noticias |

Llegó un nuevo SUV al mercado y es el más barato del segmento: ¿lo comprarías?

¿Cuáles son sus principales características?

Luego de la etapa de comercialización por plan de ahorro, Citroën anunció la llegada del SUV Basalt al mercado argentino. Este modelo llega con un posicionamiento agresivo de precios, que lo ubican como el más barato de la categoría B-SUV, más allá de que por sus características podría ser considerado como crossover. 

El nuevo SUV de Citroën se fabrica en el complejo de Porto Real, donde comparte línea con los C3 y C3 Aircross que ya se ofrecían en nuestro mercado. Según la marca, el nuevo SUV fue diseñado teniendo en cuenta las particularidades del mercado regional, buscando ofrecer un equilibrio entre espacio, diseño y eficiencia. 

El Citroën Basalt se desarrolló sobre la plataforma CMP (Common Modular Platform), utilizada en varios modelos de Stellantis. Esta arquitectura permite una mayor flexibilidad en el diseño del vehículo, especialmente en lo que respecta a su tamaño y proporciones.

Con respecto a la estética, el nuevo Basalt tiene un estilo emparentado con sus hermanos de plataforma, lógicamente con un replanteo a partir del pilar B hacia atrás, donde toma protagonismo la caída de techo y un remate con diseño propio. 

La carrocería tiene un largo que ronda los 4,40 metros de largo, mientras que la distancia entre ejes de 2,64 metros da como resultado un habitáculo amplio, que es uno de los atributos de este SUV junto con su baúl de casi 500 litros (declaran 490). 

Esta capacidad puede ampliarse hasta los 1.540 litros gracias a los asientos traseros abatibles, lo que ofrece una mayor versatilidad para el transporte de objetos voluminosos. Si tomamos como referencia Nivus (415), es mayor aunque su principal competidor, el Fiat Fastback, tiene mayor capacidad: 600 litros.

Citroën Basalt SUV

La oferta del Citroën Basalt está compuesta por tres versiones: Live Pack, Feel y Shine. Las versiones dos primeras contarán con el histórico motor VTi de 115 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades.

Inmediatamente más arriba, la versión tope de gama viene equipada con el motor T200 de 120 caballos de fuerza, una motorización reconocida dentro del grupo Stellantis porque la utilizan varios modelos como el Peugeot 208, Fiat Pulse, Citroën C3 Aircross, entre tantos otros. Como en esos modelos, la transmisión corre por cuenta de una caja automática CVT, que siempre mueve al eje delantero. 

Además, Citroën anunció una serie especial de lanzamiento denominada First Edition como viene haciendo con otros modelos como el C3, por ejemplo. Esta versión estará equipada con el motor T200 y la transmisión CVT, y se diferenciará del resto por un color exclusivo blanco nacarado y detalles de personalización específicos.

Por el lado del equipamiento, debido a su posicionamiento más accesible no tiene la misma dotación que sus rivales como acceso y arranque sin llave, faros de LED, entre otros ítems, pero sí suma algunas cositas que antes el C3, por ejemplo, no tenía como climatizador automático o un tablero digital configurable con pantalla de 7’’, que es de serie a partir de la variante Feel. 

Citroën Basalt SUV

Lo que sí queda en el debe son más cantidad de airbags ya que las variantes más equipadas se quedan apenas con cuatro bolsas. Tampoco hay ayudas a la conducción en ninguna de las versiones. 

El Nuevo Citroën Basalt sale a la venta en la Argentina con el siguiente precio en pesos e IVA incluido:

  • BASALT VTI LIVE PK: $22.820.000
  • BASALT VTI FEEL: $24.410.000
  • BASALT T200 SHINE: $28.400.000
  • BASALT T200 1ST EDITION: $29.290.000

La fabricación del Basalt en la planta de Porto Real, es gracias a una inversión de 3 mil millones de reales para el período de 2025 a 2030, monto que será destinado al desarrollo y producción de nuevos modelos y a la modernización de las instalaciones, sistemas y equipos de la unidad industrial. 

En ese mismo complejo se producen los C3 y C3 Aircross, que utilizan la misma plataforma que Basalt, y también el C4 Cactus, mientras que próximamente también debería llegar un inédito SUV de Jeep para competir por debajo de Renegade.