noticias |

Un histórico SUV vuelve con lo mejor para competir contra Toyota RAV4 y Nissan X-Trail

Una marca estadounidense sorprende con el regreso de un mítico SUV que tendrá lo más destacado para competir contra Toyota, Nissan y otras. A continuación, su nombre, cambios y todo lo que lo hará sobresalir en un segmento clave.

Una de las marcas más representativas en el segmento de los SUV es Jeep, que acaba de confirmar el regreso de un modelo clave: el Cherokee. Tras haber sido discontinuado hace dos años, regresará con una nueva generación, adaptada a las tendencias actuales del mercado. 

Jeep Cherokee, el SUV que regresa y promete ser uno de los lanzamientos más esperados

Así lo anunció Antonio Filosa, CEO de Jeep, durante el Salón del Automóvil de Los Ángeles. El objetivo es claro: un Cherokee renovado y con lo más destacado por fuera y por dentro para competir en lo más alto contra los grandes referentes del segmento de C-SUV: Toyota RAV4, Nissan X-Trail y Honda CR-V, entre otros. Estos tres son los principales por su protagonismo en Norteamérica.

Una vuelta inesperada, pero necesaria

El Cherokee, que en sus últimas versiones había quedado opacado por modelos como el Compass y las críticas a su diseño, vuelve con fuerza y una estrategia renovada. Jeep planea mantener su legado, pero adaptándolo a las necesidades de un mercado que cada vez demanda más eficiencia, accesibilidad y confort.

El nuevo Cherokee no se limitará a ser una simple evolución estética; integrará tecnología híbrida convencional (HEV), una característica poco explorada en la actual línea de productos de Jeep. Esto, lejos de ser un detalle más, significa un cambio significativo en la estrategia de la marca, que se enfoca en ofrecer un equilibrio entre precio competitivo y eficiencia.

Un Jeep Cherokee

Por qué los híbridos convencionales son clave para el nuevo Jeep Cherokee

En una reciente entrevista, Matthew Nyquist, vicepresidente de planificación global de productos de Jeep, explicó que el fabricante priorizará los híbridos convencionales sobre las opciones enchufables (PHEV). “Los HEV tienen un menor costo asociado debido al tamaño reducido de sus baterías y sistemas de propulsión, lo que los hace más accesibles para un mayor público”, afirmó.

Este enfoque apunta directamente al consumidor masivo. Así, se posiciona al Cherokee como una opción más asequible en comparación con los modelos completamente eléctricos de la marca, como el Wagoneer S y el Recon, que además se ubican al menos un segmento o escalón por encima.

Todo lo descrito devendrá en una clara diferencia en el nuevo Jeep Cherokee respecto de los anteriores: una relación precio-calidad superior. ¿Consecuencia? Mayor demanda, en un contexto en el que cuyo segmento ostenta una competencia mucho más ardua. No se descarta que sea una hermana o prima menor del Grand Cherokee.

Cuándo se lanza el SUV y dónde

La presentación oficial del nuevo Cherokee está programada para mediados de 2025. Aunque Jeep aún no reveló detalles específicos sobre su diseño o equipamiento, todo indica, tal lo dicho recientemente, que será una opción competitiva en términos de tecnología, eficiencia y precio.

Un Cherokee de hace anos por dentro

auto test revista digital

Con esta estrategia, Jeep busca reforzar su presencia en el mercado norteamericano y competir directamente con modelos como la Toyota RAV4, una de las grandes líderes; Honda CR-V; Nissan X-Trail; Ford Bronco; y Chevrolet Equinox, entre otras incluso no idénticas, pero sí similares.

Mucho más que un regreso

A la espera de la confirmación de su fecha de lanzamiento oficial, el regreso del Cherokee representa el renacimiento de un modelo histórico, como así también del compromiso de Jeep por adaptarse a un mercado en constante evolución. 

Con la sostenibilidad y la accesibilidad como factores determinantes, el nuevo SUV pareciera cumplir y hasta superar las expectativas con el fin de devolverle el protagonismo que supo conseguir.