5to puesto para la T-Cross en el Master Test
La T-Cross llega con el 1.6 de 110 CV que, si bien es un motor que lleva unos cinco años en el mercado (en nada se asemeja al 1.6 de 8 válvulas del Gol Trend), le queda corto. La variante full con Pack Hero que tuvimos destila tecnología y confort, con estacionamiento asistido, tapizados de cuero, seis airbags, carrocería bitono, faros full led, techo panorámico y el impecable tablero 100% digital.
Prueba del Alce
Soberbio desempeño de la recién llegada, que emparda sus falencias motrices con un conjunto dinámico más que interesante pese a que las ruedas traseras están suspendidas por una barra de torsión. Si bien atravesó el corredor un poco menos holgado que Kona (con quien comparte el cetro del Alce), lo hizo sin perder la línea. Gran trabajo y puesta a punto de la suspensión, el chasis de la plataforma MQB A0 y la dirección eléctrica.
Velocidad máxima: 73 km/h
Puntaje: 25/25
Ver nota informativa sobre la prueba
Prueba Slalom
Algo similar ocurrió a la hora de atravesar los conos de izquierda a derecha. Si bien mantuvo la línea, y el ESP respondió en varias oportunidades, el poder de aceleración no colaboró en el slalom al igual que la transmisión, de pausada reacción entre cambio y cambio cuando se aprieta el “gas” a fondo. Por ende, se ubicó anteúltimo en la prueba de slalom.
Mejor tiempo: 12,8 segundos
Puntaje: 17/25
Ver nota informativa sobre la prueba
Prueba 100-0 km/h en mojado
El SUV de Volkswagen fue el mejor sobre superficie mojada con un registro de 53,9 metros, que superó al Kona por ¡20 centímetros! La conclusión es obvia, el T-Cross se destaca por su eficiencia en las acotadas distancias de frenado debido a su bajo peso, la potencia del eje trasero (pese a que atrás lleva tambor), pero le juegan en contra los segundos que necesita para llegar al momento de efectuar la frenada y por consiguiente recorre una distancia mayor.
Mejor frenada: 53,9 metros
Puntaje: 25/25
Ver nota informativa sobre la prueba
Prueba 0-100-0 km/h
La distancia que necesitó para acelerar a 100 km/h y frenar no fue de las mejores. La explicación es simple: si bien se detuvo con decisión sobre mojado, tardó varios segundos en alcanzar los 100 km/h. Por lo tanto, en el resultado final de esta prueba fue determinante la reacción en el proceso de aceleración
Mejor tiempo/distancia: 18,5 seg/308,2 metros
Puntaje: 18/25
Ver nota informativa sobre la prueba
Puntaje promedio de pruebas: 85/100
Evaluaciones adicionales (Puntaje máximo: 10)
- Motor: 6
- Transmisión: 6
- Comportamiento dinámico: 8
- Confort de marcha: 8,5
- Prestaciones: 6
- Consumos: 9
- Dirección: 7,5
- Equipamiento de seguridad: 8,5
- Equipamiento de confort: 8,5
- Multimedia: 10
- Calidad/terminación: 7,5
- Posición de manejo: 7,5
- Habitabilidad: 9
- Baúl: 8,5
- Visibilidad: 7
- Costo/beneficio: 6
Promedio: 122,5
Calificación Master Test: 207,5/260
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.