noticias |

Esta es la novedosa pick up con 430 CV que buscará destronar a Toyota Hilux

Ya se puede reservar en un nuevo mercado. Te contamos los principales detalles de esta nueva pick up.

BYD Shark Pick up

El año pasado BYD reaccionó para mover el avispero del segmento de pick ups con la Shark, que rápidamente causó revuelo con su propuesta híbrida y más de 400 caballos de potencia. Ahora, la marca anunció la llegada de este modelo al mercado de Filipinas, donde buscará ganar protagonismo frente a las históricas referentes como Hilux, L200 y Frontier (o Navara), todas de marcas niponas. 

De acuerdo a lo que anunció el sitio Auto Deal de aquella región, la BYD Shark llegará a Filipinas con la configuración de dos motores eléctricos combinados con otro térmico para desarrollar un total de 430 CV. La novedad es que también se espera a futuro una versión con tracción simple, menos potencia y un precio más accesible, aunque por el momento no se brindaron datos al respecto. 

La filial de Filipinas de BYD confirmó que la Shark se lanzará de manera oficial el próximo mes, pero los concesionarios de todo el país ya comenzaron a tomar reservas. De esta forma, la marca continúa ampliando su participación en diferentes países de todo el mundo con esta inédita pick up de la cual todos hablan. 

BYD Shark (1)

BYD ya presentó su pick up en varios países de la región como Brasil, México y Uruguay. La Shark está apoyada sobre una plataforma DMO, con una carrocería que tiene un 54 % de acero de alta resistencia, según informó la marca. 

En cuanto a la estética, quizás no tiene el diseño más personal, sobre todo si vemos la trompa y un indiscutible parecido con la Serie F de Ford, que es de un segmento superior, lo cual en este caso creemos que le juega a favor. El resto de la carrocería apuesta por un estilo propio, manteniendo esa predominancia de trazos rectos y angulosos

Todavía no se conocen imágenes de una versión básica con mínimo equipamiento y por eso en el exterior se destacan varios accesorios que resaltan como la barra en la caja de carga, el protector en gris metalizado en la parte delantera o las llantas de aleación. No hay tanta predominancia de detalles cromados, como ocurre en otras pick ups. 

A la hora de las dimensiones, la pick up de BYD se despega de sus rivales con una longitud de casi 5 metros y medio, un ancho de 1,97 metros y una altura de 1,92 metros. La distancia entre ejes es de 3,26 metros. 

Donde muestra su punto débil es en la caja de carga porque desde BYD anuncian una capacidad de 790 kg, cuando en la competencia suele rondar la tonelada o 1.000 kg. A la hora del remolque, esta pick up puede tirar hasta 2.500 kg, que son aproximadamente 1.000 menos que la media del segmento. 

BYD Shark

Pero el gancho de la Shark está en su sistema de propulsión electrificado, que combina tres motores en total. El naftero es un 1.5 turbo de 183 CV y 260 Nm de torque, mientras que los eléctricos entregan 231 y 204 CV según lo que declara la marca en Brasil. En total la potencia ronda los 430 caballos, cifra que supera notablemente a las pick ups de Toyota, Nissan y Mitsubishi, que nombramos al comienzo de esta nota y tienen bloques con poco más de 200 caballos en el mejor de los casos. 

Además, otra particularidad de la Shark es que es un vehículo híbrido enchufable, es decir, que puede funcionar solo con electricidad. Los motores eléctricos están alimentados por una batería de casi 30 kWh de capacidad, que permite una autonomía de 100 kilómetros en el modo 100 % eléctrico. Respecto de la carga, se puede hacer por medio de los sistemas más modernos que pueden completar la capacidad del 30 al 80 % en poco menos de media hora.

En cuanto al equipamiento, para el mercado de Filipinas no se confirmaron datos, pero en los países donde ya se comercializa la Shark se destaca por una interesante dotación que dispone en el mejor de los casos de butacas delanteras con ajuste eléctrico y ventilación, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, portón trasero con apertura eléctrica, acceso y arranque sin llave, cargador inalámbrico de celular, pantalla de 12,8’’ para el sistema multimedia, tablero digital configurable de 10,25’’, head up display, entre otras cosas típicas de los vehículos de la industria china más novedosa. 

En cuanto a la seguridad, la pick up de BYD trae de todo, como el paquete de ADAS que tiene control crucero adaptativo, detector de punto ciego, alerta de colisión frontal y trasera, freno autónomo, aviso de cambio de carril con corrección, entre otros. ¿Llegará a nuestro país?