La pick up china que revolucionó el mercado con sus características y amenaza a Toyota
Esta pick up ya se vende en varios mercados de la región, donde elevó la vara en términos de equipamiento y motorización. Conocé algunos de sus detalles más importantes.
El año pasado se presentó en varios países de la región la nueva BYD Shark, una pick up que llegó para complicarle el terreno a las más vendidas como son Toyota Hilux y Ford Ranger. La marca china aumentó su protagonismo de manera considerable en los últimos tiempos y esta Shark es una buena demostración de cómo avanzó la industria china en todo sentido.
En este caso nos encontramos en twitter (ahora conocido como “X”) con una BYD Shark en suelo argentino. Las fotos fueron compartidas por la cuenta @elguisodebagre y al parecer es la misma unidad que habíamos visto hace unas semanas, proveniente de Uruguay.
Te puede interesar:
¿Qué tan seguras son las pick ups chinas? Así le fue en las pruebas de choque a la BYD Shark
La BYD Shark es una pick up de grandes dimensiones, que se ubica apenas un escalón por encima de las medianas tradicionales producto de sus 5.457 mm de largo, 1.971 mm de ancho y 1.925 mm de altura. Además, la distancia entre ejes es de 3.260 mm y según la marca el espacio disponible es uno de los mejores que se ofrecen en este segmento.
A la hora de las capacidades, BYD declara que la caja aguanta unos 835 kg (prácticamente lo mismo que varias de sus rivales) pero lo interesante es que anuncian un volumen de 1.450 litros. En cuanto al remolque, la Shark puede tirar unos 2.500 kg.
Según BYD, el diseño de su pick up está “inspirado en la agilidad y el dominio de los tiburones”. La trompa luce agresiva con un estilo que toma algunos rasgos de la Serie F de Ford, pero con un formato diferente para la parrilla, que exhibe un gran logo en la parte central. Las ópticas están dispuestas de manera vertical y tienen un delineado de LED, que atraviesa la parte superior de la parrilla y le da mucha personalidad y carácter.
Te puede interesar:
Look imponente y repleta de tecnología: llegó una nueva pick up china al segmento de Hilux
Atrás la pick up de BYD utiliza un recurso muy visto en este segmento: el de estampar el logo de la marca (en este caso tres letras) en la tapa de la caja. Por su parte, las luces son convencionales y muy parecidas en su formato al de otras pick ups, salvo por la tira de LED que recorre la tapa de punta a punta. En lo funcional, el paragolpes presenta un escalón que facilita el acceso a la caja de carga, aunque no está presente en los laterales (como sucede en la Ford Ranger, por ejemplo).
En la parte trasera al costado izquierdo se distingue la sigla “DMO”, que hace referencia al sistema de propulsión híbrido enchufable de esta pick up, que posiblemente sea uno de sus principales atributos. Lo cierto es que en vez de utilizar una mecánica turbodiesel o naftera como ofrecen sus rivales, la BYD Shark se suma a la tendencia de la electrificación en este segmento y apuesta por la combinación de un 1.5 naftero con dos eléctricos, uno en cada eje. De esta forma, alcanza unos 480 caballos de potencia, que se traducen en interesantes prestaciones, dignas de un deportivo.
La BYD Shark puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos (según cifras de fábrica) y gracias a su batería de casi 30 kWh de capacidad, la autonomía cuando funcionan los tres motores es de 840 kilómetros. Además, puede recorrer solamente usando electricidad unos 100 kilómetros.
Por su parte, hay seis modos de conducción en total: tres para el uso diario (eco, normal y deportivo) y tres para el manejo fuera del asfalto (arena, barro y nieve).
Adentro de la pick up se destaca una presentación minimalista pero con elevada calidad percibida y mucha tecnología en cuanto a pantallas, como la que tiene el sistema multimedia de 12,8’’ que se puede girar para utilizarla de manera vertical u horizontal, sumado al tablero 100 % digital configurable de 10,25’’.
En los países donde esta pick up ya se vende hay dos versiones disponibles: GL y GS. En cuanto a la dotación de confort, la más equipada incluye butacas delanteras con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, encendido automático de luces, climatizador bizona, arranque por botón, equipo de audio con ocho parlantes, entre otros.
Pero donde la BYD Shark se destaca es en el nivel de seguridad, ya que la versión full que se vende en varios mercados de la región viene equipada con control de crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo (tanto delantero como trasero), mantenimiento de carril, luces altas automáticas, punto ciego, entre otros.
La Shark fue probada por el ANCAP, la versión australiana de Latin NCAP, y en las evaluaciones obtuvo nada menos que cinco estrellas (la máxima calificación). Se destacó en la protección para ocupantes adultos y el desempeño de los dispositivos de seguridad activa. En esas áreas el producto de BYD logró una eficacia del 85 y 86 %, respectivamente.
Así las cosas, la BYD Shark ya se vende en países como México, Brasil y Uruguay, pero por el momento no hay una fecha exacta de arribo a nuestro mercado, aunque sabemos que la marca tiene previsto desembarcar con algún importador en algún momento producto del cambio de contexto y de las reglas del juego.