noticias |

El SUV que llegaría para competir contra Ford Bronco: cuándo y dónde

Un SUV japonés con una importante historia regresaría a lo grande. Un diseñador ya anticipa cómo sería, sus cambios, mejoras y otros datos clave.

Hablar de los Mitsubishi de alto rendimiento implica referirse a algo pequeño, ya que no solo no hay abundancia de SUVs y diversos modelos, sino que además la marca quedó relegada con el crecimiento de Toyota, Nissan, Ford y tantas otras. Por eso el Pajero ya quedó en un segundo plano, pero el panorama podría revertirse con una evolución que le hará frente al Bronco.

El Mitsubishi Pajero regresaría como SUV rival del Ford Bronco

Este SUV estará basado en el Pajero o Montero en Argentina y Estados Unidos, pero con un motor más grande y una carrocería inspirada en los camiones de Rally Raid con los que la firma japonesa buscaba la gloria en el Dakar. Con corta distancia entre ejes, se la piensa como un Bronco Raptor pero sin dos puertas. Si bien careció de la repercusión anhelada, despertó el interés de un diseñador filipino que ya imagina y expone cómo sería el nuevo vehículo.

Un Evolution evolucionado. Así lo califica Enoch Gonzales, quien, lejos de dejarlo solo como un pensamiento, ya realizó una espectacular representación digital que se basa en su visión, pero también en conjeturas fundamentadas.

El Ford Bronco Sport dejaría de estar solo 

Lo primero que confirmó Gonzales con lo que expuso es que el nuevo Mitsubishi Pajero o Montero será una suerte de Ford Bronco Sport o Raptor (según las prestaciones) con ADN japonés. Para las imágenes se inspiró en la carrocería de dos puertas del Pajero Evolution original, una configuración que cada vez es más extraña entre los SUV modernos, salvo excepciones justamente como las del Bronco y Jeep Wrangler.

Cabe mencionar que lo del chasis iría más allá de lo estético. Al ser más corto posibilitaría una mejor maniobrabilidad y un ángulo ventral más favorable para la conducción todoterreno, incluso antes de añadir las mejoras propias de la versión Evolution.

Mitsubishi Pajero Evolution

Asimismo, el diseño imaginado del Pajero 2026 conserva la esencia de su predecesor de 1997-1999, con una parte trasera compacta que contrasta con un capó más extendido. Sin embargo, hay una diferencia que no pasa inadvertida: prescinde de la carrocería ensanchada para incorporar guardabarros más sutiles y estar más preparada para el off-road.

La estructura del vehículo se muestra robusta y confortable para caminos irregulares, pero muy moderna. El capó mantiene las icónicas tomas de aire dobles en forma de ventilas. El parachoques delantero incorpora faros antiniebla LED integrados y una sólida placa de deslizamiento que recuerda a los guardabarros de los todoterrenos clásicos. En tanto, un detalle retro es la entrada de aire triangular justo antes de las puertas, así como los generadores de vórtices en la parte trasera del techo. 

Es importante remarcar que, de concretarse, este SUV no sería uno más. Aparte de lo descrito, este diseño conserva neumáticos con flancos gruesos y llantas de diámetro relativamente pequeño, al más puro estilo de los OZ Rally que definieron la estética de Mitsubishi en los ‘90. Por supuesto, la llanta de repuesto montada externamente sigue presente, pero el Montero o Pajero no sería el mismo.

Posible nuevo Mitsubishi Pajero

Siguiendo con la estética, el hipotético Mitsubishi Pajero Evolution 2026 presenta líneas de carrocería más angulares y elementos de iluminación ultradelgados. En este aspecto, aprovecha los avances de la tecnología LED en comparación con los antiguos faros halógenos. Si se lo piensa como un rival directo del Bronco o Wrangler, entonces tiene sentido.

Nissan Nismo, el gran competidor japonés

Ya está claro que lo que se observa en las imágenes es solo una representación digital. No obstante, y más allá de asemejarse al Ford Bronco, se pueden notar ciertas similitudes con modelos de Nissan. En definitiva, serían sus rivales japoneses. Por ejemplo, el recientemente presentado Patrol tiene un parabrisas con una inclinación similar, y las proporciones generales recuerdan a este SUV japonés pero con una sección central eliminada. 

Durante años se especuló con la posibilidad de que Mitsubishi resucite el Pajero de gran tamaño (descontinuado en 2021) utilizando plataformas y componentes de Nissan. Así, esta representación digital parece contemplar esa posibilidad.

Render Mitsubishi Pajero Evolution

En caso de concretarse, el nuevo Mitsubishi Pajero contaría con al menos una versión ajustada por NISMO del motor V6 biturbo de 3.5 litros del Patrol y el Armada de 425 CV o incluso más. Además, contaría con un sistema de tracción integral optimizado, con vectorización de torque para mejorar su desempeño en curvas cerradas y terrenos difíciles, 

De todos modos, no hay precisiones respecto a cuándo se presentaría este nuevo modelo, ya que la marca japonesa viene perdiendo terreno en Estados Unidos y otros mercados. Mientras, las imaginaciones están a la orden del día.