Más que Duster: se viene un nuevo SUV de Renault para el segmento mediano
Se trata de un inédito exponente que estará desarrollado sobre la misma plataforma que el flamante Kardian. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Son días movidos para Renault en el Mercosur. Tras el lanzamiento de Kardian en nuestro mercado, ahora todas las fichas en Brasil están sobre un nuevo SUV que comenzará a producirse el año que viene y se meterá en un segmento donde la marca del rombo ya participa pero tímidamente con el Koleos.
¿Se viene un nuevo SUV de Renault para competir contra Toyota Corolla Cross?
Según la información a la que accedió el sitio brasileño Auto Esporte, la producción en serie de este nuevo SUV comenzará en agosto del 2025 y su lanzamiento está previsto para el tercer trimestre de ese mismo año.
En principio se sabe que será un modelo 100 % nuevo y que no se conoce en ningún otro mercado del mundo. Además, apostará por una silueta con estilo coupé, similar a la que introdujeron en el segmento B los Fiat Fastback y Volkswagen Nivus.
Pero lo interesante es que todo indica que será un exponente del segmento C, con un posicionamiento que estará por encima del actual Duster. La plataforma elegida será la CMF-B que estrenó en la región el Kardian, aunque lógicamente con un tamaño superior tanto en longitud como distancia entre ejes.
Mecánica heredada de Duster
En términos de motorización, los rumores apuntan a que este futuro SUV utilizará el conocido bloque 1.3 turbo que ya equipa a Duster (en Brasil también llegó a ofrecerse en el discontinuado Captur) asociado a la caja automática CVT con ocho marchas prefijadas, siempre moviendo al eje delantero.
Respecto de sus dimensiones, para tener una referencia el nuevo Dacia Duster europeo de tercera generación tiene una carrocería con 4,35 metros de largo y 2,67 metros de entre ejes. El nuevo SUV brasileño llegaría hasta unos 4,50 metros, que lo posicionarían incluso por encima de modelos como Compass y Corolla Cross, dos de los exponentes más exitosos de este segmento.
Por último, es muy poco lo que se conoce en materia de diseño y estilo. Todo apunta a que el futuro SUV tendrá un aspecto propio, con una fórmula similar a la que aplicó Renault con el Kardian y los Dacia Sandero y Stepway de última generación, donde ambos modelos comparten detalles como el puesto de conducción y las puertas pero se diferencian con otro capot, guardabarros y ópticas.
Cuándo llega
Así las cosas, esto es lo que se sabe hasta el momento sobre un SUV que seguramente dará que hablar una vez que sea lanzado, o al menos anunciado como proyecto de forma oficial, algo que debería ocurrir durante el transcurso de este año.