noticias |

Ford y un anuncio muy importante para su pick up más vendida

Se trata de una noticia industrial que involucra a la pick up más exitosa de Ford en nuestro mercado. Todos los detalles.

Ford motor PANTHER

Ford comenzó la producción del motor Panther turbodiesel de cuatro cilindros que utiliza la pick up Ranger de última generación. La marca destacó que este hito “completa un programa de inversiones por 660 millones de dólares que incluyó la transformación de la planta de Pacheco y una nueva planta de motores”.

Además, Ford ratificó que en 2024 la Ranger se posicionó como una de las dos pick ups medianas más vendidas en Argentina y Sudamérica. Debido a la gran demanda, la marca aumentará la producción de la pick up a 70.000 unidades en 2025, un 15 % más que en 2024 y casi un 30 % de incremento frente al 2023.

En la nueva planta de motores se producen dos variantes turbodiesel: el Lion V6 de 3 litros con 250 CV y 600 Nm de torque que utilizan las versiones XLS y Limited+, y a partir de ahora el 2.0 turbodiesel de 170 CV y 405 Nm de torque, “reconocido por su destacada combinación de performance y economía de combustible”. La otra variante es la biturbo con 210 CV, que por ahora viene importada.

Ford motor PANTHER 1

La producción del nuevo motor Panther en Pacheco representa un hito significativo para Ford Argentina, subrayando el compromiso con la mejora continua y la competitividad en la región. Este avance no solo refuerza la capacidad de ofrecer productos de alta calidad, sino que también consolida a Ford en Argentina como hub regional para la producción de pick-ups, y un centro de exportación clave, con aproximadamente el 70 % de la producción destinada a los mercados de Sudamérica”, destacaron en un comunicado.

Qué versiones se ofrecen de la Ford Ranger

La oferta local de la pick up Ranger arranca con la XL, disponible con el motor de 170 CV y 405 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis marchas. Se ofrece con tracción 4×2 y 4×4 y en equipamiento incluye siete airbags, tablero digital de 8’’, pantalla de 10’’ vertical para el sistema multimedia, volante multifunción con doble regulación, pack eléctrico y control de velocidad crucero como lo más destacado.
Por su parte, esta versión es la única del catálogo que tiene llantas de chapa de 16’’, paragolpes, espejos y manijas de puerta de plástico negro y faros delanteros halógenos, a diferencia del resto de la gama que viene con unos de LED.

Pick ups mas seguras

La gama continúa con la XLS, que se comercializa con el mismo bloque de 170 CV, tracción simple y caja manual, o el V6 3.0 de 250 CV, en ese caso con la caja automática de diez marchas y tracción 4×4. En equipamiento agrega cámara de retroceso con sensores de estacionamiento y llantas de aleación de 17’’, entre otros.

Una de las novedades más recientes de Ford Ranger fue en 2024 la versión Black, que se destaca por combinar el motor menos potente de la gama con caja manual y tracción 4×4. Agrega algunas cositas en materia estética y de equipamiento, como llantas de 18’’, detalles oscurecidos y un look exterior símil Limited.

A continuación en el escalafón aparece XLT, que ya se ofrece con el motor 2.0 biturbo de 210 CV y 500 Nm de torque, y agrega sensores de estacionamiento delanteros y traseros, tapizados de cuero y butaca del conductor con regulación eléctrica. Esta opción puede venir con caja manual de seis o automática de diez y tracción 4×2 o 4×4, según el modelo.

El motor biturbo de cuatro cilindros también viene en la versión Limited, que agrega la barra deportiva en la caja de carga, acceso y arranque sin llave, algunos ADAS y pantalla táctil más grande para el sistema multimedia, de 12’’.

Por último, la versión más cara es la Limited+, equipada con el V6 de 250 CV y 600 Nm y con el máximo equipamiento de confort y seguridad disponible. Esta versión se destaca por ofrecer llantas de aleación de 20’’, instrumental digital de 12,4’’, cámara 360ª, freno de mano eléctrico, entre otros elementos.

Ford Ranger Limited+ 2023 (1)