noticias |

Jeep ya ofrece la versión más exclusiva de un SUV clave: dónde y a qué precio

Uno de los SUV más importantes de Jeep va por el liderazgo absoluto con la versión más exclusiva. Cuál es, qué ofrece, en qué se distingue y su precio.

Jeep innova como nunca con la exclusividad como protagonista con el lanzamiento del Wrangler 4xe Backcountry 2025, una edición limitada que, tal como su nombre da a entender, refuerza su compromiso con la aventura y la tecnología híbrida. De paso, compite como nunca contra el Ford Bronco y Chevrolet Traverse, dos de sus rivales más importantes.

4xe Backcountry 2025, la nueva versión más exclusiva del Jeep Wrangler

Este modelo en particular se inspira concretamente en el Wrangler 4xe Sahara. De hecho, conserva su esencia, pero añade mejoras significativas en tecnología, diseño y capacidades todoterreno, el principal objetivo considerando el tipo de vehículo que es. Con sus agregados se convierte en pocas palabras en una de las versiones más exclusivas del icónico SUV.

Todoterreno electrificado con espíritu aventurero

El Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025 mantiene el motor de 2.0 litros turboalimentado que se acopla a dos eléctricos para alcanzar una potencia combinada de 375 CV y 637 Nm de par. Este sistema híbrido enchufable permite una conducción eficiente y deportiva a la vez, con un consumo de combustible y emisiones bajos si se tiene en cuenta sus prestaciones.

En este sentido, la batería del vehículo de 17 kWh posibilita una autonomía 100% eléctrica de alrededor de 33.8 km, ideal para trayectos urbanos. Es cierto que no es récord ni tampoco sorprende, pero la prioridad de las autoridades de Jeep va más allá. Además, el sistema E-Selec permite cambiar entre tres modos de conducción: Híbrido, EV (totalmente eléctrico) y eSave, que conserva la carga de la batería para cuando sea necesario.

Wrangler 4xe Backcountry 2025

Tecnología y conectividad de última generación

El Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025 impacta por fuera por sus cambios respecto al SUV tradicional, pero también por dentro como consecuencia de la incorporación de un paquete tecnológico muy avanzado. Este incluye pantalla táctil Uconnect de 12.3 pulgadas con navegación integrada, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, mapas de senderos todoterreno y una aplicación de geocaching que le sirve a los conductores para explorar rutas desafiantes.

A su vez, y para los amantes de la música, este modelo equipa un sistema de sonido Alpine premium con nueve parlantes que garantiza una experiencia auditiva de alta calidad. Además, cuenta con conectividad Wi-Fi integrada y una power box portátil para cargar dispositivos electrónicos y alimentar pequeños electrodomésticos en cualquier lugar.

En cuanto a su salto de calidad, el Wrangler 4xe Backcountry está pensado para enfrentar terrenos extremos. Por eso dispone de paragolpes de acero reforzado para mayor protección; protector de parrilla Mopar para incrementar la resistencia ante impactos; rieles de roca en los umbrales de las puertas; neumáticos todoterreno General Grabber de 20 pulgadas con medidas 275/55R-20; y cámara frontal todoterreno para visualizar el camino en tiempo real y vivir la mejor experiencia posible.

Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025 interior

Cuánto cuesta el Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025

La exclusividad del Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025 se refleja en su precio inicial de 66185 dólares, casi 10% más caro que el 4xe Sahara. Igualmente, el mismo se justifica por todas las características descritas. Además, quien compre alguna de las 5800 unidades a las que estará limitado no lo hará necesariamente para ahorrar, sino para sacarle el máximo provecho.

Se espera que el SUV arribe a los concesionarios en los próximos meses, con una alta demanda entre los entusiastas de la marca y los aventureros que buscan un SUV electrificado sin perder el espíritu todoterreno.