Más que Duster: Renault anticipa un nuevo SUV del segmento de Corolla Cross
Renault tendrá un nuevo SUV para competir en el segmento que lidera Toyota en la región. Todos los detalles.
El año pasado comenzó a tomar fuerza la noticia de que Renault fabricaría un nuevo SUV en Brasil para competir en el segmento mediano, una franja que hoy lidera cómodamente Toyota con el Corolla Cross.
La presentación debería estar muy cerca porque ayer durante una conferencia de prensa el CEO de la marca, Luca di Meo, mostró una imagen donde apenas se distingue la silueta del próximo SUV brasileño de Renault, según informaron los colegas de Motor1 en el país vecino.
El nuevo modelo ya fue confirmado de manera oficial por la filial brasileña pero hasta ahora no había ningún anticipo del diseño, solo bocetos y proyecciones. Más allá de que no se ve demasiado, lo que más se destaca es un remate tradicional sin una caída tipo fastback como se especuló en un primer momento. Igualmente, no descartan que a futuro se sume otra silueta con esas características.
Dicen que la trompa compartirá rasgos con el Renault Rafale, un SUV mediano/grande que se presentó en Europa hace casi dos años como el nuevo buque insignia de la marca, un lugar que antes ocuparon sedanes como Laguna o Talisman.
Por su parte, del interior tampoco se conocen anticipos ni fotos pero la prensa especializada de Brasil aseguró que “será el más sofisticado que Renault haya producido jamás en un auto fabricado en el país”.
Respecto de la arquitectura, todo indica que este nuevo SUV compartirá plataforma con el Kardian, que a su vez es la misma que utilizará la futura pick up de media tonelada que se fabricará en Santa Isabel, Córdoba.
Respecto de sus dimensiones, para tener una referencia el nuevo Dacia Duster europeo de tercera generación tiene una carrocería con 4,35 metros de largo y 2,67 metros de entre ejes. El nuevo SUV brasileño llegaría hasta unos 4,50 metros, que lo posicionarían incluso por encima de modelos como Compass y Corolla Cross, dos de los exponentes más exitosos de este segmento.
En términos de motorización, se espera que el nuevo SUV utilice el conocido bloque 1.3 turbo que ya equipa a Duster (en Brasil también llegó a ofrecerse en el discontinuado Captur) asociado a la caja automática CVT con ocho marchas prefijadas, siempre moviendo al eje delantero.
También hay especulaciones con una motorización híbrida, que utiliza como base el mismo motor 1.3 turboalimentado. Por el momento no se habla de una configuración con tracción integral, aunque la mayoría de sus rivales (como Taos o Corolla Cross) no tienen una variante de este tipo.
En cuanto al equipamiento, si nos basamos en todo lo que ofrece el Kardian (modelo de segmento B) hay que esperar una completa dotación tanto de confort como de seguridad para este futuro SUV de Renault.
De esta forma, podemos esperar en su versión más equipada la presencia de ADAS como crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo y múltiples airbags, entre otros. Igualmente son solo especulaciones y hasta ahora no hubo ningún comunicado oficial al respecto sobre cómo estará configurado el nuevo SUV.
Así las cosas, según la información que se maneja en Brasil, este nuevo SUV mediano iniciará su producción este año, posiblemente a mitad de año o principios del segundo semestre. Su lanzamiento está previsto para el tercer trimestre de 2025, aunque quizás antes la marca haga algún anuncio o muestre una foto del modelo, como pasó con el Kardian.
De esta forma, Renault continúa con su apuesta por modelos más alejados de Dacia, algo que inició con Kardian y que seguirá no solo con este SUV mediano, sino también con la pick up de media tonelada nacional, que debería estar lista para 2026.