noticias |

Volkswagen también bajó los precios: rebajas de hasta un 13% en SUV

La lista de precios de febrero de Volkswagen tuvo aumentos y rebajas. Te contamos todos los detalles.

Volkswagen precios febrero

Volkswagen difundió su lista de precios de febrero, que trajo consigo aumentos y rebajas. Por el lado de los modelos que bajaron, la mayoría son SUV, desde Nivus (con la nueva línea ya lanzada) hasta Tiguan Allspace, mientras que también hubo una rebaja importante en el Vento GLI que se lanzó a la venta en enero.

De abajo hacia arriba, la gama ‘SUVW’ como la llama Volkswagen arranca con Nivus, que presentó la línea 2025 con precios más bajos que el modelo anterior. El renovado exponente del segmento B ahora se vende en cinco variantes con valores que arrancan en 30.179.700 pesos y alcanzan 37.451.300 pesos.

Volkswagen Nivus

Para esta actualización el crossover mantuvo la mecánica 1.0 turbo que se ofrece con dos potencias (95 y 116 CV) y caja manual de cinco o automática de seis. Todas las novedades que trajo consigo esta actualización te las contamos en la nota correspondiente, aunque también las mencionamos cuando el modelo se presentó en Brasil.

A continuación de Nivus aparece en la gama el T-Cross, que bajó de precio únicamente en su versión entrada de gama (las otras estaban ‘topeadas’ para no pagar la primera escala de impuestos). El T-Cross más “barato” cuesta 34.697.700 pesos, mientras que los tres niveles restantes subieron de precio y el más caro vale 43.781.700 pesos.

Siguiendo en el escalafón encontramos el Taos nacional, que redujo su valor en todas sus versiones. Son tres opciones en total, con precios que van desde 42.861.400 (sí más barato que el T-Cross full) hasta 47.847.700 pesos, una reducción de 2,1 millones.

Volkswagen Taos consumo 1 1

Por último, para cerrar con los SUV tenemos al modelo que más bajó de precio: la Tiguan Allspace, que se ofrece en una sola versión llamada Life con motor 2.0 turbo de 220 CV, tracción integral 4Motion y caja automática de doble embrague de siete marchas. El SUV que viene de México pasó de costar 77 millones a casi 67, una rebaja del 13 %.

Ahora es una alternativa interesante para el que busca un SUV familiar con capacidad para siete pasajeros que ofrezca un completo equipamiento de confort y seguridad, una motorización eficiente y un destacado comportamiento dinámico, con el plus de seguridad dinámica que brinda la tracción integral.

Cerramos la lista de modelos que bajaron de precio con el Volkswagen Vento, que se presentó durante las acciones de prensa en Cariló. El sedán, que por ahora llega únicamente en versión deportiva GLI, se comercializa a 53.574.000 pesos, cuando en enero costaba 59.417.600 pesos.

Volkswagen Vento GLI

Hasta ahí fueron las rebajas porque en el resto de los autos hubo incrementos. El Polo se comercializa con valores que oscilan entre 28.614.750 y 40.234.450 pesos y su versión sedán arranca en 31.628.700 pesos.

Por el lado de las pick ups, que no estaban afectadas por el impuesto interno, también hubo ajustes para arriba. La Saveiro se comercializa en tres versiones (una cabina simple y dos doble) con precios entre 29.863.500 y 35.320.100 pesos. Todas están equipadas con el motor 1.6 MSI de 16 válvulas con 110 CV, que se combina con una caja manual de cinco marchas.

Por su parte, la Amarok ya tiene su gama completa con once versiones en total y los precios van desde 42.198.050 hasta 76.179.400 pesos, valor que corresponde a la V6 Black Style, que hoy se posiciona como la versión más cara de todo el portfolio de la pick up fabricada en Pacheco que en enero se posicionó como la más vendida del segmento.