Un clásico mediano que era sedán y ahora evolucionó en otra silueta llegará en 2025
El Peugeot 408 abandonó el formato con el que lo conocimos y ahora tiene una silueta que combina cosas de diferentes segmentos. ¿Cómo es y en qué se destaca?
Stellantis anticipó parte de las novedades que se vendrán en 2025 de todas sus marcas. La gran mayoría de estas novedades llegarán importadas de Europa y una de ellas será el Peugeot 408, modelo que se presentó en el Salón de París de 2022 y que inició su comercialización en Europa un año más tarde.
Pero hay que aclarar algo de entrada: este 408 no tiene nada que ver con el sedán mediano que conocimos hace unos años y que se fabricó en la planta de El Palomar entre 2011 y 2021. Ahora es un ¿crossover? y llama la atención con su silueta ya que es difícil posicionarlo en un segmento determinado. Lo que sí queda claro es que sigue siendo un mediano, aunque a partir de esta evolución presenta un formato diferente, quizás para llegar a otro tipo de usuarios.
En el Viejo Continente el segmento mediano tradicional, donde históricamente compitieron 308, Focus, Golf, entre otros, sigue vigente y todos estos modelos que acabamos de mencionar continúan a la venta (ya sabemos que el Focus será discontinuado). Al mismo tiempo las marcas buscan explorar un nuevo nicho al apostar por este formato que se despega en términos de diseño, como el caso de este Peugeot 408.
Este Peugeot 408 utiliza la conocida plataforma EMP2 que está presente en otros modelos de la marca como por ejemplo el nuevo 308. Mide 4.690 mm de largo, con una distancia entre ejes de 2.787 mm, algo que le da un buen espacio interior que solo encuentra limitaciones con su caída de techo (todavía no nos subimos a uno para comprobarlo in situ).
En cuanto al diseño, lo más llamativo del 408 es su remate, con un corte abrupto luego de la caída de techo, sumado a la presencia de faros que también replican el formato de otros modelos del león. Otra referencia estética que llama la atención son las llantas, no solo por su tamaño de 20’’ sino también por un diseño curioso y llamativo.
A la hora de los motores, todavía no sabemos qué configuración llegará a nuestro mercado, pero en Europa el 408 utiliza desde el 1.2 PureTech (en una versión con 130 CV) hasta una variante híbrida apoyada en el conocido 1.6 THP que se combina con otro motor eléctrico para desarrollar en conjunto entre 180 y 225 CV, una alternativa similar a la que ofrecía en su momento el 3008 electrificado. La transmisión corre por cuenta de una caja automática de ocho marchas en todos los casos.
Por último, el nuevo 408 tiene en su gama otro bloque 100 % naftero, que en realidad es una de las últimas evoluciones del 1.6 turbo, en este caso con 215 caballos y 300 Nm de torque, siempre acompañado por la caja de ocho marchas y tracción delantera en todos los casos.
Adentro el nuevo Peugeot 408 respeta la filosofía de la marca, con un diseño de la plancha moderno, elegante y a la vez funcional. Por supuesto que el i-Cockpit dice presente y el volante incorpora el renovado logo de la marca. En este sentido, también se destaca la presencia de una central multimedia de 10’’ con una posición más cercana al conductor lo que le aporta mayor facilidad de uso.
Si hablamos del equipamiento, la dotación tiene variaciones en los diferentes mercados donde se comercializa este nuevo Peugeot 408. Pero en algunos casos los usuarios tienen a disposición asientos con masajes, tapizados de cuero específicos, techo panorámico, y equipo de audio con sonido Premium y, en cuanto a seguridad, hay varios ADAS como el control de velocidad crucero adaptativo y el sistema de visión 360°.
Cuándo llega el nuevo Peugeot 408
El nuevo Peugeot 408 llegará en 2025 y seguramente se posicionará como uno de los modelos más caros de la marca en el país. Queda claro que la marca no buscará volumen sino más que nada mantener esa imagen de prestigio que siempre tuvo y que quizás perdió un poco en los últimos años ante la imposibilidad de importar modelos.
Es muy pronto para hablar de precios, pero a modo de referencia vale una aclaración: en diciembre de 2024 un Peugeot 3008 GT de la línea anterior tiene un precio de lista de 62.900.000 pesos. Paga 35 % de arancel y la primera escala de impuestos internos, dos cargas impositivas que también afectarán al futuro 408. Así que hay que pensar en un valor de ahí para arriba.
Peugeot 408, el último sedán nacional de la marca del león
En 2021 y para mejorar la capacidad productiva de El Palomar Peugeot anunció que dejaría de fabricar los 308 y 408, sumado también al Citroën C4 Lounge que compartía línea de montaje con estos modelos.
Con la base del viejo pero exitoso 307 Peugeot había desarrollado dos carrocerías (un hatch y un sedán) para competir en el segmento mediano y con características que heredaban de modelos europeos, como el llamativo techo panorámico en el caso del 308.
Los 308 y 408 ocuparon la franja de medianos de Peugeot durante varios años en Argentina, con resultados comerciales más favorables para el bicuerpo que para el sedán, lógicamente. En motores se ofrecían el conocido 2.0 de 143 CV, el eficiente y rendidor HDI y luego se sumó el 1.6 turbo para las versiones denominadas Sport.
Tras un rediseño en 2016 que los acerco estéticamente (compartían la trompa para ahorrar costos), continuaron su camino hasta la actualidad, y finalmente en 2021 se despidieron luego de unos 10 años en producción, cerrando un ciclo de varias décadas de sedanes Peugeot fabricados en el país.