noticias |

La versión deportiva con nuevo motor que estrenará el SUV más accesible de Volkswagen

El Volkswagen Nivus GTS se lanzará en 2025 y será el único de la gama en equipar el motor 1.4 de 150 CV. Todos los detalles.

Volkswagen Nivus GTS perfil

El año que viene Volkswagen ampliará la gama Nivus con la versión GTS, una variante de tintes deportivos que también se despegará del resto en materia de motor y puesta a punto de suspensión. Hace unas semanas el crossover recibió su primera actualización en Brasil y en aquella oportunidad la marca anticipó esta nueva versión con algunas de sus características.

Así es el Nivus GTS

Ahora la cuenta de Instagram @placaverde compartió una serie de imágenes de dos Volkswagen Nivus GTS en la planta de Anchieta, en San Bernardo do Campo, lo que significa que su lanzamiento está cada vez más cerca.

Volkswagen Nivus GTS frente

El Nivus GTS se diferencia en términos estéticos por un nuevo spoiler, detalles en rojo que contrastan muy bien con el color de carrocería blanco que estás viendo en esta nota, llantas de 18’’ que estarían disponibles como opcional y obviamente los emblemas específicos de esta versión con las tres letras distintivas.

Qué motor tendrá el Volkswagen Nivus deportivo

Pero posiblemente el gran diferencial de la variante GTS será el motor, ya que utilizará como buena parte de la gama Volkswagen el 1.4 turbo con inyección directa que desarrolla 150 CV y 250 Nm de torque, asociado a una caja automática convencional de seis marchas. También se esperan ajustes en la suspensión y un menor despeje, lo que demuestra que apuntará a un usuario diferente.

Volkswagen Nivus GTS 2025 trasera

En Brasil el resto de los Nivus viene con el 1.0 TSI que con la configuración para aquel mercado desarrolla 128 CV. En Argentina este motor tiene 116 CV y 200 Nm de torque, mientras que para la transmisión se puede elegir entre una caja manual de cinco marchas o una automática de seis.

Durante 2025 Volkswagen presentará en Brasil tres modelos deportivos y el Nivus GTS será el primero. Así las cosas, junto con el Pulse Abarth serán las únicas dos propuestas en este segmento con esas características.

Los cambios del Volkswagen Nivus

El rediseño que estrenó el Nivus en su país de origen hace unos meses incluye una grilla inferior más grande, parrilla rediseñada y pequeños retoques en las ópticas, que ahora incorporan -al menos en las versiones más equipadas- la firma lumínica con la tira de LED que recorre la parrilla.

Volkswagen Nivus 2025 motor

Otras novedades son las llantas de 17’’, con un diseño que se alinea al de otros exponentes ya presentados como por ejemplo T-Cross. No hubo cambios en la arquitectura general y por eso el Nivus conserva la silueta tipo coupé y sus cotas, como la distancia entre ejes en el orden de los 2,53 metros y un baúl de muy buenos 415 litros.

Atrás los cambios son mínimos y probablemente se apreciarán de noche porque las ópticas ahora tienen una tira roja que atraviesa el portón, una solución que ya se había visto en T-Cross y que a nuestro juicio le queda bien y le imprime mucha personalidad, redondeando en una carrocería atractiva y más en el nuevo color Azul Turbo, muy similar al que ofrecen algunos modelos de Audi.

Volkswagen Nivus 2025 trasera 1

Adentro del nuevo Volkswagen Nivus hay cambios en los tapizados y algunas texturas que se modificaron para mejorar la calidad percibida, aunque la plancha de a bordo sigue con los plásticos rígidos de la gama anterior. Hay una evolución para la multimedia con una pantalla de 10’’ que ahora se denomina VW Connect (antes VW Play) que estrena gráficos y funciones inéditas. Por debajo de las salidas de aire aparece el climatizador con mandos táctiles, algo que ya estaba presente en las últimas unidades del Nivus anterior.

Volkswagen Nivus 2025 interior

auto test revista digital

Más equipamiento, tecnología y seguridad para el Volkswagen Nivus

En Brasil Volkswagen anuncia para Nivus dos niveles de equipamiento (Comfortline y Highline) y en el caso de la versión full hay novedades en seguridad para el paquete de ADAS. Ahora es de serie el Travel Assist, un conjunto de ayudas que ofrecen varios modelos en Europa y que incluye asistente de carril, sensor de punto ciego y asistente de estacionamiento, que se suma al control de velocidad crucero adaptativo y el freno autónomo, que ya tenía el Nivus anterior.

La variante Comfortline también mejoró su dotación y ahora viene de serie con climatizador automático y acceso y arranque sin llave como lo más destacado. También tiene faros LED, cargador inalámbrico para dispositivos móviles, seis airbags y cámara de retroceso, entre otros ítems.