PRUEBAS |

Peugeot 2008 Test Drive

Nuestras sensaciones a bordo del Peugeot 2008 GT fabricado en El Palomar.

Prueba Peugeot 2008 trompa

En abril de 2024 se anunciaba una inversión de 270 millones de dólares en la planta de Peugeot de Palomar para producir en Argentina el primer SUV de Stellantis. Así comenzaba el derrotero de la segunda generación del 2008, que tres meses más tarde ya se producía en serie y compartía línea de montaje con el 208. 

En agosto de 2024 el flamante SUV nacional llegó al mercado local con su respectiva gama de versiones y precios que variaban entre 31 y casi 36 millones de pesos. Ahora, casi cuatro meses después del lanzamiento nos subimos al 2008 en su versión GT para probarlo y contarte todo al estilo auto test. 

Ver más: Peugeot 2008 vs Chevrolet Tracker: ¿qué SUV elegir? 

Esta generación del Peugeot 2008 se presentó en Europa en 2019. Sí, nos llegó un poco tarde pero tenemos el consuelo de que lo hizo con la última actualización que introdujo en el Viejo Continente, que lo alínea con otros Peugeot globales. 

Como sucede en 208 la trompa es su sector más personal y llamativo, con la parrilla que exhibe el novísimo emblema de la marca y las ópticas, que en la versión GT son diferentes al resto de la gama en su interior, con iluminación full LED y tres unidades separadas, otra herencia de su hermano hatch. 

No quiero dejar de mencionar las ‘garras’ lumínicas de LED por debajo de las ópticas, que ya son un sello distintivo en varios Peugeot y vienen de serie en todas las versiones. 

El remate también apela a un look alineado con el de otros SUV o crossover de la marca como los 3008 y 5008, aunque con proporciones diferentes. Las ópticas conservan el estilo traslúcido pero son bastante más pequeñas que en los hermanos mayores, mientras que el portón tiene una caída abrupta que cierra un conjunto atractivo que está, para mí, entre los más logrados de este segmento. 

Algunas cositas para mencionar de la versión GT: viene con opción de pintura bitono, la parrilla tiene detalles en color carrocería y las iniciales de Guido (Tonelli) están presentes en varios sectores tanto de afuera como de adentro del auto. Las llantas, con un polémico diseño y 17’’, son las mismas en todas las versiones.

Peugeot 2008 GT accion perfil

Repasamos las dimensiones. Este nuevo 2008 se estira hasta los 4,30 metros y la distancia entre ejes es de 2,61 metros. Son 25 y 8 cm más con respecto al 208, que está desarrollado sobre la misma plataforma CMP. 

Adentro obviamente hay reminiscencias con el 208, pero al mismo tiempo se nota cierto esmero por darle mayor jerarquía al SUV, algo que noté apenas me subí (y justo me acababa de bajar de un 208 GT). La postura al volante es la misma, con la última evolución del i-Cockpit y una butaca cómoda que ofrece todo tipo de regulaciones manuales, salvo por el apoyo lumbar. 

Las novedades aparecen cuando cerramos la puerta porque tiene una agarradera diferente a la de su hermano ‘auto’. Las sorpresas siguen en la consola central, que es completamente diferente y está mucho mejor presentada, con freno de mano eléctrico y un pequeño portaobjetos con apoyabrazos, dos elementos que el 208 no ofrece (y debería). 

Prueba Peugeot 2008 interior

En el resto no hay cambios, con una plancha atractiva en su presentación pero con algunos materiales mejorables, otra herencia del hatchback. Más allá de eso, por los detalles que mencioné arriba creo que la percepción de calidad está un pelín por encima en el SUV

A la hora de la habitabilidad, ese incremento en la distancia entre ejes se nota cuando viajamos atrás, donde hay espacio para que cualquier adulto viaje sin problemas. Solo hay cierta limitación en la quinta plaza, algo bastante común en este segmento. Quienes viajen allí no tendrán salidas de aire pero sí entradas para cargar sus dispositivos, uno convencional y otro rápido. Por último, más atrás tenemos un baúl de 419 litros, que está justo en el promedio de lo que ofrece este segmento: no se destaca pero tampoco defrauda y es una mejora sustancial frente al hatchback del cual deriva. 

Si hablamos del equipamiento de seguridad, esta versión GT lleva en sus entrañas seis airbags (desde la versión Allure), ADAS (freno autónomo, mantenimiento de carril, detector de fatiga y punto ciego), luz antiniebla trasera, cámara 360° y sensores de estacionamiento delanteros y traseros

A la hora del confort, tapizados de cuero y tela, climatizador, tablero digital en 3D, acceso y arranque sin llave, techo panorámico corredizo y cargador inalámbrico de celular, por solo nombrar lo más importante. 

Si hablamos de lo que agrega con respecto al 208 GT, anotá: freno de mano eléctrico con discos en las cuatro ruedas, luz interior individual para conductor y acompañante, ruedita para subir o bajar el volumen de la radio, sensores de estacionamiento delanteros, espejos rebatibles eléctricamente cuando abrimos y cerramos el auto y levas en el volante. 

¿Qué le falta para ser un 10? Podría reclamarle climatizador bizona (el 2008 anterior traía), salidas de aire en plazas traseras y espejos en los parasoles, cosas que quizás no te cambian la vida pero que en un vehículo de casi 40 millones de pesos deberían estar. 

En cuanto al comportamiento, fueron más de de 950.000 kms rodados y 500 vehículos involucrados en ensayos y pruebas de calidad y con más de 1.500 ensayos realizados en Europa, Estados Unidos, Brasil y el norte argentino para poner a prueba todo el conjunto de chasis y suspensiones.

Peugeot 2008 GT accion frente

El resultado se nota cuando manejamos en la diaria este nuevo 2008 porque tiene un muy buen equilibrio entre confort de marcha en ciudad y comportamiento dinámico a velocidades de ruta y autopista. Solo noté un poco de sensibilidad a los vientos laterales, aunque era algo lógico considerando su mayor altura y una puesta a punto de resortes orientada a nuestros accidentados caminos. 

A favor

Diseño atractivo

Equipamiento de serie

Motor eficiente

En contra

Consumo en ciudad

Auxilio temporal

Consumo de combustible

¿Cuánto gasta el Peugeot 2008 con motor 1.0 turbo de tres cilindros? A 100 km/h el tres cilindros consume 6,8 litros cada cien, mientras que a 130 km/h se dispara hasta 9 litros. Lo medimos varias veces, aprovechando un viaje a Mar del Plata por la autopista Buenos Aires/La Plata y la RN 2.

En ciudad, como el 208, el SUV se pone algo glotón y el consumo se dispara hasta 11,5 litros cada cien kilómetros, con picos de 12. Si agarramos un tramo sin demasiado tráfico podemos promediar 10 litros y medio, pero no menos de eso. Valores elevados pero similares a los de rivales con mecánicas similares. 

En cuanto a la autonomía, con estos consumos y un tanque algo chico de 47 litros, el 2008 puede recorrer entre 408 y 691 kilómetros. 

Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h 6,8/691
130 km/h 9/522
Ciclo urbano 11,5/408
Promedio S/D

Aceleración, recuperación y frenada

A diferencia del 2008 europeo, que está equipado con el polémico PureTech de tres cilindros, acá llega con un bloque similar pero de diferente origen. Se trata del 1.0 turbo de origen Fiat, mismo impulsor que viene en el 208 y también otros exponentes de Stellantis como el Citroën C3 Aircross. 

Son 120 CV y 200 Nm de torque (de ahí el cartel Turbo 200 que exhibe en el portón) que están a disposición desde la zona baja del cuentavueltas, lo que permite una marcha ágil en la ciudad y también para sobrepasos en ruta. Todo va hacia las ruedas delanteras por medio de una caja CVT, que como en 208 pasó desapercibida aunque con algunas dubitaciones. Para los sobrepasos, las levas detrás del volante siempre son bienvenidas. 

Con este combo el nuevo SUV fabricado en el país acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos, cifra correcta si consideramos que una Tracker con 132 CV hace prácticamente el mismo tiempo. 

ACELERACIONES
0-100 km/h 11 segundos
0-400 metros S/D
0-1.000 metros S/D
RECUPERACIONES
80 a 120 km/h S/D
FRENADA
60-0 km/h S/D
100-0 km/h S/D
130-0 km/h S/D

Ficha técnica

MOTOR
Tipo Naftero
Configuración Delantero transversal
Cilindrada 999 cm3
Diámetro por carrera S/D
Distribución 1 árbol de levas a la cabeza distribuido por cadena
Inyección Directa
Compresión S/D
Potencia 120 CV a 5.750 rpm
Par máximo 200 Nm a 1.750 rpm
TRANSMISIóN
Tracción Delantera
Caja Automática CVT
CHASIS
Suspensión delantera McPherson
Suspensión trasera Barra de torsión
Frenos A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados
Dirección Con asistencia eléctrica
Diámetro de giro S/D
Neumáticos 215/60R17
CARROCERÍA
SUV Cinco puertas, cinco plazas
Peso S/D
Tanque 47 litros
Baúl 419 litros
Largo / ancho / alto 4.308/1.776/1.543 mm
Distancia entre ejes 2.612 mm
Trochas S/D