Así es el interior de la nueva pick up que competirá en el segmento de Hilux y Ranger
En Brasil se filtraron nuevas imágenes de la pick up que se presentará este año. Todos los detalles.
La Fiat Titano fabricada en la planta de Ferreyra, Córdoba, iniciará su comercialización a mitad de año, pero todavía no se conocen imágenes oficiales de unidades producidas en el país.
Sin embargo, cada semana que pasa aparece más información al respecto y casi siempre proviene de Brasil, donde la Titano ya se comercializa con unidades importadas de Uruguay. En este caso fue el sitio Auto Segredos el que mostró imágenes del interior de la “nueva” Titano, es decir, de la versión fabricada en Argentina, que como veremos más adelante presenta algunas diferencias -mínimas- con respecto a la que ya se vende.
El primer detalle que saltó a la vista con las fotos es la presencia de freno de mano eléctrico, en reemplazo de la palanca tradicional. También se distingue en la consola un nuevo selector para la caja automática, mientras que en el volante aparecen nuevos comandos para los ADAS, que estarán disponibles en la versión más equipada de la pick up denominada Ranch.
Así nos metemos en lo que será la gama ofrecida en Brasil (que debería ser la misma que en Argentina). Según el portal brasileño no habrá cambios con respecto a la línea actual que se presentó el año pasado: la gama estará conformada por versiones Endurance, Volcano y Ranch.
En cuanto al equipamiento, los colegas brasileños se animaron a dar predicciones sobre la dotación de confort y seguridad. Así las cosas, suponemos que desde la versión más accesible (Endurance) la Titano contará con seis airbags, controles de tracción y estabilidad y discos de freno en las cuatro ruedas, que es otra de las novedades frente a la línea actual.
Otras incorporaciones son la dirección eléctrica, nuevo tablero digital y una pantalla actualizada para el sistema multimedia, que debería ser de 10’’ e incluir múltiples conexiones como android auto y carplay.
En su versión full la Titano agregará algunos ADAS como freno autónomo con alerta de colisión, control de velocidad crucero adaptativo y detector de ángulo ciego como lo más destacado. Esto la dejará bien parada frente a la competencia aunque hay rivales como Ranger y Hilux que tienen más ayudas como mantenimiento de carril y el asistente de dirección evasiva en el caso de la Ford, que tiene el paquete de seguridad más completo de este segmento.
A la hora del confort, Titano debería despacharse con butaca del conductor eléctrica, acceso y arranque sin llave, climatizador automático, tapizados de cuero, entre otros ítems que ya están presentes en el modelo que se vende en Brasil. Entre los faltantes, podríamos anotar techo solar (una exclusividad de las hermanas cordobesas de Nissan y Renault).
Por último, otra diferencia de la Titano nacional frente a la versión uruguaya estará bajo el capot. Allí la pick up estrenará un motor 2.2 turbodiesel de origen Fiat con 200 CV y 450 Nm de torque, un bloque probado que ya se ofrece en otras pick ups del grupo Stellantis como Toro y Rampage, pero también en vehículos utilitarios.
La transmisión podrá estar a cargo de una caja manual de seis marchas (para la versión de entrada Endurance) o una automática de ocho, disponible para las dos variantes restantes. Habrá opciones con tracción 4×2 y 4×4, con la posibilidad de contar con bloqueo de diferencial y control de descenso, según el modelo.
En la planta de Ferreyra se invirtieron 385 millones de dólares y la Fiat Titano no será el único producto fruto de esa inversión. También se fabricará la Peugeot Landtrek y, más adelante, una pick up de RAM que se llamará 1200. Esta última se despegará de sus hermanas por un mayor esmero en las terminaciones y más equipamiento de confort y seguridad, según información del portal brasileño.