Los 10 sedanes más baratos del mercado en 2025
Armamos una nota con los sedanes más accesibles que se venden en la actualidad. Cuáles son, cuánto cuestan y sus principales características.
Entre tanto SUV, crossover y pick up, siempre es bueno volver a hablar de sedanes. En los últimos tiempos algunas alternativas desaparecieron de la oferta tanto del segmento B como del C (se me ocurren Yaris sedán y Cruze, respectivamente) pero todavía hay una amplia gama de opciones para los que prefieren una silueta familiar más tradicional.
A lo largo de esta nota vas a ver exponentes de varios segmentos, y en el caso de los modelos que se repiten es porque tienen en su portfolio dos o más motorizaciones, y así pudimos completar el listado de diez autos.
Fiat Cronos 1.3 Like
A 22.600.000 pesos el Fiat Cronos es el sedán más barato del mercado en la actualidad. Toda la gama viene equipada con el mismo motor, el 1.3 de 99 CV y 127 Nm, combinado con una caja manual de cinco marchas en este caso.
Por su consumo de combustible (registramos 9,1 litros cada cien kilómetros en ciudad) y el baúl de 525 litros, el Cronos es un vehículo ideal para aplicaciones de movilidad, algo que se puede comprobar con solo pedir un auto en la Ciudad de Buenos Aires.
La versión más económica viene equipada con llantas de 15’’, doble airbag, alarma, sensores de estacionamiento traseros, monitoreo de presión de neumáticos, computadora de a bordo y volante regulable en altura como lo más destacado.
Renault Logan 1.6 Life
Es la opción más antigua de este listado, pero no la más barata. 24.200.000 pesos es lo que cuesta un Renault Logan entrada de gama, equipado con el 1.6 de 115 CV y 155 Nm de torque, caja manual de quinta y 510 litros de baúl.
El equipamiento es escaso en esta versión básica porque apenas tiene pantalla táctil de 7’’, cuatro airbags y alarma como lo más destacado.
Chevrolet Onix Plus 1.0 LT
Desde la discontinuación del viejo Joy, Chevrolet tiene como sedán más accesible de su gama al Onix Plus LT, que viene con el motor 1.0 turbo de 116 CV y 160 Nm, en este caso combinado con una caja manual de cinco marchas.
Cuesta 25.361.900 pesos y trae de serie llantas de chapa de 15’’, seis airbags, alarma, sensor de luces, acceso y arranque sin llave, pantalla táctil de 8’’, WiFi y OnStar. A eso hay que sumarle un baúl de 500 litros, que lo ubican como uno de los mejores para la familia.
Nissan Versa 1.6 Sense
Por 27.136.100 pesos, te podés llevar el sedán más barato que vende Nissan. Se trata del Versa, que viene de México con el motor 1.6 de 118 CV y 149 Nm, acompañado por una caja manual de cinco marchas.
El Versa tiene un buen nivel de calidad debido a su estándar de fabricación, 466 litros de baúl, llantas de 15’’, volante regulable en altura y profundidad, faros antiniebla delanteros, acceso y arranque sin llave, radio con pantalla táctil de 7’’, seis airbags, sensores de estacionamiento traseros y hasta alerta de colisión con freno autónomo, aún en la versión más accesible.
Toyota Corolla 2.0 XLI
Primer exponente mediano de la lista. No sabemos si es porque no hay unidades en stock, pero por 30.339.000 pesos el Corolla “base” es por lejos la opción más recomendable en relación precio/producto.
Viene con el motor 2.0 de 170 CV y 200 Nm de torque, caja automática CVT y suspensión trasera independiente. Corolla tiene un baúl de 470 litros y en esta versión la dotación de confort no sorprende a nadie, con presencia de espejos con luz de giro, sensor de luces, volante regulable en altura y profundidad, tablero de 7’’, cámara de retroceso y pantalla de 10’’.
Lo sobresaliente viene por el lado de la seguridad, porque incluye siete airbags y todo el paquete de ADAS de Toyota: crucero adaptativo, alerta de colisión, freno autónomo, mantenimiento de carril y luces altas automáticas.
Volkswagen Virtus 1.6 MSI
A 31.628.700 pesos, el Virtus 1.6 MSI es el sedán más barato de Volkswagen. Si lo comparamos con el Corolla, es un precio elevado que la marca debería ajustar hacia abajo para tener más competitividad.
Este Virtus viene con el motor 1.6 de 110 CV y 155 Nm, caja manual de cinco marchas y 521 litros de baúl, uno de los más grandes de la categoría.
El equipamiento incluye llantas de 15’’, seis airbags, faros de LED, tablero digital, volante regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero y pantalla táctil de 6,5’’.
Toyota Corolla HY XEI
Ya entrando en un terreno de precios por encima de 35 millones de pesos, el Corolla híbrido aparece como una opción por 35.272.000 pesos. El sistema de propulsión combina el motor 1.8 naftero con otro eléctrico que entregan en conjunto 122 CV.
Por ser una versión intermedia suma con respecto al XLI que repasamos faros bi LED, llantas de 17’’, climatizador bizona con salidas de aire para plazas traseras, butaca del conductor eléctrica, alerta de punto ciego y tráfico cruzado, tablero digital de 12,3’’, cargador inalámbrico, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sensor de lluvia y acceso y arranque sin llave.
Volkswagen Virtus 1.0 TSI Highline
Otro modelo repetido en esta nota es el Virtus, que en su versión Highline con el motor 1.0 turbo de 101 CV y 170 Nm de torque vale 36.786.800 pesos (de nuevo es inevitable hacer la comparación con el Corolla). Esta versión agrega faros antiniebla delanteros, monitoreo de presión de neumáticos, detector de fatiga, llantas de 17’’, tapizados de cuero, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de retroceso, acceso y arranque sin llave, tablero active info display, volante con levas, cargador inalámbrico, pantalla de 10’’, sensor de lluvia y luces y climatizador automático con salidas traseras.
Nissan Sentra 2.0 Advance CVT
Anteúltimo modelo del ranking es el Nissan Sentra más accesible. Vale 39.347.700 pesos y viene, como en toda su gama, con el motor 2.0 de 147 CV y 197 Nm de torque, combinado con una caja automática CVT.
El Sentra tiene suspensión trasera independiente (como Corolla), 466 litros de baúl, llantas 16’’ con perfil 60, climatizador bizona, acceso y arranque sin llave, pantalla táctil de 8’’, control de velocidad crucero, seis airbags, cámara de retroceso, freno autónomo, alerta de, colisión y punto ciego, mantenimiento de carril, luces altas automáticas y alerta de tráfico cruzado trasero.
Volkswagen Virtus Exclusive 1.4 TSI
Volkswagen pone en cancha el Virtus más caro a elevados 41.405.550 pesos. Esta versión ya viene con el motor 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm, combinado con la caja automática de seis marchas.
En cuanto a la dotación, suma frente a Highline crucero adaptativo, detalles en tapizados, freno autónomo, llantas de 18’’ y frenos a disco en las cuatro ruedas.