Se viene un nuevo Toyota Corolla: más que Yaris y por debajo del mítico sedán
El Toyota Yaris sedán, tal como se conoce, dejará de ofrecerse para dar lugar a una nueva versión del Corolla. Por qué, cuándo, dónde, particularidades y todo lo que se sabe.
Toyota anunció recientemente la discontinuación del Yaris sedán para dar paso a la variante Cross, un B-SUV que promete revolucionar su segmento. Sin embargo, no quiere dejar un vacío en su gama y ya está evaluando una nueva versión del Corolla, el sedán más vendido, que cubriría ese espacio.
Este nuevo Toyota Corolla estaría orientado a quienes buscan un modelo accesible dentro del segmento mediano C. Bajo la denominación GLi o GLi Upper, se posicionaría como una alternativa más económica, pero con un equipamiento ligeramente reducido en comparación con las variantes actuales. Te contamos cuándo se lanza, dónde, cambios y todo lo que se sabe.
Índice
Diseño y equipamiento más sencillo, pero con la misma seguridad
Para alcanzar un precio competitivo, este nuevo Toyota Corolla prescindiría de algunos lujos como el tapizado de cuero, climatizador digital y llantas de aleación. En su lugar, contará con tapizados de tela, aire acondicionado manual y posiblemente no incluirá sensores de estacionamiento.
No obstante, la compañía nipona mantendrá la misma dotación de seguridad que caracteriza a sus vehículos. Esto incluye siete airbags, control de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes, frenos a disco con ABS, EBD y BA, y anclajes Isofix para asientos infantiles, entre tantos otros accesorios.
La principal duda radica en si conservará el sistema Toyota Safety Sense, que ofrece asistencia avanzada al conductor como el control de velocidad crucero adaptativo y el frenado autónomo de emergencia. Se trata, a modo de resumen, de un futuro Corolla más básico, pero igualmente superior al Yaris, ya que, además, pertenece al segmento mediano y, por ende, es más amplio.
Qué motor tendrá el nuevo Toyota Corolla
Esta futura versión del Corolla contaría con el motor naftero 2.0 Dynamic Force de 170 CV, que se combina con una caja automática CVT que simula 10 velocidades. Es decir, no distaría en este aspecto del último sedán que continúa vendiéndose al día de hoy. Este conjunto asegura un buen balance entre rendimiento y eficiencia.
Cabe recordar que el Yaris dispone del 1.5 litros de 107 CV que se asocia a una caja manual de seis marchas o a una automática CVT. Se desconoce si la primera se ofrecerá, o no, aunque todo indicaría que sí. En cualquier caso, el salto en cuanto a prestaciones será muy considerable.
Es cierto que el 2.0 de 170 CV no proporciona un rendimiento deportivo, pero sí aceptable para el día a día y cuyas cifras de aceleración, velocidad máxima y consumos se muestran a la altura de los más potentes del mercado como, por ejemplo, el 1.4 TSI de Volkswagen. Y su nivel de confiabilidad es muy elevado.
En qué mercados se venderá
Aún no está confirmado si esta nueva versión base del Toyota Corolla arribará, o no, a mercados de Latinoamérica. Sí es un hecho que su lanzamiento podría facilitar el acceso al segmento C o mediano para quienes buscan dar el salto desde el segmento B o pequeño, sin un aumento significativo en el costo.
Si finalmente esta opción se incorpora al portfolio de Toyota, podría convertirse en una alternativa clave para quienes valoran la seguridad, confiabilidad y calidad de la marca, pero no requieren todos los lujos de las alternativas más equipadas. En las próximas semanas se conocerán más detalles.