noticias |

Prueba de consumo: Chevrolet Tracker o Peugeot 2008, ¿qué SUV gasta menos?

Mano a mano dos de los SUV más elegidos del mercado: con motores de entre 120 y 132 CV, te contamos cuánto consumen ambos modelos en autopista y ciudad. Vos, ¿con cuál te quedás?

Chevrolet-Tracker-trompa

Son dos de las camionetas más elegidas del mercado: en 2024, la Chevrolet Tracker fue la más elegida de la franja de los B, con 10.950 patentamientos mientras que Peugeot capitalizó 3.705 unidades del 2008, con apenas algunos meses en el mercado de esta nueva generación. En ese contexto ambas proponen un equilibrio entre eficiencia, tecnología y seguridad, pero en esta nota nos centraremos en un aspecto clave para muchos usuarios: los consumos y la autonomía de ambos motores de tres cilindros.

Para realizar esta comparativa se tomaron mediciones en tres escenarios de uso frecuentes: ruta a 100 km/h, ruta a 130 km/h y ciudad, los tres parámetros históricos de auto test. En cada caso, se consignaron los consumos medios obtenidos y, en base a la capacidad del tanque de combustible de cada modelo se calculó la autonomía.

Más potencia y menor consumo: las mejoras que anunció Chevrolet para Tracker y Montana

2008 y Tracker: consumos a velocidad constante

A 100 km/h, la Chevrolet Tracker registró un consumo de 5,6 litros cada 100 kilómetros, mientras que el Peugeot 2008 arrojó una cifra de 6,8 l/100 km. Esto implica que el modelo francés consume un 21,4 % más que su rival a esta velocidad. Teniendo en cuenta que la Tracker cuenta con un tanque de 44 litros, su autonomía teórica en este escenario sería de aproximadamente 785 kilómetros mientras que el producto fabricado en El Palomar, que posee un tanque de 47 litros, la autonomía asciende a unos 691 kilómetros.

Peugeot 2008 GT accion frente

Al circular a 130 km/h, el consumo de la Tracker fue de 7,1 l/100 km, frente a los 9 l/100 km del 2008. La diferencia entre ambos arroja un 26,7 % a favor del modelo de Chevrolet. Con esos valores, la autonomía estimada de la Tracker queda en torno a los 619 km, mientras que la del Peugeot 2008 es de 522 kilómetros.

En ciudad, los valores nos dieron exactos y en un promedio que siempre nos da en torno a los 12 litros cuando manejamos modelos con motores de tres cilindros. Obviamente al tener diferentes capacidades de tanque, las autonomías son de 367 km para la Tracker y 392 km para el 2008 con lo cual habrá que repostar un poco más asiduamente en la Chevrolet.

Nuevo Peugeot 2008 vs Chevrolet Tracker: ¿cuál es mejor?

Haciendo un promedio general entre ruta y ciudad, el consumo promedio de la Chevrolet Tracker fue de 8,23 l/100 km, mientras que el del Peugeot 2008 fue de 9,26 l/100 km. En este escenario combinado, el modelo de Chevrolet resultó un 12,5% menos gastador que su rival.

Chevrolet-Tracker-trompa-4

Qué motores tienen la Tracker y el 2008

Ambos SUV adoptan motores de tres cilindros con turbo, pero difieren en la configuración de la transmisión. La Chevrolet Tracker cuenta con un propulsor 1.2 turbo de 132 CV y 190 Nm, asociado a una caja manual de cinco marchas en la versión de entrada y automática de seis velocidades en el resto de la gama. En cambio, el Peugeot 2008 recurre a un motor 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm, acoplado a una caja automática CVT de siete marchas en toda su línea.

Prueba Peugeot 2008 motor

Aunque la Tracker ofrece una potencia ligeramente superior, el 2008 se destaca por su mayor torque disponible desde bajas revoluciones (1.750 rpm contra 2.000 rpm en la Tracker), lo cual puede traducirse en mejores reacciones a baja velocidad y un funcionamiento más relajado en el tráfico urbano. La buena noticia es que en nuestras pruebas los notamos menos vibradores que otros bloques.

Equipamiento de confort y conectividad

En cuanto a confort y tecnología, ambos modelos cuentan con una buena dotación, aunque el modelo de Chevrolet tiene una gama mucho más amplia que permite opciones más espartanas. El modelo santafesino ofrece Wi-Fi nativo (un clásico y exclusivo de la marca americana), cargador inalámbrico, sistema OnStar con asistencia 24/7 (también distintivo de Chevrolet), apertura y encendido sin llave, climatizador, techo panorámico y hasta estacionamiento automático en las versiones tope. Además, incorpora la nueva generación del sistema MyLink con pantalla táctil de 8 pulgadas con conexión inalámbrica para smartphones.

El Peugeot 2008, por su parte, es un modelo más tecnológico en los papeles por modernidad, y suma una pantalla de 10 pulgadas con Mirror Screen inalámbrico, cargador por inducción, tablero digital (2D o 3D según versión), climatizador automático y acceso sin llave. El techo panorámico está disponible en la versión GT, que también incorpora detalles estéticos exclusivos y tapizados en cuero reforzando su posicionamiento un poquito más “arriba”.

Seguridad de Tracker y 2008

En materia de seguridad, ambos modelos ofrecen de serie control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, frenos ABS con repartidor electrónico, seis airbags y anclajes ISOFIX. Sin embargo, las diferencias aparecen en las versiones más equipadas: la Tracker Premier agrega frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, sensor de punto ciego y alerta de presión de neumáticos, mientras que el 2008 GT suma asistente de mantenimiento de carril, frenado de emergencia, lector de señales de tránsito, sensor de fatiga, alerta de punto ciego y cámara de visión 360° dejando en claro que los ADAS por suerte para el consumidor, van lentamente bajando a los segmentos más accesibles.