noticias |

Primer anticipo oficial de la renovación del sedán más vendido: cuáles son los cambios

Se trata de un sedán que durante los últimos años lideró su segmento. Qué se sabe sobre esta esperada actualización.

Primer anticipo Fiat Cronos

Stellantis difundió ayer el primer anticipo del Fiat Cronos 2026, que no es una nueva generación sino que se trata de otro rediseño que recibirá el sedán producido en Córdoba. De esta forma, el modelo se actualizará por tercera vez: la primera había sido en 2020 y la segunda en 2022, sin contar algunos reposicionamientos de gama que hubo en el medio.

En el video se adelantan detalles de los cambios estéticos que tendrá el Cronos, que estarán concentrados en la parte frontal. Se modificarán ópticas (ahora con tecnología full LED en las versiones más equipadas), el paragolpes y la parrilla, que adoptará un diseño similar a otros modelos que Fiat comercializa en Europa, como el Grande Panda, por ejemplo.

Primer anticipo Fiat Cronos 1

El Fiat Cronos volvió a liderar los patentamientos en febrero

En el resto de la silueta no se esperan grandes modificaciones como se especuló en un principio con las proyecciones que mostraron algunos medios especializados brasileños. La parte trasera quedaría igual, lo mismo que los laterales, más allá de una actualización de llantas que siempre sucede en este tipo de renovaciones.

Adentro se espera una mejora en la calidad percibida y la presentación, pero la realidad es que si nos basamos en los cambios que estrenó su hermano hatch (el Argo, que ya se presentó en Brasil), no habrá grandes novedades en materia de multimedia.

Primer anticipo Fiat Cronos 3

En su momento se habló de una pantalla más grande de 10’’ (como la que tienen Pulse y Fastback) y un tablero 100 % digital como el que viene en las versiones full de ambos crossover, pero el Argo no incorporó ninguno de esos dos elementos. Por lo tanto, podemos suponer por lógica que el sedán debería seguir ese camino. De cualquier manera, hay que esperar unas semanas para tener más información sobre el nuevo Cronos.

Además de lo que ya mencionamos, sí está confirmado que el “nuevo” Cronos saldará una deuda pendiente con los airbags y por lo tanto debería sumar los laterales que perdió en su última actualización. Ya que hablamos de seguridad, por qué no pensar en la incorporación de ADAS, aprovechando que la plataforma es la misma que Fastback y Pulse, modelos que ya ofrecen esta tecnología en sus versiones tope de gama.

Primer anticipo Fiat Cronos 2

A la hora del confort, el sedán mantendría la presencia de acceso y arranque sin llave, computadora de a bordo, tapizados de cuero, volante multifunción, control de velocidad crucero, entre otros ítems que vienen de serie en el Cronos tope de gama al día de hoy.

En cuanto a la motorización, el renovado sedán mantendrá en su gama el 1.3 aspirado de cuatro cilindros y 99 caballos de potencia. Sí, no hay ningún indicio de que Fiat incorpore el 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm de torque que ofrecen en nuestro mercado el Pulse y la pick up Strada.

¿Cuánto consume la versión automática del Fiat Cronos?

Lo cierto es que durante tres años y monedas el Fiat Cronos estuvo cómodo entre los primeros puestos del ranking de ventas producto de un contexto que favoreció a los productos nacionales y golpeó a los que venían de afuera, incluso Brasil. Ahora las condiciones cambiaron y eso ya quedó reflejado en los patentamientos de 2024: en los diez primeros lugares hay cuatro modelos fabricados en el país vecino.

Más allá de eso, el modelo de Fiat se mantiene como el sedán más vendido del mercado por encima de rivales importados como Chevrolet Onix Plus, Volkswagen Virtus, Nissan Versa y Renault Logan. No hay que olvidar los recientes Hyundai HB20S y Kia K3 que se acaban de sumar aunque lógicamente con un volumen más limitado que los modelos mencionados más arriba.

Ahora el Cronos será actualizado una vez más para permanecer vigente y competitivo en un mercado donde -por suerte- hay cada vez más opciones de diferentes marcas y orígenes. Con un precio por debajo de los 23 millones de pesos, el Fiat Cronos es hoy en día el sedán más barato del mercado y sigue siendo uno de los mejores en cuanto a habitabilidad, confiabilidad mecánica y equipamiento de confort. Ahora, debería saldar la deuda pendiente de seguridad, con el plus de un look más moderno, algo que sumará en la ecuación final.