comparativos |

Chevrolet Onix vs Volkswagen Polo: ¿cuál es más rápido en el 0 a 100 km/h?

Ponemos frente a frente a dos referentes del segmento B con motores turbo. Onix o Polo, ¿cuál ofrece mejor respuesta al acelerar?

Chevrolet Onix vs Volkswagen Polo

En un contexto donde los motores de baja cilindrada con turbo empiezan a tener cada vez más protagonismo en el segmento B, llevamos a la pista del autódromo dos opciones muy buscadas en esta franja del mercado para comparar su comportamiento: el Chevrolet Onix y el Volkswagen Polo.

Te puede interesar:
Guía de compra Chevrolet Onix: ¿es la mejor relación precio producto del segmento?

Ambos se fabrican en Brasil, cuentan con configuraciones similares en términos mecánicos y apuntan al mismo tipo de usuario, aquel que busca economía de uso sin resignar prestaciones.

La aceleración de 0 a 100 km/h sigue siendo uno de los datos más relevantes para medir la respuesta de un auto en situaciones cotidianas como sobrepasos o maniobras rápidas en el tránsito. En esta comparativa analizamos cómo se comportan estos dos modelos frente al cronómetro y repasamos también sus principales características de diseño, de equipamiento y el precio de sus respectivas versiones full.

En el caso del Chevrolet Onix, toda la gama está impulsada por un motor 1.0 turbo de tres cilindros que entrega 116 caballos y 160 Nm de torque, con opciones de caja manual de cinco marchas o automática de seis con convertidor de par.

En nuestras pruebas, la variante automática logró completar el 0 a 100 km/h en 10,74 segundos, una cifra destacada dentro del segmento que posiciona al Onix como el más rápido del segmento B hatch, franja que analizamos hace muy poco en nuestra primera guía de compra.

Chevrolet Onix

Por su parte, el Volkswagen Polo en sus versiones Comfortline y Highline recurre también a un motor tricilíndrico 1.0 turbo, en este caso con 101 caballos y 170 Nm de par. Está asociado a una transmisión automática de seis marchas, también con convertidor de par. En la misma evaluación, este conjunto mecánico alcanzó los 100 km/h desde cero en 12,40 segundos, es decir, 1,66 segundos más lento que su rival de la marca del moño dorado.

Te puede interesar:
Guía de compra Volkswagen Polo: te contamos los principales atributos del auto más accesible de la marca

Aunque la diferencia puede parecer menor en papel, representa una ventaja concreta en la práctica para el Onix, que se muestra más ágil y enérgico en situaciones de tránsito donde la reacción inmediata es clave.

A su favor, el Polo entrega un torque mayor que el Chevrolet, pero lo hace con menos potencia y, como queda claro, sin traducirse en una mejor aceleración.

Volkswagen Polo Guia de compra 2

A la hora de repasar algunas características de la ficha técnica, en cuanto a dimensiones ambos modelos están bastante parejos. El Chevrolet Onix mide 4.163 mm de largo, con una distancia entre ejes de 2.551 mm, mientras que el Polo registra 4.070 mm de largo y 2.560 mm entre ejes. En el baúl, los dos ofrecen 300 litros, una cifra habitual para este tipo de siluetas.

El nivel de equipamiento también juega un papel importante en este segmento. En su variante Premier, el Onix trae elementos destacados como climatizador automático, arranque sin llave, cargador inalámbrico, encendido remoto, WiFi integrado, tapizados de cuero y una pantalla de 8’’ compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica.

Chevrolet Onix Master Test interior

A la hora de la seguridad, toda la gama cuenta con seis airbags, control de estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos y la versión full Premier suma asistencias como estacionamiento automático y alerta de punto ciego.

En el caso del Polo, el tope de gama Highline responde con un interior que tiene una presentación más moderna, donde se destaca el tablero digital Active Info Display de 10’’, sumado a la presencia de climatizador automático, tapizados en cuero sintético y sensores de lluvia y luces, además de una cámara trasera y acceso sin llave.

Volkswagen Polo Highline interior

Sin embargo, respecto de la seguridad se queda con cuatro airbags de serie, frente a los seis del Onix, una diferencia sensible en este rubro. Cabe destacar que Polo ofrece una versión GTS por encima de Highline, más potente y deportiva, que fue discontinuada a pesar de que todavía figura en catálogo. Por precio, potencia y enfoque no compite directamente con el Onix Premier.

Ya que hablamos de precios, el Chevrolet Onix Premier se ofrece a 31.478.900 pesos, mientras que el Polo Highline asciende a 37.531.100 pesos, posicionándose como el más caro del segmento.

Esta diferencia es considerable, sobre todo teniendo en cuenta que el Onix logra mejores cifras de aceleración, ofrece un motor más potente y un equipamiento de seguridad más completo desde las versiones base.

En resumen, el Chevrolet Onix saca una ventaja clara frente al Volkswagen Polo en términos de aceleración pura. Con una mecánica moderna, un conjunto equilibrado y un precio competitivo, el modelo de Chevrolet se perfila como una de las opciones más completas del segmento.

El Polo, por su parte, conserva la imagen de marca, una calidad percibida superior en algunas terminaciones y mejor consumo en ruta, pero no logra superar al Onix cuando el cronómetro entra en juego.