noticias |

Así es el nuevo SUV de Volkswagen que llegará en marzo

¿Qué te parecen los cambios?

Volkswagen es una de las marcas presentes en la costa argentina este verano con su clásico stand de Cariló ubicado en Divisadero 1470 esquina Cerezo. Allí la marca muestra buena parte de su gama pero también el anticipo del renovado Nivus, modelo que llegará a los concesionarios en marzo. 

Volkswagen Nivus

La marca exhibe una flamante unidad color ‘azul turbo’, que fue una de las novedades que estrenó esta renovación presentada en Brasil hace unos meses. El Nivus 2025 estrena una nueva cara frontal, con ópticas más afiladas, paragolpes retocado y una parrilla que ahora exhibe la tira luminosa de LED que ya está presente en casi todos los Volkswagen modernos. 

Atrás hay menos novedades, que se apreciarán de noche porque las ópticas ahora tienen una tira roja que atraviesa el portón, una solución que ya se había visto en T-Cross y que a nuestro juicio le queda bien y le imprime mucha personalidad, redondeando en una carrocería que sigue bien proporcionada

El nuevo Volkswagen Nivus tiene llantas de 17’’ en la versión full Highline con otro diseño, que también se alinea al de otros exponentes ya presentados como por ejemplo T-Cross. Como se trata de un rediseño no se modificaron las cotas ni la silueta que tanta repercusión generó allá por 2020 cuando desembarcó por estas tierras. 

Por último, a la hora de las dimensiones, recordar que Nivus está apoyado sobre la plataforma MQB pero en la versión ‘corta’, es decir la del Polo. Por eso tiene una distancia entre ejes de 2,53 metros que impactan en un espacio interior un poco justo para adultos. Compensa con un generoso baúl de 420 litros, que no es de los más grandes pero cumple con lo que se espera en un vehículo del segmento. 

Volkswagen Nivus 2025 interior

En el interior del nuevo Volkswagen Nivus hay cambios en los tapizados y algunas texturas que se modificaron para elevar la calidad percibida, aunque la plancha de a bordo sigue con los plásticos rígidos de la gama anterior. Hay una evolución para la multimedia con una pantalla de 10’’ que ahora se denomina VW Connect (antes VW Play) que estrena gráficos y funciones inéditas. Por debajo de las salidas de aire aparece el climatizador con mandos táctiles, algo que ya estaba presente en las últimas unidades del Nivus anterior.

En Brasil, donde se produce, el Nivus se comercializa con dos versiones, y en el caso de la más equipada estrenó algunos ADAS que se agrupan en un paquete denominado Travel Assist: incluye dispositivos como asistente de carril, alerta de punto ciego y el poco útil asistente de estacionamiento automático, que se suman al control de velocidad crucero adaptativo y el freno autónomo, que ya tenía el Nivus desde su lanzamiento. 

Respecto de la versión más “accesible” llamada Comfortline, también mejoró su dotación y ahora viene de serie con climatizador automático y acceso y arranque sin llave como lo más destacado. También tiene faros LED, cargador inalámbrico para dispositivos móviles, seis airbags y cámara de retroceso, entre otros ítems.

Más allá de las novedades estéticas y de equipamiento ya mencionadas, el Volkswagen Nivus no tendrá cambios bajo el capot. Allí mantiene el 1.0 turbo que en Brasil se ofrece con 128 caballos con el etanol, combinado con una caja automática de seis marchas. 

Volkswagen Nivus GTS 2025 frente

auto test revista digital

Hay mucha expectativa sobre la llegada de una versión deportiva GTS con el 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm de torque, asociado a la misma caja automática de seis. Esta configuración ya fue anticipada en su momento y llegaría para complementar la gama del Polo GTS, que ofrece mecánica similar. 

Así las cosas, en marzo tendremos lo que falta y seguramente varios quieren saber: qué versiones se ofrecerán del Volkswagen Nivus y principalmente cuánto va a costar. A modo de referencia, un Volkswagen Nivus 200 TSI tope de gama tiene un precio sugerido de 38.244.000 pesos en enero. Barato…