noticias |

Cuáles son los cambios que se vienen para el nuevo Toyota RAV4 que llegará en 2026

Toyota se prepara para una importante actualización para uno de sus SUV más vendidos a nivel global. ¿Qué novedades se vienen para el RAV4?

Toyota RAV4 2025 (2)

Hace casi seis años que el Toyota RAV4 de última generación está entre nosotros. La quinta y actual generación se presentó en 2019 y desde entonces no presentó importantes cambios en su diseño, salvo por algunas actualizaciones menores. Por eso Toyota ya está en los preparativos de un profundo rediseño, del cual por el momento solo se conocen proyecciones.

El sitio brasileño Auto Esporte anticipó algunas de esas novedades, junto con una serie de proyecciones de un medio británico (Auto Express Magazine). El nuevo RAV4 conservará la plataforma TNGA-K del modelo actual pero con cambios estéticos.

Si nos basamos en las proyecciones, la trompa tendrá una parrilla del estilo Corolla Cross con el entramado que generó tanta repercusión en su momento. Se complementará con ópticas estilo boomerang, como las que vimos en el Prius de última generación.

Nueva Toyota RAV 4 frente

En general la carrocería tendrá trazos rectos y líneas más afiladas que le darán un look más agresivo e imponente al SUV, algo que se pudo apreciar en algunas unidades camufladas que fueron vistas en la zona de Michigan, Estados Unidos.

Por último, en el sector trasero se anticipó un estilo continuista respecto del modelo actual, con ópticas dispuestas de manera horizontal y con una parte en el portón, otra similitud con Corolla Cross.

Con estas modificaciones no deberíamos esperar grandes cambios en lsa dimensiones. El RAV4 actual tiene 4,60 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,68 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de casi 2,70 metros y un baúl con 733 litros de capacidad.

Nueva Toyota RAV 4 trasera

En el interior del nuevo RAV4 se esperan mejoras en los materiales y la presentación de toda la plancha de a bordo, sumado a la incorporación de una pantalla más grande para el sistema multimedia y más funciones para el tablero, que debería ser digital, al menos en las versiones más completas.

En cuanto a la mecánica, Toyota ofrecerá únicamente sistemas híbridos e híbridos enchufables con posibilidad de sumar a futuro una opción 100 % eléctrica que RAV4 supo tener hace más de 20 años. Probablemente el sistema recibirá ajustes en la potencia y el torque, además de una batería con mayor capacidad.

Por su parte, en otros mercados apuntan a la incorporación de una nueva familia de motores 1.5 y 2.0 que promete eficiencia y bajo consumo y que pronto debutará en otros modelos de la marca como el nuevo Corolla.

Toyota RAV 4 accion

Así las cosas, sobre fin de año deberíamos tener más información sobre la nueva RAV4, pero de acuerdo a los medios brasileños no estará disponible antes de 2026, al menos en los países de la región.

Mientras tanto, hace poco la RAV4 volvió a ser comercializada de manera oficial en nuestro mercado con una única versión Limited tope de gama con mecánica híbrida y tracción integral.

El sistema se apoya en un motor 2.5 de ciclo Atkinson combinado con otro eléctrico para producir en conjunto 222 CV, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática eCVT y un sistema de tracción integral de reparto automático con selector de modos de conducción.

El equipamiento de esta versión full incluye llantas de aleación de 18’’, faros delanteros de LED con regulación automática, climatizador bizona, apertura y cierre de baúl eléctrica, techo solar panorámico, sensores de luz y lluvia, butacas delanteras con regulación eléctrica, calefacción y memorias para el conductor, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara 360º y equipo de audio con pantalla de 8’’ con android auto y carplay.

La seguridad está respaldada por siete airbags y un conjunto de ADAS que incluye alerta de tráfico cruzado trasero, de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de cambio de carril con asistencia y luces altas automáticas.