noticias |

Se acerca el final para el último mediano de Ford: ¿tendrá reemplazo?

Para continuar con su estrategia de comercializar SUV y pick ups, Ford dejará de fabricar un emblemático modelo. Te contamos todos los detalles.

2024 FORD FOCUS ST TEASER

Podríamos decir que se acerca el fin de una era para Ford. En noviembre de este año saldrá de la línea el último Focus, que al parecer no tendrá un reemplazo directo. De esta forma, la marca se quedará sin mediano en Europa, siguiendo con la estrategia que aplicó en nuestra región y también en Estados Unidos, donde el Focus ya no se ofrece desde hace tiempo.

De acuerdo a la noticia de los colegas brasileños de Motor1, el propio CEO de la marca, Jim Farley, aseguró en una entrevista el año pasado que Ford no estaba ganando el dinero suficiente para justificar la inversión para una nueva generación de productos como Fiesta y Focus. Por eso, la marca decidió concentrarse en SUV, pick ups y vehículos aspiracionales e icónicos como la serie Raptor o el Mustang.

Así las cosas, Europa sigue la estrategia que inició Ford en nuestra región allá por 2018 con la discontinuación del Focus nacional y el Fiesta brasileño, y luego en 2021 con la salida del Ka en Brasil.

2024 FORD FOCUS ST FRENTE

La realidad es que en Europa la marca del óvalo perdió protagonismo en los últimos tiempos. Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, las ventas cayeron casi el 4 % desde enero de 2024.

Sin embargo, al parecer en Argentina la estrategia le resultó porque está dentro del top 10 de marcas más vendidas. En lo que va de 2025 ya mostró un crecimiento de casi el 50 % frente al mismo período del año pasado, según cifras de ACARA. Y hay que recordar que la marca no vende más autos (salvo el Mustang) y que su vehículo más “barato” es la Maverick que arranca en 40,3 millones de pesos.

Así las cosas, tras casi 60 años de trayectoria (el primer Escort se presentó en 1967) Ford se queda sin auto mediano para el mercado europeo. Hace unos años fue discontinuado el Fiesta y también se había anticipado el fin del Focus, aunque hasta ahora no había fecha exacta confirmada.

Ford Focus primera generacion

El primer Focus se presentó a nivel mundial a fines de la década del 90 y marcó un cambio en la denominación del mediano de Ford. Aquela primera generación tenía la impronta del estilo ‘New Edge’ que había estrenado el primer Ka. El Focus se ofrecía en carrocerías de tres, cuatro y cinco puertas, además de una rural que nunca llegó a nuestras tierras. Por acá solo conocimos en esta primera generación al hatch y el sedán, algo que se mantuvo en las generaciones que siguieron del modelo.

El Focus II llegó en 2004, ya con una nueva plataforma que la marca compartía con Volvo y Mazda. Cabe destacar que con esta generación el Focus europeo tomó un camino separado del norteamericano, que seguía con la primera generación aunque con un profundo rediseño estético y líneas adaptadas a los gustos del usuario de esa región.

Con el Focus de segunda generación llegó la inédita versión convertible con techo duro retráctil, para competir contra el Peugeot 307 CC y el Renault Megane, ambos con similar configuración.

Esta generación de Focus también se fabricó en Pacheco aunque llegó un poco tarde, en 2008 ya con un profundo rediseño frontal que se alineaba con el Kinetic Design que había estrenado en nuestro país el Mondeo.

FORD FIESTA KINETIC

La tercera generación llegó a Europa en 2010 y para esta época el Focus volvía a ser un producto global, gracias a la estrategia de Ford de comercializar la misma gama de productos en todo el mundo. Así fue como tuvimos en Argentina modelos como Fiesta, Focus, Mondeo, S-Max y Ranger.

Pero para tener el Focus III en Pacheco hubo que esperar hasta 2013 cuando se presentó la variante de producción nacional, que mantenía la oferta europea de carrocerías aunque sin la rural. Esta evolución duró apenas un año porque en 2014 estrenó un rediseño, con el cual se comercializó hasta su discontinuación en 2018.

Un año más tarde Europa conoció al Focus MKIV, desarrollado sobre la misma plataforma que Kuga. Esta generación nunca llegó a nuestro mercado ni siquiera importada, aunque sí se ofreció el SUV desarrollado sobre la misma plataforma, que incluso hoy sigue disponible en una única versión híbrida con máximo equipamiento de confort y un elevado precio de 65 millones de pesos.