Nissan, Chevrolet o Volkswagen, ¿qué sedán comprar? Estos son sus precios y características más destacadas
Analizamos el segmento B de sedanes y te contamos cuál es la mejor opción.
En la actualidad podríamos decir que el segmento B de sedanes separó su oferta en dos grupos. Así es como tenemos alternativas con un precio más accesible y menos equipo de confort y seguridad (Logan y Cronos, por ejemplo) y otras opciones que están un escalón por encima como los Nissan Versa, Chevrolet Onix Plus y Volkswagen Virtus.
Cuánto cuesta el Nissan Versa y qué ofrecen sus versiones
Sobre estas tres variantes vamos a poner el foco en esta nota para ayudarte en la compra de tu próximo sedán familiar. En el caso del Versa, es el único que viene de México, algo que lo beneficia en términos de calidad de fabricación y estándares de seguridad. Este modelo se comercializa entre 27.136.100 y 33.868.100 pesos, siempre equipado con un motor 1.6 de 118 caballos y 149 Nm de torque. La transmisión puede ser una caja manual de cinco marchas o una automática del tipo CVT.
A la hora del equipamiento, el Versa ofrece en su versión más accesible llantas de aleación de 15’’, volante regulable en altura y profundidad, faros antiniebla delanteros, acceso y arranque sin llave y equipo de audio con pantalla táctil de 7’’.
En cuanto a la seguridad, este sedán viene de serie con seis airbags y varios ADAS como alerta de colisión con freno autónomo, aún en la versión más accesible.
Por su parte, en su variante más equipada el Nissan Versa se despacha con tapizados de cuero, sensor crepuscular, tablero con pantalla de 7’’, sistema multimedia de 8’’ y cámara 360°. Además, en seguridad agrega detector de fatiga, ángulo ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.
Cuánto cuesta el Volkswagen Virtus y sus virtudes
El Volkswagen Virtus es la versión sedán del Polo y se produce en Brasil. Llega a nuestro mercado con una amplia gama de versiones y niveles de equipamiento, con tres motorizaciones en opción. En la base del escalafón encontramos al Virtus MSI 1.6, que tiene un precio de 31.628.700 pesos. El motor es el conocido con 110 CV y 155 Nm de torque, asociado a una caja manual de cinco marchas. El equipamiento de esta versión más accesible incluye la presencia de llantas de 15’’, faros eco LED, tablero digital de 8’’, volante regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero y equipo de audio con pantalla táctil de 6,5’’.
El Virtus más equipado y caro de la gama es el Exclusive, que se comercializa a 41.405.550 pesos. En este caso el motor es el 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm de torque, que lo convierten en el más potente de este segmento. En cuanto al equipamiento, esta versión agrega control de velocidad crucero adaptativo, acceso y arranque sin llave, tapizados de cuero, climatizador, sistema multimedia VW Play de 10’’ y tablero digital Active Info Display, entre otros.
Precio y detalles del Chevrolet Onix Plus
Por su parte, Chevrolet pone en cancha el Onix Plus para competir en la franja alta del segmento B+. La gama del sedán que también se fabrica en Brasil como el Volkswagen arranca con la LT, a 25.361.900 pesos. Tiene el motor 1.0 turbo de 116 caballos y 160 Nm de torque, acompañado por una caja manual de cinco marchas.
En cuanto a la dotación, viene con llantas de chapa de 15’’, seis airbags, alarma, sensor de luces, acceso y arranque sin llave, pantalla táctil de 8’’, WiFi y OnStar. Por su parte, la versión más cara cuesta atractivos 28.710.900 pesos, que posicionan al modelo de Chevy con una de las mejores relaciones precio/producto, si comparamos versiones full.
Como conclusión, el sedán más equilibrado de este segmento es el Versa, si ponemos en la ecuación final su nivel de calidad, seguridad y precio, aunque queda un paso atrás de sus rivales con su motorización convencional sin turbo.
El Virtus es el más caro de todos, pero también el que ofrece la gama más amplia con tres motores y el baúl más grande, con 521 litros. Por su parte, el Onix Plus es el más barato y el que tiene el mejor nivel de conectividad y tecnología, con presencia de conexión WiFi (incluso en la versión base), sistema OnStar y, en la versión Premier, la posibilidad de contar con estacionamiento automático y la aplicación MyChevrolet, que permite abrir y cerrar el auto o encender el motor a distancia, entre otras funciones.