noticias |

Cuánto cuesta la Ford Ranger con y sin impuestos: estos son los nuevos precios de la pick up

Te contamos cuánto vale la pick up Ford Ranger en todas sus versiones, desde la más barata hasta la tope de gama.

Ford Ranger Limited+ 2023

La Ford Ranger se comercializa en nuestro mercado con una gama conformada por nueve opciones, donde hay tres motorizaciones, dos transmisiones y hasta tres sistemas de tracción.

El catálogo de la pick up fabricada en Argentina se destaca por contar con mecánicas turbodiesel que ofrecen potencias de entre 170 y 250 CV, bloqueo de diferencial trasero en el caso de las versiones 4×4 y una capacidad de carga que va desde 987 (Limited+) hasta 1.073 kg (Black).

Te puede interesar:

Nueva Volkswagen Amarok vs Ford Ranger V6: ¿cuál es la mejor pick up?

De abajo hacia arriba la gama arranca con XL, disponible con tracción 4×2 o 4×4. Los precios van desde 42.124.000 pesos (38.121.266 sin impuestos) hasta 47.409.700 pesos (42.904.705 sin impuestos). En este caso el motor es el 2.0 turbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 170 caballos de potencia y 405 Nm de torque, y viene acompañado por una caja manual de seis marchas.

Ford Ranger XL accion

En lo que respecta al equipamiento exterior, esta versión “base” viene con faros delanteros y traseros halógenos, espejos, parrilla y manijas de color negro, espejos con comando eléctrico y luz de giro, paragolpes trasero negro, llantas de chapa de 16’’.

Si hablamos del equipamiento de confort, la Ranger más económica ofrece butaca del conductor regulable en altura, pantalla táctil de 10’’ compatible con android auto y carplay inalámbricos, tablero digital de 8’’, volante multifunción regulable en altura y profundidad, encendido automático de luces y control de velocidad crucero como lo más destacado.

Por su parte, en cuanto a la seguridad se despacha con siete airbags y controles de tracción, estabilidad y balanceo de tráiler. También se destaca el control electrónico de descenso, disponible en la 4×4.

Te puede interesar:

Ford Ranger vs Toyota Hilux: ¿cuál gasta menos combustible?

La gama continúa con las versiones XLS 2.0 manual y V6, que se comercializan a 47.152.600 (42.672.036 pesos sin impuestos) y 57.222.220 (51.784.814 pesos sin impuestos) respectivamente. La versión menos potente tiene el mismo conjunto mecánico que la XL, mientras que la V6 lleva en sus entrañas el 3.0 de 250 CV y 600 Nm de torque, que se combina con la caja automática de diez marchas y un sistema de tracción 4×4 que suma el modo de reparto automático, que las 2 litros no ofrecen.

Ford Ranger XLS 2

Respecto del aspecto exterior, la XLS ya luce más equipada gracias a la presencia de faros delanteros de LED, faros antiniebla delanteros, espejos y manijas de puerta color carrocería, paragolpes trasero color gris, parrilla de color gris satinado y llantas de aleación de 17’’.

A la hora del confort, suma a la dotación de XL cargador inalámbrico, equipo de audio con seis parlantes (XL tiene cuatro), sensores de estacionamiento traseros con cámara y freno de mano eléctrico (solo V6). Por su parte, en cuanto a la seguridad solo agrega alarma.

Apenas por encima de XLS aparece la versión Black, que fue la última novedad que estrenó el catálogo de la pick up nacional. Esta opción combina el motor menos potente (170 CV) con caja manual de seis y tracción 4×4. El precio es de 55.462.100 pesos (50.191.945 sin impuestos).

Ford Ranger Black frente 1

Exteriormente la Black se despega con detalles oscurecidos, barra deportiva tipo San Antonio (como la que tiene Limited), estribos y llantas de 18’’. Adentro también dicen presente los detalles oscuros pero además suma volante y tapizados de cuero. En cuanto al confort y la seguridad la dotación es la misma que en la XLS.

Con la XLT inicia la “escalera” de las versiones tope de gama Ranger. En este caso el motor ya es el 2.0 biturbo de 210 CV y 500 Nm de torque, que siempre se ofrece con caja automática de diez marchas (la tracción puede ser 4×2 o 4×4). Los precios van desde 55.152.600 (49.911.855 sin impuestos) hasta 60.316.540 pesos (54.585.104 sin impuestos).

En cuanto al equipamiento exterior, XLT agrega a todo lo que ya mencionamos faros antiniebla de LED, espejos plegables eléctricamente, paragolpes trasero cromado, parrilla con barra transversal cromada y llantas de aleación de 17’’.

Ford Ranger XLT trasera 1

A la hora del confort, XLT suma butaca del conductor con regulación eléctrica, tapizados de cuero, sensores de estacionamiento delanteros, sensor de lluvia y espejo interior fotocromático. Respecto de la seguridad, ya tiene algunos ADAS como mantenimiento de carril, luces altas automáticas y asistente de precolisión frontal con detección de peatones y vehículos.

A continuación en la gama Ford Ranger sigue la versión Limited, disponible con el mismo motor que la XLT (únicamente con caja automática y tracción 4×4). El precio en este caso es de 65.229.120 pesos, que sin impuestos disminuye a 59.030.877.

En materia de equipamiento, la Ford Ranger Limitad agrega faros traseros de LED, barra deportiva San Antonio, barras portaequipaje en el techo, espejos y manijas cromadas, cobertor de caja de carga, llantas de 18’’, iluminación en caja de carga, apoyabrazos central trasero, pantalla multimedia de 12’’, climatizador bizona con salidas para plazas traseras, acceso y arranque sin llave y el sistema de gestión de terrenos con seis modos. En seguridad suma monitoreo de presión de neumáticos.

Ford Ranger Limited+ 2023 (1)

Por último, la Ford Ranger más cara es la Limited+ V6, que se comercializa a 77.344.210 pesos (69.994.760 sin impuestos) y es una de las pick ups más caras del mercado, junto con la Volkswagen Amarok V6. En cuanto al equipamiento, el “plus” está en las llantas de 20’’, cámara 360º y tablero digital de 12,4’’. Además, suma en seguridad todo el paquete de ADAS que Ford denomina Co-Pilot 360 y que incluye control de crucero adaptativo con función stop and go y centrado de carril, asistente de frenado en reversa, asistente de dirección evasiva, punto ciego y detector de fatiga.