y retráctiles, luces DRL de LED, llantas de 16”, sensor de luces, tablero de 7”, multimedia de 9”, control de velocidad crucero y cámara de retroceso.
Por el lado de la seguridad, la buena noticia es que de serie la gama Corolla incorpora siete airbags y Toyota Safety Sense que es como la marca denomina a su paquete ADAS. El Corolla incluye: control de velocidad crucero adaptativo, sistema de precolisión, alerta de cambio de carril y conmutador de luces altas.
La gama termina con el tope de equipamiento SEG, que comparte con las otras versiones el motor 2.0 de 170 CV y la caja CVT y se comercializa a 34.047.000 pesos. Esta variante suma a lo mencionado tablero de 12,3”, bandeja de baúl, cargador inalámbrico, levas al volante, sensor de lluvia, botón de arranque, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado, entre otros.
Además, Toyota ofrece dos versiones híbridas, que combinan un motor de combustión interna con un sistema eléctrico para desarrollar en conjunto 122 CV. El Corolla HEV 1.8 XEI CVT, con un precio de 32.444.000 pesos, ofrece un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible, ideal para aquellos que buscan una opción más ecológica sin sacrificar las prestaciones. Por otro lado, el Corolla HEV 1.8 SEG CVT, disponible por 35.720.000 pesos, representa la versión más avanzada y eficiente de la gama, combinando todas las características premium del modelo SEG con la tecnología híbrida.